Guinea Ecuatorial Severo-Matías Moto Nsa (27/5/2014)
Se trata de un hombre, conocido familiarmente como un tozudo. Incluso el nombre, apodo, o mote familiar que le acompaña desde niño (ABAYAK) hace referencia a la “abubilla”, pájaro con la nucaca alargada hacia atrás, símbolo del tozudo y desobediente; taimado y en busca, solo, de sus propósitos.
En un estado permanente de desafío al resto del mundo, Obiang Nguema es alérgico a los consejos de los amigos, siempre que tales consejos vayan en contra de sus propósitos personalmente asumidos. Si eso era, antes de que ascendiera al olimpo del poder, en Guinea Ecuatorial, ¿quién puede esperar que, ya situado en tal olimpo, y habiendo saboreado el poder durante 46 años, utilizando la misma forma (castigar a los “malos”; o sea, los que no están con él o no le obedecen…) va a cambiar ahora?
España espacioseuropeos.com (2/7/2012) El Consejo de Ministros celebrado el viernes día 22 de este mes , ha tenido a bien conceder la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Francisco Caamaño, ex ministro de Justicia de José Luís Rodríguez Zapatero. La referencia del mencionado Consejo de Ministros argumenta que “esta máxima condecoración de la Orden también se ha concedido al Cuerpo de Letrados de las Cortes
Madrid (España) espacioseuropeos.com (27/6/2012)
La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, ha presentado, en rueda de Prensa, una declaración institucional de la organización que encabeza, sobre la actual situación económica española.
Partió de la premisa de que “la economía española es viable si el euro es viable”. Destacó la necesidad de evitar que una crisis de liquidez se convierta en una crisis de solvencia.
Mientras que el Gobierno anterior -afirmó- incumplió las promesas que hizo, el Gobierno actual se había comprometido a unos ajustes que, por lo que se refiere, por ejemplo, a las Administraciones Públicas, se consideran insuficientes, debido a lo cual no consiguen la necesaria credibilidad internacional. Luego opinó que, por doloroso que sea, habrá que prescindir de personal no
España espacioseuropeos.com (20/6/2012) En Córdoba, la Comisión de Flujos Migratorios, integrada por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, Asaja, COAG y UPA, CC. OO., UGT y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), han llegado al acuerdo, por segundo año consecutivo, para no contratar mano de “obra extranjera en origen” con destino a las campañas agrícolas. Con este acuerdo se da prioridad a la contratación de mano de obra de españoles.
Iternacional espacioseuropeos.com (8/5/2012)
La página de internet ´La Ciencia y sus Demonios´ ha recogido, posiblemente de Stillwhatever, un extraordinario chiste, viñeta, o como se quiera llamar, que resume en dos frases la situación por la que atravesamos -más bien padecemos- los ciudadanos de este mundo.
El texto del chiste-viñeta es el siguiente:
– “Papá, estoy planteándome hacer carrera en el crimen organizado”.
– “¿En el gobierno o en el sector privado?”
– Personalmente sugeriría en el gobierno. Nunca acaban en la cárcel.
España espacioseuropeos.com (29/3/2012)
Como suele ser habitual en este tipo de acontecimientos, la huelga general convocada para hoy 29 de marzo por las centrales sindicales, está siendo analizada de forma diferente por sindicatos, gobierno, patronal y partidos políticos. Los análisis se hacen desde ópticas distintas, con intereses contrapuestos que en la mayoría de los casos no tienen como centro la defensa de los trabajadores ni el interés común de la nación.
El contenido de la Reforma Laboral es, por desgracia, desconocido por la mayoría de los que suelen criticarla o defenderla. Para nosotros es nefasta y no va a contribuir más que a fomentar más paro, cierre de empresas y pobreza, pues en sus entrañas lleva el germen del recorte al consumo interno, factor esencial para generar empleo.
Ciudad Real (España) espacioseuropeos.com (28/3/2012)
El día 18 de este mes, el Obispo de Ciudad, Antonio Algora, escribió una Carta Pastoral dirigida a los fieles de su Diócesis en relación con la Reforma Laboral. Por su interés la publicamos íntegramente.
Carta Pastoral del Obispo de Ciudad Real Don Antonio Algora No me toca a mí juzgar de la conveniencia o no, en el aspecto técnico y jurídico, de una Ley en un momento determinado en el que la sociedad entera está amenazada por una Crisis global sin precedentes en la historia humana. Los ciudadanos de la calle no tenemos elementos de juicio suficientes para dar una opinión técnica en temas cada vez más complejos. En estos momentos, nos hemos de fiar de las instituciones que deben
España espacioseuropeos.com (14/3/2012)
El gobierno del Partido Popular ha indultado a Josep María Servitje Roca, ex secretario general de Trabajo de la Generalitat de Cataluña durante el mandato de Jordi Pujol, y militante de CiU, condenado por corrupción. El indulto se ha extendido al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, ambos militantes de UDC, partido que conforma CiU. Los ahora indultados por la gracia de Mariano Rajoy y su ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, fueron condenados en el año 2009, tras un largo proceso, por prevaricación y malversación de caudales públicos.
De acuerdo con la sentencia, Josep María Servitje Roca fue “autor de un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación de caudales públicos a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y seis años de inhabilitación absoluta”, y su cómplice, Lorenzo Acuña fue castigado con cuatro años y tres meses de prisión, y otros cuatro de inhabilitación. Los hechos por los que fueron condenados, sucedieron en 1994.
El delito consistió, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, en que el entonces ex secretario general de Trabajo desvió 46.157 euros de fondos públicos con destino a subvencionar varios informes sin interés alguno y además copiados. Los beneficiarios de esa trama corrupta fueron dos empresas del empresario Lorenzo Acuña.
El actual Gobierno de España, bajo la égida de Rajoy da pocas muestras de querer acabar con la corrupción, y una prueba la tenemos en que el Consejo de Ministros del pasado viernes conmutó la pena de prisión a esos dos corruptos por una escuálida multa de 3.650 euros.
La presunta persecución de las malas prácticas y peor gestión de los recursos públicos, anunciada por el presidente del Gobierno, no parece que se lleven a la práctica como lo demuestran estos dos casos.
El “cambio de cromos” tan típico entre la clase política, nos hace pensar que estos indultos han sido pactados entre PP y CiU, a cambio de que el partido catalán apoyase la Reforma Laboral del Gobierno, apoyo que no necesitaban los populares, pero que nunca viene mal por eso de la soledad.
Una auténtica vergüenza, pero no hay problema este pueblo nuestro lo aguanta todo, hasta tener la nevera vacía.
Soraya Sáenz de Santamaría, Vicepresidenta del Gobierno de España
España espacioseruopeos.com (17/2/2012)
El Consejo de Ministros celebrado hoy ha procedido a regularizar el “régimen retributivo de los máximos responsables del sector público empresarial”, que hasta ahora -a pesar de la crisis económica- el gobierno de Zapatero no lo había hecho. La asignación máxima ha quedado fijada en 105.000 euros anuales.
Francisco Javier Velázquez, Director General de la Policía Nacional y Guardia Civil
La AUGE (Asociación Unificada de la Guardia Civil) se pregunta en su página de internet si ¿sabe el Partido Popular que el gobierno en funciones ha nombrando a cinco generales de brigada para puestos claves de interior?. “Cuando PP y PSOE, dicen que están llevando a cabo un traspaso de poderes modélico, el BOE con fecha del 13 de diciembre lleva los nombramientos en el Ministerio del Interior de cinco generales de