Los golpistas han regalado una soga a Erdogan para que se ahorque solo

Putin y Erdogan.

Putin y Erdogan.

Internacional
Nazanin Armanian (30/7/2016)
Entre los países que desean ver derrocado a Tayyib Erdogan están EEUU, Alemania, Francia, Israel, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Siria e Irak entre otros, aunque el único con capacidad de hacerlo es EEUU, aliado acusado por las autoridades turcas de haber organizado el motín militar del 15 de julio. En esta línea, el atentado en el aeropuerto de Atatürk del 28 de junio podría formar parte del mismo plan que desde 2012 intenta apartar al rebelde y chantajista presidente turco del poder.



El terrorismo islámico no es fruto de la exclusión de los musulmanes

Ronald Reagan, febrero de 1983, recibe en su despacho a líderes talibanes de Afganistán y Pakistán.

Ronald Reagan, febrero de 1983, recibe en su despacho a líderes talibanes de Afganistán y Pakistán.

Internacional
Nazanin Armanian (3/4/2016)
Desde los atentados del 11 de septiembre del 2001 en EEUU —presentados falsamente como el inicio del terrorismo—, hay un gran esfuerzo por parte de los políticos, sociólogos e incluso de los todólogos tertulianos de los medios de comunicación, para explicar las razones que llevan a unos fieles del Islam, muchos nacidos en Europa, a matar a personas en Occidente sin importarles su religión, su origen étnico o su clase social.



De cómo Netanyahu saboteará el acuerdo nuclear entre Irán y EEUU

Benjamín Netanyahu y Barack Obama

Benjamín Netanyahu y Barack Obama

Internacional
Nazanin Armanian (7/8/2015)
Atónito se han quedado aquellos que se creyeron los gritos de “¡Que viene el lobo!” de Benjamín Netanyahu, -advirtiendo del lanzamiento inminente de las inexistentes armas de destrucción masiva iraníes-, al ver su oposición al histórico acuerdo de Viena del 14 de julio del 2015 entre Irán y las potencias mundiales que paraliza el desarrollo de la industria nuclear iraní. ¿No era eso lo que quería?



A pesar de la “Conspiración Aramco”, sube el precio del petróleo, por 8 razones  

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Internacional
Nazanin Armanian (20/2/2015)
Por si aún alguien no lo sabe, Aramco, la compañía de petróleo de Arabia Saudí y la mayor del mundo, hasta hace bien poco, en 1988, se llamaba Arabian American Oil Co., siendo la propiedad común de la familia saudí y varias empresas de California y Texas. Por lo que no debe sorprender que el dúo Washington-Riad tuviera algo que ver con la  brusca caída de los precios de crudo de los 115 dólares el barril (db) a los 45 entre el junio y el diciembre pasados, teniendo en cuenta que el mercado de petróleo no es “libre”: lo controlan un cartel llamado OPEP y las grandes compañías petrolíferas



Invocando a Dios, el militar golpista Abdelfatah al Sisi, jura como presidente de Egipto

Abdelfatah al Sisi ha l, lider del golpe militar en Egipto y actual presidente

Abdelfatah al Sisi ha l, lider del golpe militar en Egipto y actual presidente

Egipto
Alejandra Durrell (8/6/2014)
El militar golpista, Abdelfatah al Sisi ha jurado su cargo como presidente de Egipto. Estados Unidos, Israel y la unión Europea le han dado su apoyo tras avalar los resultados electorales obtenidos. Como era de esperar la mayoría de los medios de comunicación españoles (el Grupo PRISA sobre todo, a través del diario ‘El País’ y la Cadena SER) han lanzado, aunque sin mucho énfasis, han apoyado al nuevo presidente, obviando la escasa participación y el escaso control en los colegios electorales.

Al Sisi ha prestado juramento en el Tribunal Constitucional Supremo, en El Cairo, aunque para él no ha cambiado nada, pues ya venía ejerciendo



Multitudinarias condenas a muerte para ‘Hermanos Musulmanes’

La dictadura militar se ensaña con los Hermanos Musulmanes

La dictadura militar se ensaña con los Hermanos Musulmanes

 Egipto
espacioseuropeos (30/4/2014)
Fueron condenados a muerte 683 partidarios de los ‘Hermanos Musulmanes’, incluyendo al guía supremo del movimiento, Mohammed Badie. Lo decidió el tribunal de Minya, en el Alto Egipto, en el marco del proceso contra 1.200 integrantes del movimiento. Siguiendo la práctica institucional, los jueces han pasado el caso al Gran Muftí de Egipto, cuyo parecer es consultivo y no puede cambiar la sentencia.

Según el periódico Al Masry Al Yom, entre los familiares de los condenados que se encontraban reunidos fuera del tribunal se produjeron desmayos y disturbios. Muchos rechazaron la condena y entonaron estribillos preguntando “¿Dónde está la justicia?”.



Egipto: explosiones en la universidad de Giza en El Cairo

Egipto
espacioseuropeos (2/4/2014)
Se produjeron hoy dos explosiones en la Universidad de Giza, en El Cairo, con un primer saldo de por lo menos una persona muerta y cinco heridas. Según fuentes periodísticas locales, las deflagraciones se produjeron fuera de la facultad de ingeniería, cerca de un puesto de policía, mientras se producían enfrentamientos entre estudiantes partidarios del presidente depuesto Mohamed Morsi y fuerzas de seguridad.

 Las víctimas son el general Tarek El Mergawi, que presidía la policía de investigaciones de Giza, y cinco agentes. Según los investigadores, habrían estallado dos artefactos explosivos activados a distancia. Los estallidos causaron el derrumbe de parte del edificio. La facultad fue evacuada y la zona acordonada por la policía.

Fuente: Misna



Egipto vota a favor de la nueva Constitución

Abdel Fattah Al-Sisi

Abdel Fattah Al-Sisi

España
espacioseuropeos (16/1/2014)
Los primeros datos sobre el referéndum constitucional en Egipto muestran un apoyo mayoritario al nuevo texto facilitando el camino para que el jefe del ejército, Abdel Fattah Al-Sisi concurra a las elecciones presidenciales. Según los resultados preliminares, el 90% de los electores habrían aprobado el borrador Constitucional que según las autoridades militares proporciona una mayor protección a la libertad de expresión y a los derechos de las mujeres.

Los comicios se han caracterizado por una campaña electoral reducida a la mínima expresión y por la llamada al boicot de los Hermanos Musulmanes, que viven horas bajas en Egipto desde la caída del presidente Morsi y la creación de un gobierno militar. La primera jornada de votaciones se cerró con un balance de 11 muertos y 28 heridos según el Ministerio de Salud por enfrentamientos entre la policía y partidarios del expresidente Morsi. Los hechos violentos durante las votaciones ponen de manifiesto el clima que vive el país que bascula del dominio de los



Las alianzas tradicionales en Oriente Próximo dejan de funcionar

Internacional
María Dunáeva (22/8/2013)Islam
El balance de fuerzas en Oriente Próximo está cambiando rápidamente y las alianzas tradicionales siguen evolucionando, concluyeron los expertos rusos al presentar hoy en Moscú el informe ´El Islam en la política ¿es ideología o pragmatismo?´ preparado por el Club Internacional de Discusión Valdái.

El informe resume los resultados de una reunión del Club Valdái en Marrakech, Marruecos, el pasado mes de mayo organizado con la participación de RIA Novosti. El encuentro permitió reunir a grupos islámicos y laicos de la más variada índole de los países árabes, en particular, a los salafitas que raras veces visitan este tipo de eventos.

Una de las conclusiones del informe destaca que el movimiento musulmán no



Víctimas en nuevos enfrentamientos en Egipto

Egipto
espacioseuropeos (23/7/2013)Egipto en llamas
Enfrentamientos en la pasada noche en El Cairo entre partidarios del presidente derrocado Mohamed Mursi y opositores acabó con nueve personas muertas y varios heridos. Según la reconstrucción del periódico estatal Ahram Online, los simpatizantes de Mursi se dirigieron a la plaza Tahrir después de haber realizado una marcha de protesta frente a la embajada estadounidense.

En internet, los Hermanos Musulmanes narraron que la policía irrumpió en una acampada de manifestantes pro Mursi en la plaza del Renacimiento. Policías vestidos de paisano y francotiradores atacaron a los acampados.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal