El régimen de Guinea Ecuatorial no acepta las recomendaciones en materia de Derechos Humanos que le hace la ONU. Y, ¿ahora qué?
Guinea Ecuatorial
Abaha (26/9/2019)
Como era de esperar, el régimen de Guinea Ecuatorial no aceptó las recomendaciones en materia de Derechos Humanos que hizo la ONU a través del Examen Periódico Universal (EPU) en el país.
Segú Amnistía Internacional, que se hace eco de ese informe, el régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema, “respondió a 221 recomendaciones que otros estados le formularon y aceptó 202 de ellas, incluida la abolición de la pena de muerte y la supresión de la tortura”.
“Aunque reconocemos que el número de recomendaciones aceptadas es significativo, Amnistía Internacional seguirá muy de cerca su aplicación, ya que Guinea Ecuatorial aún tiene mucho por hacer para mejorar plenamente su historial de derechos humanos”, afirma AI
“El país rechazó 19 recomendaciones de derechos humanos clave. Sobre todo descartó todas las recomendaciones relativas a la protección de los defensores y defensoras de los derechos humanos. Las personas que defienden los derechos humanos en Guinea Ecuatorial seguirán enfrentándose a situaciones peligrosas y amenazadoras como las que registró Amnistía Internacional en su último informe sobre el país”, continúa.