Egipto
espacioseuropeos.com (4/2/2012)
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto anunció el miércoles pasado tres días de luto oficial tras el incidente más sangriento sucedido en el país desde la caída de Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011: al menos 74 personas murieron y más de mil resultaron heridas en los disturbios producidos al finalizar el partido de fútbol en Port Said entre los equipos de Al-Masry y Al-Ahli, del Cairo.
Luciano Verdoscia, misionero comboniano que vive y trabaja en la capital egipcia, relata la tensión vivida tras la masacre. «La prensa egipcia se pregunta por qué el Gobernador de Port Said y el jefe de seguridad de la ciudad no estaban presentes en el estadio, como es su costumbre», afirma el padre Verdoscia. Las circunstancias de la matanza son confusas. El Ministerio de Sanidad explicó que muchos de los asistentes llevaban cuchillos y otras armas. «Según la prensa egipcia, varias de las víctimas fueron alcanzadas por disparos de arma de fuego, además acusa a las fuerzas de seguridad de haberse retirado del estadio permitiendo a los violentos desencadenarse», asegura el misionero.
Luciano Verdoscia afirma: «Este trágico incidente está siendo interpretado por muchos como algo que va más allá del enfrentamiento violento entre los fororos del fútbol. Se sospecha que en realidad los militares pretenden aumentar la tensión para convencer a la población de la necesidad de prolongar la legislación de emergencia».
La federación egipcia ha suspendido «indefinidamente» la Liga nacional. Los Hermanos Musulmanes, cuyo partido Libertad y Justicia ganó las primeras elecciones parlamentarias en Egipto, ha acusado a los partidarios del antiguo régimen de Hosni Mubarak de los disturbios y se ha referido a ellos como la «mano invisible» que ha causado la matanza.
N. de la R.
Esta noticia se publica con la autorización de Mundo Negro.
Noticias relacionadas:
Brahim Gali nombra a Bucharaya Bayun, nuevo primer ministro de la RASD
Noam Chomsky afirma que la política de Estados Unidos ha “caído en la locura” y que "es el líder mun...
El Gobierno de España cede: el protocolo del Brexit sobre Gibraltar mantiene la actual situación
La OSCE confirma que los ataques de Georgia contra Osetia del Sur fueron los causantes de la actual ...
El caso Urdangarín: indulto y abdicación
Francia se jacta de defender los Derechos Humanos y los veta en el Sáhara Occidental
John McCain: de falso héroe a criminal de guerras en serie
El pufo de Televisión Española y Radio Nacional de España se volatiliza con la nueva ley de extinció...
Etiquetas:
Egipto, enfrentamientos, fútbol, Mubarak, Verdoscia