España
espacioseuropeos.com (14/12/2011)

Francisco Javier Velázquez, Director General de la Policía Nacional y Guardia Civil
Francisco Javier Velázquez, Director General de la Policía Nacional y Guardia Civil


La AUGE (Asociación Unificada de la Guardia Civil) se pregunta en su página de internet si ¿sabe el Partido Popular que el gobierno en funciones ha nombrando a cinco generales de brigada para puestos claves de interior?. «Cuando PP y PSOE, dicen que están llevando a cabo un traspaso de poderes modélico, el BOE con fecha del 13 de diciembre lleva los nombramientos en el Ministerio del Interior de cinco generales de brigada, uno de ellos en la reserva, para puestos de confianza en la Dirección General de la Guardia Civil», informa la misma fuente.

Cuando faltan ocho días para que Mariano Rajoy sea nombrado presidente del Gobierno y nombre a sus ministros -entre ellos el de Interior y éste a su vez al Director General de la Policía Nacional y Guardia Civil-, el gobierno de Zapatero nombra a cinco de sus generales de Brigada para puestos clave en el ministerio.

Así, con este ´movimiento´, cuando llegue el nuevo ministro se encontrará a cinco generales de la ´confianza del PSOE en puestos claves en el instituto armado. En el BOE de ayer, aparecen los nombramientos de los generales Ángel Gozalo Martín, para el mando de la Jefatura de Policía Judicial (Madrid); José Causante García, para la Jefatura de Servicios Técnicos (Madrid); Ildefonso Hernández Gómez, para el Mando de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva (Madrid); Gonzalo González Martínez, segundo Jefe de Información y Francisco Rico Damas (en la reserva), nombrado enlace con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En su nota de prensa, la AUGE pide que «no se hipoteque la política de nombramientos del nuevo Gobierno y que no se incurra en la irresponsabilidad de generar gastos que son perfectamente prescindibles en un entorno de crisis y de austeridad presupuestaria».  Los actuales nombramientos suponen «colocar a generales en la reserva para puestos no consolidados y para cuyo ejercicio hay destinados guardias civiles en activo».

La  AUGC informa que el número de generales de la Guardia Civil «ha sido triplicado por los socialistas en las últimas legislaturas«, mientras llevan dos años «en los que la oferta de empleo público para el acceso al Cuerpo, por la escala básica de guardias civiles, ha sido nula». Esa manera de actuar «apunta a que se ha querido dejar colocadas a personas afines al partido político saliente. Son acciones que no son éticas ni estéticas» -afirma AUDE-, que pide a los responsables del Partido Popular «que eviten estas acciones y que racionalicen los destinos de los generales, sobre todo si están en reserva, pues ni se corresponden con criterios de eficacia, ni de eficiencia ni de ahorro de costes», mientras los guardias civiles «en la calle cerca del ciudadano y de sus problemas reales, sufren severas restricciones presupuestarias y menoscabo de su calidad de vida».


Etiquetas:
, , , , , , , , , , ,