Portavoz del Gobierno saharaui: “La RASD y el pueblo saharaui no se quedarán de brazos cruzados ante las acciones provocadoras del régimen de ocupación marroquí”

El pasado día 23, Guinea Ecuatorial abrió un Consulado General en Dajla (Sáhara Occidental), al acto acudió el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y su homólogo ecuatoguineano, Simeón Oyono Esono Angue. Foto Marruecom.

Sáhara Occidental
Salem Mohamed (27/10/2020)
Según informa la agencia oficial de noticias de Marruecos MAP, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial y Burkina Faso han abierto sus respectivos “consulados” en la ciudad ocupada de Dajla, en la parte ocupada del Sáhara Occidental.



Y Verstrynge cogió su fusil… El profesor de Ciencias Políticas se presta a servir de altavoz al Majzen y enmienda a la ONU sobre el Sáhara Occidental y el Pueblo Saharaui

Represión de una manifestación saharaui

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (30/3/2019)
“Tristes tiempos estos en los que hay que luchar por lo evidente” (Friedrich Dürrenmatt)
“Res ipsa loquitur” / “Los hechos hablan por sí mismos” (Frank Ruddy)
 “Mala gente que camina y va apestando la tierra” (Antonio Machado)

Jorge Verstrynge, profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, se descolgó a mediados de marzo con unas excéntricas manifestaciones negacionistas después de haber asistido a un evento propagandístico del Majzen marroquí en Dajla, ciudad saharaui ilegalmente ocupada, una operación “cosmética y de propaganda del Gobierno de Marruecos para dar a entender que existe una situación de normalidad en el Sáhara Occidental” y blanquear e intentar legitimar la ocupación manu militari.



La 14ª edición del Festival Internacional de Cine ´FiSahara´ comenzará el 2 de diciembre

FiSahara

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (27/11/2018)
Según información facilitada en una rueda de prensa, por el Secretario General del Ministerio de Cultura, Ahmudi Labsir, la 14ª edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental, ´FiSahara´, se celebrará en la Wilaya de Dajla del 2 al 8 de diciembre. Está previsto que participen más de 25 películas que “abordarán diversas facetas de la lucha del pueblo saharaui, y muchas de ellas son de la producción de cineastas  de la Escuela Nacional de Cine Abididin El Kaid Saleh”.

Labsir manifestó que participarán numerosas delegaciones extranjeras de cineastas y artistas internacionales de diferentes países, entre ellos España y Argelia.

Como viene siendo habitual, paralelamente a ´FiSahara´ se “celebrará en la wilaya de Dajla, el Festival Regional de Cultura y Folklore  donde se exhibirán diferentes  muestras de la cultura nacional saharaui y actividades folclóricas”.



Las declaraciones de la eurodiputada francesa, Patricia Lalonde, no se ajustan a las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia

Eurodiputada francesa, Patricia Lalonde

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (9/9/2018)
La agencia de noticias de Marruecos, MAP, informa que la eurodiputada francesa Patricia Lalonde, relatora de la Comisión INTA sobre comercio internacional y acuerdos con los países mediterráneos, calificó el “desarrollo de las provincias del sur” como “incuestionable”.

“La impresión que tengo en este momento es que no hay duda sobre el desarrollo de la región”, afirmó la eurodiputada francesa el martes pasado en Laayún-Sakia El Hamra. Lalonde visitaba, en compañía de otros tres eurodiputados, miembros de la Comisión INTA, las localidades de Dajla y El Aaiún.

Hay que aclarar que la región de Laayún-Sakia El Hamra está enclavada en lo que Marruecos denomina “provincias del sur”, pero que en realidad es el Sáhara Occidental ocupado militarmente por Marruecos, territorio –según la ONU- pendiente de descolonizar.



Concentración de protesta a favor del Sahara Occidental

Concentración de protesta a favor del Sahara Occidental

España
Espacios Europeos (9/5/2018)
Rechazo absoluto y enérgico contra los responsables de la cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria y contra la delegación Marroquí

El pasado viernes 4 de mayo, sobre las 9:30 horas, se desarrolló una protesta a las puertas de la Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria  y ante la presencia de los responsables de la Cámara de Comercio, y de la delegación marroquí encabezada por el cónsul general de Marruecos en Canarias.  Frente a ellos, enarbolando banderas de la RASD y una pancarta con el lema “Canarias, por un Sáhara Occidental Libre e Independiente, RASD”, concurrió una representación de la sociedad canaria: organizaciones políticas canarias,  organizaciones sindicales: (CC.OO, UGT, Intersindical Canaria, Estibadores del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria), ONG’s, Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Asociación Palestina y C. Saharaui en Canarias.



En relación a un acto celebrado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la pretensión de Marruecos de buscar inversiones para la ´Perla del Sáhara´  

La Cámara de Comercio de Gran Canaria celebró el primer Foro Económico y Laboral entre el Archipiélago y la región ocupada de Dajla (Sáhara Occidental). Foto Diario La Provincia.

Sáhara Occidental/Las Palmas de Gran Canarias
Espacios Europeos (6/5/2018)
Publicamos la carta de Luis Portillo Pasqual del Riquelme dirigida al diario La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria, en relación a una noticia publicada por ese diario en la que se daba cuenta de un acto organizado por la Cámara de Comercio de esa provincia.

La carta reza así:

En relación con la noticia publicada en ese periódico, el 4 de mayo de 2018, con el título ““Marruecos busca inversores para la ‘Perla



Después de Crans Montana, Dajla sigue ilegalmente ocupada


Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (11/4/2018)
A todos los presos políticos saharauis.
En memoria de Ahmed Bujari,
representante del Frente Polisario
ante Naciones Unidas

Mientras escribo estas líneas, llegan noticias de violentos choques en Dajla -ciudad del Sáhara Occidental ocupada militarmente por Marruecos- entre ciudadanos saharauis y las fuerzas de ocupación. Escasos periódicos españoles publican la escueta noticia, cosa por lo demás harto “normal” cuando se trata de no informar sobre la tragedia saharaui. Demasiado raramente la prensa española se hace eco de los sucesos acaecidos en el Sáhara Occidental ocupado, y mucho menos de las manifestaciones protagonizadas por la resistencia saharaui, “normalmente” reprimidas sin piedad. Allí, en las ZZ.OO, bajo la bota del ocupante marroquí, no hay libertad de expresión, ni de reunión, ni de manifestación, ni derechos humanos que valgan



La Plataforma Francesa por la solidaridad con el pueblo saharaui pide a los organizadores del Foro Crans Montana que cancelen su celebración en Dajla (territorio ocupado por Marruecos)

Zapatero en el Foro Crans Montana, organizado por Marruecos, que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (25/2/2018)
Una noticia que nos llama la atención, viniendo de Francia, pero que nos alegra enormemente. La Plataforma  Francesa para la solidaridad con el  Pueblo del  Sahara Occidental ha pedid ayer sábado a los organizadores del Foro Crans Montana que cancelen esta nueva edición del foro que como es habitual se viene celebrando en la ciudad saharaui de Dajla ocupada por Marruecos.



CEAS-Sahara reiteramos su oposición a la celebración del Foro Crans Montana en la ciudad de Dajla (Sáhara Occidental)

Zapatero en el Foro Crans Montana, organizado por Marruecos, que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla

Zapatero en el Foro Crans Montana, organizado por Marruecos, que se celebra en la ciudad ocupada de Dajla

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (16/2/2016)
CEAS-Sahara (Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sahara), ha hecho “un llamamiento urgente al Foro Crans Montana, con sede en Suiza, a no celebrar el encuentro en la ciudad de Dajla, ciudad del Sahara Occidental, ocupada ilegalmente por el Reino de Marruecos en contra del Derecho Internacional”..



CODAPSO recoge en su informe anual la constante violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado

SSáhara Occidental
espacioseuropeos (24/6/2015)
El informe anual de la asociación Comité de Defensa del Derecho de Autodeterminación del Pueblo del Sahara Occidental (CODAPSO), se centra en la violación, por parte de Marruecos,  de los derechos civiles de los ciudadanos saharauis en las zonas ocupadas, la también violación de las leyes nacionales e internacionales por parte de las autoridades de ocupación marroquíes, y las actividades de esta asociación.

En cincuenta páginas, CODAPSO resume la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental durante el periodo comprendido entre mayo de 2014 y abril de este año. El informe resalta las violaciones más graves que han padecido la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal