Cataluña (España) Josep Jover (31/7/2016)
A ver…. Es difícil hacer un artículo, como me pides porque la declaración del Parlament, y la reacción del gobierno, NO han sido tema de discusión social, aunque en la lejanía parezca que sí, sobre todo por causa de los plumíferos obcecados en su misión de “separadores”, que son más activos que los propios “separatistas”… (más…)
Mariano Rajoy y Xavi García Albiol: Foto Fórum Europa.
España José Luis Heras Celemín (10/9/2015)
El hombre de la Cataluña silenciosa, en Madrid, con el Presidente del Gobierno.
García Albiol es un hombre alto que fue el primer alcalde del PP en un ayuntamiento catalán tan importante como Badalona.
Comparecía en la tribuna Fórum Europa, en la Plaza de la Lealtad de Madrid, como candidato popular a Presidir la Generalitat de Catalunya, arropado por su partido: Presidente y vicepresidenta del Congreso (Jesús Posada y Celia Villalobos). Presidenta de la Comunidad de Madrid (Cristina Cifuentes). Varios ministros (más…)
España Diego Camacho (23/3/2014)
Parece que no hay un acontecimiento, fuera del ámbito económico, que pueda motivar a Rajoy a la toma de decisiones. Al mantenerse de perfil continuamente ante sucesos graves, el ciudadano que es sorprendido casi todos los días con noticias desagradables, que afectan a su identidad, a su seguridad o a sus derechos, se ha acostumbrado a no esperar nada del Presidente del Gobierno.
Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno de ERspaña
La inapetencia presidencial en resolver los problemas, para los que fue elegido con mayoría absoluta, se ha comunicado al Consejo de Ministros bajo el aspecto de incompetencia o desorientación. Así vemos como García-Margallo se empeña en ofrecer diálogo a las provocaciones secesionistas del Honorable, cuando el interlocutor idóneo es el ministro del Interior, pues Cataluña no es un país extranjero sino una región de España. En el caso del asalto a las verjas de Ceuta y Melilla, vemos lo mismo pero al revés. El protagonismo político lo asume Fernández Díaz, cuando el núcleo del problema reside en Marruecos y la iniciativa debería corresponder a Exteriores.
Es evidente que ambos ministros han tomado la cartera cambiada. En ambos casos se comprueba una extravagancia en el desempeño de las responsabilidades ministeriales, cuyo resultado inmediato es la debilidad del Gobierno, en el primer caso hacia el gobierno de la Generalidad y en el segundo hacia Marruecos. (más…)
Ante la destitución del comisario general de la Policía Judicial, José Enrique Rodríguez Ulla, el SUP (Sindicato Unificado de Policía) ha manifestado su temor de que España se convierta en un país “donde la corrupción puede campar a sus anchas”, a la vez que exige “una policía decente y políticos decentes”.
La Dirección General de la Policía de destituir a Rodríguez Ulla a tan sólo seis meses de su nombramiento hace temer al SUP que España se pueda convertir en un país “donde la corrupción puede campar a sus anchas”; asimismo, el sindicato policial considera que el Ministerio de Interior parece tener la voluntad de “no investigar un claro indicio de blanqueo de capitales”. (más…)
"El periodismo en el laberinto", hoy en la tertulia Espacios Europeos
¿Qué es la próstata y cuál es su función?
“El fracaso de la monarquía" viento en popa y a toda vela
La partitocracia catalanista, entre la inmersión asfixiante y la leyenda urbana
José Manuel González Torga “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”
Epístola en la que se narra de la canongia del marido de Yoli y queja al director
Carrera de San Jerónimo
Crónicas de una madrileña en Nueva York: El edificio se mueve
Juan Carlos Ondo Angue, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Guinea Ecuatorial, se mete a activista de los derechos humanos