España Espacios Europeos (18/12/2016)
Hace unos días, un colaborador de este digital, nos comentó que había fallecido (12 de diciembre de 2016) Ceferino L. Maestú, persona que la mayoría de nuestros jóvenes y no tan jóvenes, desconocen quién era. Pensamos escribir una glosa de su persona y su quehacer, político, sindical e intelectual, durante el franquismo,
España espacioseuropeos (9/3/2015)
Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid el 21 de marzo para exigir Pan, Trabajo, Techo y Dignidad. “A Madrid caminando hacia la Huelga General con el objetivo de exigir una vida con dignidad”, anuncian los convocantes de esta nueva Marcha de la Dignidad.
Está previsto que desde todos los puntos de España columnas de dignidad se movilizarán para defender el programa del Movimiento 22M como paso previo a la convocatoria de la movilización general de octubre concretada en una Huelga General laboral, de consumo y social, se dice en la convocatoria de la Marcha del 21 de marzo.
A un año de la importante y numerosa manifestación del 22M que concentró en Madrid a centenares de miles de personas que reivindicaban una “vida digna, la situación no ha cambiado a mejor y se profundizan las consecuencias de los perversos efectos de las llamadas políticas de austeridad impuestas por la Troika contra la mayoría social del estado español”, según afirman los convocantes.
La realidad desmiente de forma descarnada al gobierno del Partido Popular y a los poderes que lo apoyan, la campaña de publicidad
España/Estados Unidos Amy Goodman (19/11/2012) Amaia Egaña no esperó a ser desalojada de su casa. El 9 de noviembre, mientras funcionarios de la justicia local del municipio de Barakaldo, en las afueras de Bilbao (País Vasco, España) se dirigían a entregarle la notificación de desalojo, Amaia se paró en una silla y se lanzó por la ventana de su apartamento, en el cuarto piso del edificio en el que vivía. Murió en el acto al caer sobre la vereda. Se trata del segundo suicidio registrado en España en las últimas dos semanas como
España Juan Torres López (15/11/2012)
Transcribo a continuación la información del indicador de seguimiento de la huelga general de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS. Es interesante tenerlo en cuenta y divulgarlo porque desde el gobierno y los medios de derechas ya están empezando a decir que ha sido un fracaso (en algunos de estos últimos, como Tele Madrid, en donde la huelga ha impedido grabar en directo, han emitido grabaciones hechas ayer en la que ya sabían que había fracasado. Son así de listos y de honrados).
¡España/Europa espacioseuropeos.com (14/11/2012)
Hoy nos declaramos en Huelga; nos sumamos a la Huelga General que se está desarrollando en varios países de Europa, entre ellos España. Lo hacemos consciente, ante la serie de recortes y medidas económicas y sociales que el Gobierno de España -incluidas todas sus instituciones- está tomando contra la mayoría de los ciudadanos, mientras la Justicia no ve, no oye y permanece muda ante la enorme corrupción que asola nuestro país.
ü La Huelga General del 29-M Las valoraciones, como dijimos ayer, tienen distintas versiones según las faciliten sindicatos, patronal, gobierno, oposición, etc. Unos se aferran al consume eléctrico -moderno sistema de certificación de éxito o fracaso de una protesta-, otros acuden al número de contenedores quemados y las detenciones policiales; los más arriman el ascua a su sardina, tratando sacar beneficio de los hechos del día.