Elecciones Made in USA

Clinton y Trump: fotografía publicada en Thefiscaltimes.com.

Clinton y Trump: fotografía publicada en Thefiscaltimes.com.

Internacional
Eduardo Paz Rada (13/8/2016)
La realización de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de Norteamérica despierta un alto interés no solamente dentro del poderoso país, sino también en todas las regiones del planeta debido a su influencia y poder económico, político y militar, más aún en las actuales circunstancias en las que apareció con mucho virulencia el candidato republicano Donald Trump. Sin embargo, a pesar de la gran propaganda de las grandes cadenas de comunicación sobre este proceso, el pueblo estadounidense no elegirá a su presidente, será más bien un grupo selecto de 538 intermediarios, llamados “delegados electores”, que definirán la contienda.



Obama, el Gatopardo

Barack ObamaInternacional
Nazanin Armanian (17/7/2016)
Alguien sugirió que el hecho de que Calígula nombrase cónsul a Incitato, uno de sus caballos no era tanto una manifestación de su perversidad como una insinuación de que aquel imperio podía seguir su curso al margen del hacer de sus honorables senadores.

En Oriente Próximo, los viejos políticos ya saben que, gobierne quien gobierne en Estados Unidos, nada va a cambiar en aquella azotada y sufrida región. De hecho, al igual que en las anteriores elecciones en EEUU, las próximas no supondrán ningún cambio sustancial en la vida de los excluidos y marginados de la propia superpotencia ni mucho menos para los invadidos y desheredados del planeta, pues saben que “la puerta seguirá girando sobre las mismas bisagras”.

Sólo los ingenuos se dejan llevar por un espectáculo en el que Barack Obama actúa como progresista y pacifista y John McCain juega el papel del continuista y el conservador. Es propio de las sociedades víctimas del pensamiento único, aplicar un maniqueísmo irreal e irracional a sus ídolos y a sus enemigos: los buenos y los malos, los héroes y los villanos… Las diferencias, pequeñas y de forma, se centran únicamente en asuntos domésticos, mientras comparten las grandes líneas de la infantil batalla de



Richard Clarke, ex funcionario antiterrorismo estadounidense: “Bush cometió crímenes de guerra”

IrakEstados Unidos
espacioseuropeos (29/4/2014)
La cadena de televisión estadounidense, Democracy Now, informa que el “ex principal funcionario antiterrorista de Estados Unidos afirma que cree que el Presidente George W. Bush es culpable de crímenes de guerra por haber lanzado la invasión de Irak en 2003”. Richard Clarke fue “Coordinador Nacional de Seguridad y Antiterrorismo durante el primer año de gobierno del Presidente Bush. Renunció en el año 2003, tras la invasión a Irak, y posteriormente fue noticia al acusar a funcionarios de Bush de haber ignorado advertencias previas a los ataques del 11 de septiembre de 2001 acerca de un inminente ataque de Al Qaeda”.



Fortalecer la dignidad latinoamericana

Iberoamérica
Eduardo Paz Rada (24/9/2013)Iberoamerica
Lo que ocurre en América Latina y el Caribe en los últimos diez años no ha podido ser imaginado hace veinte o treinta años ni por los más optimistas integracionistas y bolivarianos, cuando imperaba el neoliberalismo, cuando el imperialismo estadounidense disponía el ascenso o caída de presidentes y gobiernos, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) ejercían de regentes de las políticas económicas o cuando las transnacionales y el poder financiero mundial determinaban los planes de explotación de los recursos naturales en función exclusiva de sus intereses.

Sin embargo, es menester reconocer que visionarios de mirada estratégica como Juan Domingo Perón, Omar Torrijos o Hugo Chávez marcaron una ruta que, recogiendo las luchas y pensamientos del pasado, avisore el



“Mi Columna”, de Eugenio Pordomingo, pronto en las librerías, en Internet y en formato electrónico

España
espacioseuropeos (19/2013)Mi Columna
Más de 500 páginas conforman el volumen “Mi Columna”, de Eugenio Pordomingo director de espacioseuropeos. Entrevistas, reportajes, investigaciones y una selección de textos –algunos publicados y otros inéditos-, que bajo el epígrafe de Mi Columna ha escrito el autor.

Sabido Fernández Campo, Rafael Pérez Escolar y Severo Moto, son algunos de los personajes entrevistadas por Pordomingo. A través de esas conversaciones podremos conocer las tensas relaciones entre el que fue Jefe de la Casa Real y el ex banquero Mario Conde. Con Pérez Escolar sabremos de los pormenores de la tragedia del ´síndorme tóxico de la colza´ y su relación con ciertos proyectos militares que se desarrollaban en la Base Conjunta de Torrejón de Ardoz (Madrid), del referéndum realizado en 1986 para “meter” a España en la OTAN. El líder guineano, Severo Moto, nos descubre los mil y un intentos por acabar con su vida, el más espeluznante fue el secuestro que padeció en Croacia, en el que, de alguna forma, España estuvo involucrada.

A través de más de doscientas Columnas, Pordomingo nos adentra en el intrincado mundo de los servicios secretos, los “trabajos” de los grupos de presión al servicio de Marruecos para continuar explotando los recursos naturales del Sáhara Occidental y evitar resoluciones contrarias a la invasión



La OTAN prepara la mayor operación de intoxicación de la Historia

Canales de televisionInternacional
Thierry Meyssan (9/6/2013)
“Países miembros de la OTAN y del Consejo de Seguridad del Golfo (CCG) están preparando un golpe de Estado y un genocidio sectario en Siria. Si usted desea oponerse a esos crímenes, actúe de inmediato. Haga circular este artículo a través de Internet y póngase en contacto con sus representantes democráticamente electos”.
Red Voltaire,  12 de junio de 2012.



El mensaje de Tomas Young antes de morir

Estados Unidos
Amy Goodman (24/3/2013)

Tomas Young

Tomas Young

A los cinco días de haber sido enviado a Irak por primera vez, Tomas Young recibió el impacto de bala de un francotirador en la el barrio de Sadr City en Bagdad. La bala lo dejó parapléjico y cambió su vida para siempre. Hoy, nueve años más tarde, a los 33 años de edad, Tomas decidió terminar con su vida. Recientemente anunció que dejará de alimentarse y se desconectará de la sonda de alimentación artificial que tiene que usar para ingerir alimento.

Tomas fue el protagonista del documental “Body of War”, ganador de varios premios, realizado por el legendario presentador de televisión Phil Donahue y la realizadora cinematográfica Ellen Spiro. El documental, estrenado en 2007, realiza un seguimiento de la rehabilitación de Tomas, las dificultades que debió atravesar como consecuencia de sus heridas y su despertar político, que lo llevó a convertirse en uno de los más destacados veteranos de la invasión y ocupación de Irak contrarios a la guerra. Lo que en un principio inspiró su activismo fue el intento de Cindy Sheehan de hablar con el ex Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cuando éste estaba vacacionando en su estancia de Crawford, Texas. El hijo de Sheehan, Casey, fue asesinado en



¿Qué está pasando en Irán? (I)

Sin Acritud…
Cordura (11/8/2009)aguila-americana
Para comprender la actual situación iraní, hay que contextualizar. Con tal fin, nos remontaremos a unas décadas atrás para luego ir retornando al punto actual.

Golpe anglosajón contra la democracia iraní
A principios de los cincuenta del siglo XX, los británicos controlaban el petróleo iraní. Lo hacían a través de la Anglo-Iranian Oil Company (la más tarde llamada British Petroleum, hoy BP).

En agosto de 1953, un golpe de estado angloestadounidense, fruto de la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal