Charla coloquio, por la conservación del territorio y regeneración urbana en el PFOU de Galapagar

Coloquio sobre el PGOU de Galapagar

Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (30/3/2023)
El Avance del PGOU de Galapagar converge hacia un modelo de expansión urbana, transformadora del paisaje rural actual, en detrimento de la conservación del medio ambiente y de la calidad de vida de sus pobladores.



Nuevo debate en la Tertulia Galapagueña: “OTAN, ¿qué defiende o ataca?

Nuevo debate en la Tertulia Galapagueña: “OTAN, ¿qué defiende o ataca?

Galapagar (España)
Espacios Europeos (17/5/2022)
Mañana sábado, a las 12 horas, la Tertulia Galapagueña celebra otra charla-debate, en este caso sobre la organización atlántica armada, que hemos titulado “OTAN, ¿qué defiende o ataca?, en la que intervendrán como meros introductores del tema a tratar, David Navas, Eugenio Pordomingo, Félix García y Javier España.

Como seguramente recordarán nuestros lectores, el 9 de mayo iniciamos este periplo de debates con el titulado Los Sin Techo. Vamos a tratar de que los futuros encuentros sean más cercanos, quizás uno a la semana.  Con el apoyo de todos vamos a intentarlo, que no es poco.

Por supuesto, como es habitual en estas tertulias, los asistentes pueden intervenir sin ninguna cortapisa u obstáculo.

Os esperamos. No faltéis.

Día: 18 de junio.
Lugar: Local Municipal de La Navata,



Audio de la tertulia-debate en Radio Galapagar: 45 años de la vergonzosa entrega del Sáhara Occidental

El Presidente Brahim Ghali inspecciona batallones de voluntarios en la Base Militar “Mártir Hadad”. Foto SPS.

España/ Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/11/2020)
En este audio podéis escuchar la tertulia-debate que ayer, miércoles, 18 de noviembre,  tuvo lugar en Radio Galapagar, en el que intervinieron Jos Sánchez, presentador;  Miguel Torres, Félix García, Eugenio Pordomingo y Luis Portillo Pasqual del Riquelme.



Harina de otro costal: Audio del programa Espacio de Libros

Pedro Cepeda, personaje central del libro Harina de otro costal.

España
Espacios Europeos (30/12/2016)
Ayer, jueves 29 de diciembre -y ya van tres, mágico número-, despedimos el año en Espacio de Libros con un más que interesante programa dedicado a “Harina de otro costal” (Queimada, 2014), las estupendas memorias noveladas de Pedro Cepeda, un niño de la guerra que, sin comerlo ni beberlo, se pasó casi 30 años de su vida “atrapado en el paraíso estalinista”, 9 de gulag incluidos. Durante toda una hora que se nos hizo minutos, charlamos de la epopeya de este y de tantos otros seres humanos empujados por sus extraordinarias circunstancias vitales a convertirse en héroes; de la muy controvertida actuación del PCE y de La Pasionaria como ejes en torno a los cuales pivotaba la oposición antifranquista en el exilio; así como de muchos otros temas relacionados con aquel momento y lugar claves para entender nuestro propio mundo de hoy.

Para acometer todo ello con el entusiasmo y el rigor que se



´Harina de otro costal´, hoy en el programa de radio Espacio de Libros

Harina de otro costal

España
Espacios Europeos (29/12/2016)
Dos semanas después -y si a vosotros se os han hecho largas, ni os quiero contar a nosotros-, estamos de vuelta en Espacio de Libros. Brindemos por ello con champán o cava, en función de los juicios y prejuicios de cada uno. Y es que para despedir el año, hoy 29 de diciembre dedicamos el programa a ´Harina de otro costal´  (Queimada, 2014), las maravillosas memorias noveladas de Pedro Cepeda, uno de los tantos niños de la guerra enviados a la Rusia soviética durante la Guerra Civil Española. A lo largo de sus casi 400 páginas, repletas de las más increíbles aventuras y desventuras, conoceremos la vida -casi epopeya- de este joven español, un hijo de anarquistas “atrapado en el paraíso estalinista”, que iba para un rato y terminó quedándose casi 30 años, buena parte de ellos contra su voluntad.

Y de Pedro, de aquellos tiempos y de aquellas historias, incluido el controvertido papel jugado por el PCE y La Pasionaria como líderes de la oposición antifranquista en el exilio y, en consecuencia, también “tutores” de todos esos niños, luego jóvenes, charlaremos con Ana Cepeda (autora del libro e hija de su protagonista), a



Audio del programa la Tertulia Espacios Europeos, que trató sobre el Futuro de Cuba

De izquierda a derecha, Félix García, Ana Camacho, Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién y Remedios García.

De izquierda a derecha, Félix García, Ana Camacho, Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién y Remedios García.

España
Espacios Europeos (2/12/2016)
El pasado miércoles, 30 de noviembre, tuvo lugar el programa ´El Futuro de Cuba´, en el espacio la Tertulia Espacios Europeos. Para hablar de ello nos acompañaron Eugenio Pordomingo, director del programa, Ana Camacho, periodista y Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad  Francisco de Vitoria, Aniceto Setién, editor y escritor, Félix García, Grafista, activista y analista político y Remedios García, Filóloga, maestra y activista.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal