Internacional Espacios Europeos (29/11/2017) Ana Rodríguez Calderón analiza los mecanismos de la evasión fiscal en Escala en París, programa de RFI, que dirige Aída Palau.
Nuevo escándalo mundial con los “papeles del paraíso”, los «Paradise papers». La investigación llevada a cabo por 95 medios de comunicación revela los secretos de la optimización fiscal practicada en el planeta por las multinacionales y los multimillonarios. Y esto se hace a través de montajes fiscales para no pagar impuestos. En Escala en París, Ana Rodríguez Calderón, analista de Política Tributaria en el Forum Mundial sobre transparencia e intercambio de información fiscal de la OCDE, analiza esos mecanismos que dejan a los Estados sin millones para llevar a cabo sus políticas públicas. (más…)
Internacional espacioseuropeos (11/4/2016)
A muchos medios de comunicación, y a ciudadanos en general, les ha extrañado que en los llamados ´Papeles de Panamá´ no hay casi ciudadanos ni empresas estadounidenses. Y es cierto, pero no porque esos ciudadanos de allende los mares sean más honestos y cumplidores con la hacienda de su país, sino porque allí existen los llamados ‘Trust’
(sociedades basadas en el derecho anglosajón), o debido a que ellos se orientan más hacia las Bermudas o las Islas Vírgenes, cuestión de gustos. No hay que dejar de lado que los estadounidenses fueron los creadores de las sociedades offshore.
De entre los 11 millones de documentos que relacionan al bufete Mossack Fonseca con personalidades, artistas, deportistas de elite y (más…)
Europa José Luis Heras Celemín (9/1/2015)
El episodio será un simple paso de baile, o “pidikhtós”, un salto con ruido pero sin estruendo para “seguir bailando en Europa”.
El Sirtaki, o Syrtáki, es una danza popular griega que tiene su origen en la palabra syrtos. Con ese nombre, syrtos, existe un grupo de bailes tradicionales, que tienen música propia, en los que entre los compases lentos, que hacen la danza armónica y tranquila, aparecen unos movimientos rápidos (pidikhtós) y algunos saltos con ruido pero sin estruendo. (más…)
Iberoamérica Javier Martínez (23/6/2014)
Según datos de Tax Justice Network (TJN), a finales del 2013, Iberoamérica es la segunda región del globo con mayor evasión de capitales, alcanzando la cifra de 2 billones de dólares y siendo sólo superada por Asia oriental que encabeza el ranking de acumulación de capitales no declarados en el extranjero con 2,9 billones de dólares.
Esas cifras se refieren sólo a los capitales financieros no declarados, sin sumarles los capitales no financieros evadidos, como por ejemplo, los lingotes de oro, otros activos físicos como barcos, caballos de carrera, inmuebles, etc.
Los llamados países en desarrollo son las víctimas especiales de los paraísos fiscales y de las privatizaciones mal gestionadas de servicios públicos y de recursos naturales que terminan con la fuga de los capitales fuera de los países de origen.
Según datos de TJN, a fecha del 2010, la riqueza financiera privada (más…)
Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina y el rey Juan Carlos de España.
España espacioseuropeos (18/12/2013)
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha presentado un escrito el día 17 de diciembre en el que pide abrir diligencias contra el presidente del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, por acusar a Hacienda de dar un trato de favor a la infanta Cristina. Pedro Horrach considera en un insólito pronunciamiento que “acusar a los inspectores de la Agencia Tributaria en funciones de auxilio judicial de manipular los datos fiscales es una imputación grave, gratuita y falsa” ya que implicaría que la crítica que realizada supondría la (más…)