Audio del programa radiofónico ´Aquí, Guinea´: “Las perspectivas de un cambio político en Guinea Ecuatorial

Martín Obiang y Eugenio Pordomingo

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (11/7/2019)
Se acerca el 3 de agosto, día en el que hace ya 40 años –fue en 1979- el actual Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, dirigió un cruento golpe de Estado contra su tío, Francisco Macías, presidente del país.  Con motivo de esa onomástica, en el programa ´Aquí, Guinea´ hemos reflexionado sobre las perspectivas de un cambio político en la República de Guinea Ecuatorial. En esta reflexión han participado: Martín Obiang, Presidente MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República); Oumar Salaou Adebayo, Responsable de Cultura del MLGE;  Severo Moto, Presidente del Partido del Progreso (PP); Hugo Ndong Owono, Secretario de Organización de CORED. Y EugenioPordomingo como director.



Debate en el programa ´Aquí, Guinea´ acerca de las perspectivas de un cambio político en la República de Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (11/7/2019)
Hoy jueves, de 18:00 a 19:00 horas se emite en directo el programa ´Aquí, Guinea´, en el que interviene Martín Obiang, Presidente del MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República); Oumar Salaou Adebayo, Responsable de Cultura del mismo grupo;  Severo Moto, Presidente del Partido del Progreso (PP); y Hugo Ndong Owono, Secretario de Organización de CORED.

Dediquen una hora de su tiempo a escuchar este programa, seguro que como todos tampoco les defraudara.



Escuche en directo el programa ´Aquí, Guinea¨

Tertulia Espacios Europeos.

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (4/7/2019)
Hoy, jueves, 4 de julio, de18:00 a 19:00 horas, puede escuchar en directo el programa, ´Aquí, Guinea´, al que hemos puesto como título, ´Sí, es posible una unión de la oposición contra el régimen de Teodoro Obiang Nguema´.

Por  razones que no vienen al caso –entre ellas destaca la dureza del régimen de Teodoro Obiang Nguema y la cobertura que le ofrece España y otros países occidentales-, la oposición guineana lleva años sin conseguir articular sus objetivos en un proyecto común. No obstante, y a pesar de esa circunstancia, los líderes de la oposición guineana no cejan en ello, conscientes de que la unión les dará más fuerza.

Sobre ese asunto debaten esta tarde, en directo, de 18:00 a 19:00 horas, en Espacios Europeos,   Rubén Clemente, Vicepresidente del MLGE III R; Severo Moto, líder del



Hoy jueves, en directo, el programa ´Aquí, Guinea´

Aquí, Guinea

España
Espacios Europeos (27/6/2019)
Como todos los jueves de 18:00 a 19:00 horas, en directo, el programa ´Aquí, Guinea´, que en  esta ocasión tendremos la oportunidad de un encuentro entre dos generaciones, la que encarna José Menéndez Hernández, escritor  y alto funcionario de la Administración española, que estuvo destinado en Guinea Ecuatorial en la etapa anterior a la independencia; y las nuevas generaciones, en este caso guineanos.

Además de José Menéndez Hernández, nos acompañará Ana Camacho, Periodista y Profesora de Relaciones Internacionales; Martín Obiang Ondo y Rubén Clemente, presidente y vicepresidente del MLGE



Esta tarde, en directo, el programa radiofónico ´Aquí, Guinea´, con la intervención de Carlos Abaga, Martín Obiang Ondo, Gustavo Nerín y Abuy Nfubea

Teodoro Obiang Nguema, cuando era teniente

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (20/6/2019)
Hot, de seis da siete e la tarde (18:00 a 19:00), se transmite en directo el programa ´Aquí Guinea, en el que intervendrán Carlos Abaga, economista y presidente Alianza Nacional de Restauración Democrática de Guinea Ecuatorial, Martín Obiang Ondo, Presidente del MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República), Gustau Nerín, antropólogo y Abuy Nfubea, Periodista y miembro de la ejecutiva del Club Internacional de Prensa.

Con ellos hablaremos del pasado, presente y futuro de Guinea Ecuatorial. El programa está dirigido por Eugenio Pordomingo.

Ya lo saben, hoy, en directo, de 18:00 a 19:00  horas, a través de

Espacios Europeos, podrán escuchar el programa ´Aquí, Guinea´. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca.



La petrolera estadounidense Marathon se dirige a sus empleados en Guinea Ecuatorial, a través de una nota, desmintiendo que haya infectados por el virus Ébola

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de Guinea Ecuatorial, y el Ministro de Minas, Industria y Energía, Gabriel Mbaga Obiang Lima, en el interior del edificio de Marathon Oil en Malabo II. Foto de la Oficina de Información y Prensa del gobierno de Guinea Ecuatorial.

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de Guinea Ecuatorial, y el Ministro de Minas, Industria y Energía, Gabriel Mbaga Obiang Lima, en el interior del edificio de Marathon Oil en Malabo II. Foto de la Oficina de Información y Prensa del gobierno de Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeoes (20/8/2014)
Sustituyendo de alguna forma lo que tendría que hacer la dictadura guineana, la petrolera estadounidense Marathon se ha dirigido a todos los empleados a través de una Nota que titula así “Comunicación Ebola a Todos los Empleados”. No hay duda que entre los empleados de esa compañía, así como en toda la población guineana, existe inquietud y miedo a verse infectados por el virus Ébola. En espacioseuropeos nos hicimos eco de un posible caso de fallecimiento de un súbdito estadounidense, extremo que no se ha podido confirmar.



A las 20.00 horas de hoy, jueves 6 de marzo, la Tertulia Espacios Europeos

España
espacioseuropeos (6/3/2014)Tertulia Espacios Europeos
El décimo aniversario del atentado del 11-M, los datos del barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), la corrupción en el Partido Popular, las elecciones europeas y la grave situación en Ceuta y Melilla serán analizados en la tertulia que se emite en directo esta tarde en  Radio Espacios Europeos. Además de estos temas, la crisis de Ucrania, en la que Estados Unidos y la Unión Europea juntos, tratan de separarla de la influencia de Rusia, ocuparán buena parte del espacio internacional.

Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y David Bollero serán, en esta ocasión, los tertulianos que debatan sobre estos asuntos.

La Tertulia Espacios Europeos se escucha en directo a través de Internet en  Radio Espacios Europeos., en el digital espacioseuropeos, en facebook  y en los móviles o celulares. Más tarde queda archivada en nuestra  fonoteca.



Los africanos suspenden a sus gobernantes en la materia ‘lucha contra la corrupción’

África
espacioseuropeos (14/11/2013)Stop Corrupcion
La mayoría de los africanos consideran que sus gobernantes no hacen lo suficiente para luchar contra la corrupción según una encuesta realizada en 34 países y con una muestra de 51.000 personas. El 56% de los participantes en el estudio calificaron el trabajo de sus gobiernos contra la corrupción como malo o muy malo, y solo un 35% lo hicieron como bueno o muy bueno. Además, en 16 países en los que se había realizado una encuesta similar en el año 2002, la percepción negativa de los esfuerzos contra la corrupción habían aumentado de un 46% a un 56% y solo en cinco países había mejorado.

El Informe, realizado por el Afrobarómetro, ha sido titulado “Los gobiernos fracasan en la lucha contra la corrupción: la gente pone mala nota a la



Pedro Germán Tomo, ´Mayo´: “Yo pagué comisiones ilegales a Teodorín Obiang para poder exportar madera de Guinea Ecuatorial”

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (4/6/2012)

Teodorín recibe las felicitaciones del embajador de España en alabo

Teodorín recibe las felicitaciones del embajador de España en alabo

El diario ´El País´  publicó ayer domingo un artículo, firmado por José María Itujo, titulado “La justicia francesa recaba en España testimonios contra el hijo de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo”, en el que recoge las declaraciones de Pedro Germán Tomo Mangue, más conocido como ´Mayo´, empresario guineano afincado en España desde hace años.

“Yo pagué comisiones ilegales a Teodorín Obiang para poder exportar



La campaña mediática en marcha

Donato Ndongo

Donato Ndongo

Guinea Ecuatorial
Abaha (28/5/2012)
Lanzado ya a la vorágine política, en pos de un hueco en la cazuela-pesebre  del dictador Obiang Nguema, el escritor-político Donato Ndongo Biyogo ha iniciado su comparecencia ante los medios de comunicación. Hasta ahora parecía que sólo había un grupo opositor, el CPDS, y un único y sufrido líder, Plácido Micó. Pero mira, con la ayuda de ciertos poderes españoles -desconocemos si Rajoy,  Morgas y García-Margallo están al tano de todo- emerge exultante  Donato Ndongo Biyogo. Se le acabaron las penas, de lo cual nos alegramos infinito, pero que se prepare para el Guadiana que va a atravesar. Y, además, algún día tendrá que dar explicaciones, aunque sea a los allegados.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal