El Frente de Oposición Democrática (FOD) inicia una estrategia para derrocar a Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (4/3/2017)
En un comunicado de prensa –emitido a través de Youtube-, el Frente de Oposición Democrática (FOB), se dirige al pueblo guineano, alertándole de la situación en la que se encuentra el país, que “es muy grave”, afirma Weja Chicampo, coordinador de turno del FOD: “Nosotros, miembros de los partidos Convergencia para la Democracia Social (CPDS), Fuerza Demócrata Republicana (FDR), Unión Popular (UP) y el Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB), nos dirigimos a ti, ciudadano guineano, para tomar contacto contigo en estos momentos que atravesamos. (ver y escuchar en Youtube).



Acuerdos de la oposición guineana con un único objetivo: acabar con Obiang Nguema

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/3/2016)
El pasado miércoles, día 23 de este mes, el Frente de Oposición Democrática (FOD), integrado por las formaciones políticas CPDS, FDR, UP y MAIB, celebraron en Malabo (Guinea Ecuatorial) una rueda de prensa para dar a conocer su “posicionamiento cara a las elecciones presidenciales del 24 de abril convocadas por  Teodoro Obiang Nguema”, según nos ha comentado Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko).



La oposición guineana se manifestará en Madrid contra Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema, Presidente de la República de Guinea Ecuatorial.

Teodoro Obiang Nguema, Presidente de la República de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (28/2/2016)
Las últimas detenciones habidas en las localidades de Malabo, Bata, Nsork y Mongomo (Guinea Ecuatorial), contra activistas sociales y políticos, han encrespado los ánimos de la oposición ecuatoguineana. Esas detenciones, y los encarcelamientos derivados de ellas, así como las detenciones (asunto todavía no aclarado) de Constanza Mangue de Obiang (mujer del Teodoro Obiang Nguema) y Teodoro Nguema Obiang, Teodorín, por presunto blanqueo de dinero en Suiza y Curazao, respectivamente, han sido un nuevo acicate para esta protesta.

Ante esta situación, la oposición encabezada por la Coalición CORED, Partido del Progreso, Unión Popular y Fuerza Demócrata Republicana, han convocado una concentración de repulsa y condena ante la situación en la que se encuentra la población de Guinea Ecuatorial, en la que las libertades y los derechos humanos brillan por su ausencia.



Incendio en la Iglesia de Rebola (Guinea Ecuatorial)

Estado en el que ha quedado la Iglesia de Rebola (Malabo).

Estado en el que ha quedado la Iglesia de Rebola (Malabo).

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/11/2015)
La Iglesia de Rebola en Malabo (Guinea Ecuatorial) sufrió ayer por la mañana un incendio. Oficialmente se dice que ha sido un cortocircuito, pero varios guineanos (bubis) nos han confirmado que ha “tenido que ser provocado”, pues no es la primera vez que algo similar ocurre.

Se habla de una “mano negra”, como la causante del incendio.  No es la primera vez que algo similar ocurre en la localidad de Rebola, sobre todo en construcciones populares. Hay que recordar que el Centro de Cultura, la Escuela de Adultos y la  Casa del Pueblo han



¡Adiós Obiang!  

Frente de Oposición Democrática

Frente de Oposición Democrática

Guinea Ecuatorial
Abaha (18/3/2015)
Ayer comentamos que Guillermo Nguema Ela, líder de Fuerza Demócrata Republicana (FDR), había sido detenido en Mongomo nada más terminar una reunión en la que se había llegado a un acuerdo entre Daniel Darío Martínez Ayecaba, líder de Unión Popular (UP), FDR,   y Andrés Esono Ondo de Convergencia para la Democracia Social (CPDS). 



¿Qué opinan los ‘lobistas’ españoles de esto?  

Abaha

Abaha

Guinea Ecuatorial
Abaha (17/3/2015)
Seguro que a Miguel Ángel Moratinos, José Bono y José Luis Rodríguez Zapatero, les importa un bledo lo que le ocurre al pueblo guineano. Ya lo sabemos, pero es para insistir, demostrar que estos individuos se dedican ahora -aparentemente jubilados de la política- a lo de siempre a “ganar pasta” a costa de lo que sea. Moratinos ya no lo puede ocultar y va abiertamente con su Consulting, pero Zapatero –tiene narices- persiste con eso de la “palabra” como arma, cuando todos sabemos que ha sido el presidente español más guerrero, que más armamento ha comprado –también vendido- y encima permite una “barrera antimisiles” y entrega lo que quedaba de Rota a los USA.

Pues bien, de Guinea Ecuatorial hay noticias espeluznantes, vamos, como siempre. Hoy hemos sabido que ha sido detenido en su casa, en Mongomo, Guillermo Nguema Ela,

líder de Fuerza Demócrata Republicana (FDR). La detención la ha llevado a cabo el Director General de Seguridad, Juan Engonga, que iba acompañado por una docena de militares fuertemente armados.

Guillermo era detenido a las 15:10 horas después de mantener una reunión de coordinación con los demás dirigentes de la oposición.



Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo; se puede engañar a algunos todo el tiempo; pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo

casa-de-la-palabra1Guinea Ecuatorial
Abaha (10/9/2014)
Hace dos días dejamos escrito nuestro parecer sobre lo que se está cociendo –una vez más- en Guinea Ecuatorial. ¿Quién o quiénes están detrás de desunir a la oposición?, se titulaba el texto al que recurrimos ahora. Entones dijimos –no es la primera vez ni será la última- que las maniobras para apoyar eran de todo tipo, desde reuniones aparentemente convocadas por supuestos grupos opositores a Teodoro Obiang Nguema, hasta otras de marcado tufo institucional-petrolero amañadas por los “lobbistas” del entorno del



Determinación, sí o sí: seamos coherentes con nosotros mismos para la democratización real del país.

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye (8/3/2014)

Teodoro Obiang y Mariano Rajoy

Teodoro Obiang y Mariano Rajoy

“La debilidad de la oposición es un hecho que hay que reconocer para afrontarlo con determinación y valentía entre todas las fuerzas políticas del país, tanto del interior, como del exilio. Ello incluye también a partidos y organizaciones no legalizados, como Fuerza Demócrata Republicana (FDR) y el Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB), porque ellos, como hijos de Guinea Ecuatorial, también tienen mucho que aportar a la democratización de nuestro país”.
(Andrés Esono, secretario general del CPDS, en el discurso de clausura del V Congreso de su partido en Bata, el 23 de diciembre de 2013.



El FDR (Fuerza Demócrata Republicana) opina sobre el asalto al palacio de Obiang en Malabo

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (19/2/2008)
Circulan rumores en internet, en cenáculos y en palacio-de-obiang-en-malabo2cancillerías, acerca de que Estados Unidos alertó al dictador Teodoro Obiang Nguema de que “algo” se preparaba contra él. No estamos convencidos de ello, pero pudiera ser. La Administración estadounidense, esta, la otra y la que venga, sólo les interesan gobiernos “sumisos” con los que puedan llegar a acuerdos “jugosos” para ellos. Los que piensen otra cosa ni conocen la historia ni están en sus cabales.  Pero, ¡ojo!, eso lo hace Estados Unidos y el resto de los países, incluido el Vaticano, el Dalai Lama y los que habitan en la Conchinchina. Siempre hemos dicho “aliados, sí; amigos, sí; pero sumisos, no”.



La dictadura de las tinieblas… que España creó y sigue apoyando

Guinea Ecuatorial: Materia Reservada

Guinea Ecuatorial
Abaha
(15/6/2008)
A muchos guineanos, incluso a Teodoro Obiang Nguema,  casi les da un infarto de miocardio o un ictus cerebral,  cuando en la portada del periódico “El País”, vieron anunciado un reportaje-artículo titulado “En tierras del tirano. La dictadura de las tinieblas”.

Que un artículo o noticia aparezca en un medio de comunicación español, mencionando a Guinea Ecuatorial y criticando a Obiang, es ya una noticia. Pero, claro, después uno lee, repasa la noticia y se percata del contenido subliminal del asunto.

El artículo-reportaje que nos ocupa ahora, sacado de aquí y allá, con visado a Malabo incluido, debe entenderse dentro de la estrategia gubernamental española. Por un lado, seguir apoyando a Obiang Nguema; por otro, un mínimo decoro que les impele a tratar de buscar “otras soluciones”, de las cuales algo sabe Plácido Micó y un sector del FDR (Fuerza Demócrata Republicana), además de sectores españoles. Pero, es que además está en juego el gas, el petróleo, las export-import (de todo tipo y color), las empresas “amigas” de Cooperación, sin excluir a funcionarios, políticos y contratados.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal