“Eso sí, ahora llaman a salir a la calle a no sé qué hostias contra el fascismo”


España
EEspacios Europeos (6/12/2018)
El pasado 8 de octubre de este año, Radio Robin Hood entrevistaba al actor y activista Willy Toledo, que habló –alto y claro- sobre Andalucía, comunidad de la que dijo es la “más rica de España, tiene industria, minería, pesca, turismo, agricultura…”. Habla de la corrupción del PSOE, de la pobreza, de la mala gestión, todo ello ha conducido a los resultados de las elecciones del domingo pasado.



Apuesta por la corrupción y el régimen

El filósofo Diógenes

El filósofo Diógenes

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (23/3/2015)
Mi Columna, escrita en la madrugada de ayer, finalizaba así: “Hoy saldremos de dudas”. Y hemos salido. Me refiero a los ansiados resultados electorales de la contienda por alcanzar el Poder en Andalucía, primero, y después –si se puede- en el resto de España. Me refiero al poder político, pues el otro, el financiero, no veo yo que se mueva mucho.

Ayer, un servidor comentaba que el panorama que presenta la Comunidad de Andalucía no es para presumir: líder en fracaso escolar, en paro, en corrupción, en el número de imputados, etc., etc. También dejé escrito  que el PP no “representa un peligro para el PSOE de Susana Díaz, pero quizás quedé en segundo lugar, en el supuesto de que los socialistas sean los más votados”. El texto seguía: “De ser así, significaría que habrían ido a las urnas con una pinza en la nariz como dijo en su día el italiano Indro Montanelli cuando votaba a la Democracia Cristiana”.



Las amígdalas griegas de Susana Díaz

Pedro Sánchez y Susana Díaz

Pedro Sánchez y Susana Díaz

España
José Luis Heras Celemín
(28/1/2015)
El adelanto de la Elecciones Andaluzas y el gobierno griego de Tsipras: un hueso de melocotón, para Izquierda Unida y Podemos, que beneficia al PSOE y al Partido Popular.

Amígdala (o amygdala) es un término de origen griego que significa “almendra” o “hueso de melocotón”, según explica Francisco Cortés en un diccionario etimológico para términos médicos que publica la Universidad de Salamanca. En griego también existen otros términos para hablar de las amígdalas: parísthmia, las faríngeas que están junto a la garganta; o antiádes, las que están enfrentadas. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal