Luis Portillo presenta en Madrid su libro sobre la lucha que el pueblo saharaui mantiene por la autodeterminación e independencia

Sáhara Occidental
Agencia SPS (12/3/2025)
La Biblioteca Pública Municipal «Iván de Vargas» de Madrid fue el escenario de la presentación del libro “En defensa de la causa saharaui”, escrito por Luis Portillo Pasqual del Riquelme. El acto, celebrado en el marco de agenda de eventos de apoyo la lucha saharaui, contó con la presencia del autor, el representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, y el profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Isaías Barreñada.

Durante la presentación, los ponentes destacaron la importancia de la obra como una contribución clave para comprender la lucha del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación e independencia. En un contexto de reivindicación histórica y resistencia, En defensa de la causa saharaui (Editorial Círculo Rojo) recopila numerosos artículos del autor sobre el Sáhara Occidental y la causa saharaui, así como diversos escritos dirigidos a periodistas, académicos, diputados, senadores y organismos internacionales, muchos de ellos inéditos hasta ahora.

En su intervención, Abdulah Arabi reafirmó la firme posición del Frente Polisario en la defensa de las legítimas reivindicaciones del pueblo saharaui. Destacó la inquebrantable determinación del Frente Polisario como único y legítimo representante del pueblo saharaui en los ámbitos diplomático, social y militar, hasta lograr la plena independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Arabi también subrayó la relevancia del libro, resaltando que se une a la extensa lista de obras que documentan y fortalecen la lucha del pueblo saharaui. Destacó que este tipo de publicaciones no solo sirven para informar y concienciar, sino que también actúan como herramientas fundamentales en la Luca contra la propaganda del régimen marroquí y su lobby.

Por su parte, el profesor Isaías Barreñada abordó los aspectos históricos y legales que sustentan la justicia de la causa saharaui. Explicó la relación histórica entre España y el Sáhara Occidental, señalando su papel como potencia administradora y su responsabilidad en el proceso de descolonización. Asimismo, destacó los avances en el reconocimiento internacional de la RASD y la creciente legitimidad de su lucha a nivel global.

El vínculo de Portillo con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.

Además de sus numerosos artículos sobre temas socioeconómicos, Portillo es autor de varias publicaciones relevantes, como ¿Alimentos para la Paz? La ‘ayuda’ de Estados Unidos (IEPALA, 1987) y Las relaciones comerciales entre la Comunidad Económica Europea y América Latina (CSIC, 1991 / CEPAL, 1992). Es miembro del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO) de la Universidad de Santiago de Compostela, del Observatorio de los Recursos Naturales del Sáhara Occidental y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis en Cárceles Marroquíes.

La presentación del libro En defensa de la causa saharaui reafirma la necesidad de seguir visibilizando la lucha del pueblo saharaui y reforzar los esfuerzos para el reconocimiento de su derecho a la autodeterminación. La obra de Luis Portillo se suma al conjunto de voces que, desde distintos ámbitos académicos, políticos y sociales, continúan defendiendo la causa saharaui en el escenario internacional.

Luis Portillo Pasqual del Riquelme (Cartagena, 1945) es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, con estudios de posgrado en las universidades de Colonia (Alemania) y Uppsala (Suecia). Ha desarrollado una destacada trayectoria en el ámbito económico, siendo redactor y jefe de redacción en diversas publicaciones especializadas del Ministerio de Industria y del Ministerio de Economía, además de profesor en la Universidad Autónoma de Madrid.

N. de la R:
Durante muchos años Luis Portillo ha venido colaborando en Espacios Europeos con artículos, con las Cartas al Director que otros medios no le publicaban, y en debates radiofónicos en la Tertulia Espacios Europeos, de lo que nos congratulamos y nos sentimos orgullosos de haber contado con su presencia.
Enhorabuena por “En defensa de la causa saharaui”, un volumen que no pasará desapercibido y que, de alguna forma, está influyendo, y mucho, en dar a conocer la causa por la que el pueblo saharaui está luchando.

Jalil Mohamed Abdelaziz y Luís Portillo Pasqual del Riquelme.
Jalil Mohamed y Luis Portillo en un debate en la Tertulia Espacios Europeos.. Foto de archivo de archivo Espacios Europeos.

 

De izquierda a derecha, Luis Portillo, Eugenio Pordomingo, Miguel Ongil y Aniceto Setién
De izquierda a derecha, Ana Camacho, Fernando de la Prida, Félix García, Luis Portillo, Diego Camacho y Eugenio Pordomingo (Foto de archivo)

 

 


Etiquetas:
, , , , , , , , ,