Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe

Bachar Kadan, nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe

Sáhara Occidental
EQUIPE MEDIA (17/3/2023)
Bachar Kadan, saharaui de 23 años de El Aaiún, era conocido por sus actividades políticas en favor de la autodeterminación y por su participación en manifestaciones contra la ocupación marroquí, normalmente en las Casas Rojas, un barrio saharaui muy comprometido. También participó en las manifestaciones pacíficas de los saharauis en la noche del 18 de diciembre de 2021 para celebrar la victoria de la selección argelina en la Copa Árabe de Fútbol en Qatar. Bachar no era del agrado de las fuerzas de ocupación.

Primer atentado
El 20 de febrero de 2021, fue atacado en grupo por 5 colonos marroquíes de 40/50 años que lo dejaron en un estado lamentable. No hay más que ver las fotos adjuntas. Inicialmente, el hospital le negó la asistencia, pero finalmente le atendió. Le agredieron porque llevaba una camiseta de la selección argelina.



Sáhara Occidental ocupado: Intimidaciones y acciones represivas contra defensores saharauis de los DDHH

Activistas saharauis

Sáhara Occidental
Equipe Media (5/3/2023)
Las autoridades de ocupación marroquíes detuvieron a cinco destacados activistas saharauis en un puesto de control al norte de El Aaiún. Los retuvieron durante horas antes de permitirles continuar su camino hacia sus hogares en la ciudad.

Los 5 activistas, incluidos 2 periodistas, fueron interrogados y sometidos a abusos físicos y psicológicos en una habitación separada.



Terror en la boda del presidente de Équipe Média

El Aaiún asediado por las Fuerzas de Ocupación marroquíes

Sáhara Occidental
Équipe Média (23/11/2020)
Unos 200 agentes de la policía marroquí y de las fuerzas paramilitares rodearon la casa de Ahmed Ettanji, presidente de Équipe Média, y las calles adyacentes en el barrio de Lahohoum, en el centro de El Aaiún. Ahmed Ettanji celebraba su boda, y la policía aterrorizó a sus familiares y amigos, e impidió a los invitados unirse a la ceremonia. Le pusieron bajo arresto domiciliario, amenazándole con detención y allanamiento de su casa. Ni siquiera pudieron acceder a su propia casa la madre, la hermana y las sobrinas de Ettanji.



El Polisario pide al Gobierno que se pronuncie sobre la expulsión de parlamentarios vascos del Sáhara Occidental

Marruecos expulsa de El Aaiún a parlamentarios vascos.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (5/12/2019)

  • Cuatro parlamentarios vascos y una jurista han sido expulsados de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental.
  • El Polisario pide al Gobierno de España que se interese por la expulsión de sus ciudadanos con la misma preocupación con que ha intentado alarmar a los cooperantes y personas solidarias que visitan los campamentos de refugiados saharauis.
  • En lo que va de año, Marruecos ha expulsado ya a 24 españoles de la excolonia española, sin que el Ministerio de Asuntos Exteriores se haya quejado o pedido explicaciones al régimen marroquí.



Marruecos expulsa de El Aaiún (Sáhara Occidental Ocupado) a la abogada española Cristina Martínez cuando acudía al juicio contra ocho activistas saharauis

Cristina Martínez Benitez de Lugo y Eugenio Pordomingo. en un debaye de la Tertulia Espacios Europeos.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (7/8/2019)
El martes pasado, Marruecos expulsó de El Aaiún (Sáhara Occidental Ocupado) a la abogada española Cristina Martínez Benítez de Lugo cuando acudía, en calidad de abogada observadora, al juicio contra ocho activistas saharauis que tendrá lugar hoy miércoles en la capital saharaui.

Al parecer, la policía marroquí la “interceptó” en el puerto de El Aaiún, impidiéndole entrar en la ciudad, tras su llegada en la tarde del martes día 6 de este mes a la



La triste historia del pueblo saharaui y la traición de España

Sáhara occidental.

Mi Columna/Sáhara Occidental
Eugenio Pordomingo (8/6/2019)
El día 29 del mes de mayo, CEAS (Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara) publicó un artículo titulado “Las autoridades españolas y canarias desprecian las decisiones de la Justicia Europea”, que me hizo pensar en el pueblo saharaui y, sobre todo, en las penurias que deben estar pasando las más de cien mil personas que viven en pleno desierto en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia). Muchos más viven en las zonas ocupadas militarmente por Marruecos, donde a diario son perseguidos, detenidos y maltratados por las fuerzas de ocupación de ese país.



Las fuerzas de ocupación marroquíes arrestan y torturan a un menor saharaui

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (30/5/2019)
A través de Equipe Media hemos sabido que en la ciudad de El-Aaiún Ocupado, las fuerzas de represión marroquíes arrestaron al activista saharaui de 14 años, Mbarek Mohamed Bani, que fue trasladado a una comisaría de policía donde sufrió torturas físicas y psíquicas. Los hechos tuvieron lugar el sábado, 25 de mayo.



Cuatro días en el Sáhara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde el interior de la última colonia en África


Sahara Occidental
Espacios Europeos (22/10/2018)
El reportaje (video) que mostramos fue realizado por Democracy Now y editado el 31 de agosto de este año. Un trabajo muy interesante el de esta cadena estadounidense. Nos duele profundamente que no sea un medio de comunicación español el autor, pero es así. La situación del pueblo saharaui no interesa mucho a los editores españoles y, lamentablemente, tampoco a nuestra clase política. Esto que decimos ahora lo hemos repetido, una y mil veces, en este digital y en la Tertulia Espacios Europeos. Y lo seguiremos haciendo.



Las declaraciones de la eurodiputada francesa, Patricia Lalonde, no se ajustan a las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia

Eurodiputada francesa, Patricia Lalonde

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (9/9/2018)
La agencia de noticias de Marruecos, MAP, informa que la eurodiputada francesa Patricia Lalonde, relatora de la Comisión INTA sobre comercio internacional y acuerdos con los países mediterráneos, calificó el “desarrollo de las provincias del sur” como “incuestionable”.

“La impresión que tengo en este momento es que no hay duda sobre el desarrollo de la región”, afirmó la eurodiputada francesa el martes pasado en Laayún-Sakia El Hamra. Lalonde visitaba, en compañía de otros tres eurodiputados, miembros de la Comisión INTA, las localidades de Dajla y El Aaiún.

Hay que aclarar que la región de Laayún-Sakia El Hamra está enclavada en lo que Marruecos denomina “provincias del sur”, pero que en realidad es el Sáhara Occidental ocupado militarmente por Marruecos, territorio –según la ONU- pendiente de descolonizar.



Mohamed y Mohamed


Sáhara Occidental
Enrique Gómez (5/7/2018)
Era un policía de la seguridad marroquí destinado en el Sáhara desde hacía ya demasiados años. Esa mañana se levantó nervioso. Tenía que ir pronto a la gendarmería. Ese día llegaba a El Aaiún el enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal