Barcelona se prepara para la gran “marcha por la libertad”


Barcelona/Cataluña (España)
Espacios Europeos (16/10/2019)
Barcelona se prepara para una nueva manifestación multitudinaria por la independencia. Las llamadas “Marchas por la libertad”, cinco en total, han salido este miércoles desde diferentes puntos de Cataluña, dirección a la ciudad condal, donde tienen previsto llegar el viernes para manifestarse contra la sentencia del ‘procés’.



¿Cómo se ve la declaración de independencia de Cataluña desde otros países y otros medios de comunicación?


Cataluña (España)
Espacios Europeos (27/10/2017)
Las consecuencias de la declaración de Independencia por parte del Parlament de Cataluña, algo que se esperaba, pero que a pesar de ello ha sido un auténtico aldabonazo, va a tener repercusiones muy importantes y no sólo en España, sino en la Unión Europea, en la OTAN y, por supuesto, en la geoestrategia internacional.



La OTAN y la independencia de Catalunya

Una estelada durante una manifestación en Barcelona. REUTERS/Yves Herman

Internacional
Nazanín Armanian (7/10/2017)
Si el masivo movimiento independentista que actualmente tiene lugar en Catalunya hubiera sucedido en algún país no amigo de EEUU, algún que otro analista lo hubiera considerado otra revolución de colores o de terciopelo patrocinada por manos oscuras que pretenden debilitar Europa, desintegrando España. Sin embargo, en cuanto a lealtad hacia los intereses de Washington, España gana incluso a Rumanía y Polonia. Aun así, y a pesar de que los gobiernos de Barack Obama y Donald Trump se posicionaron en favor de la unidad territorial de España y de que la OTAN prefiera estabilidad en su flanco sur, la integración de una Catalunya independiente en la Alianza ha sido barajada por los líderes catalanes.



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos dedicada íntegramente a la “cuestión catalana”


España
Espacios Europeos (4/10/2017)
Los graves sucesos acaecidos en Cataluña el pasado 1 de octubre y la deriva que va tomando la “Cuestión Catalana” nos indujo a dedicar el programa de ayer, 3 de octubre, a este asunto. De siempre, aunque ahora más, las pretensiones de ciertos núcleos de la sociedad catalana, partidarios de la independencia, han chocado con las de un amplio sector del resto de la población española. Eso, indudablemente crea encendidas pasiones y, ahora, por desgracias, fractura social.



Cuatro Bodas y un Funeral

Parlamento de Cataluña.

Cataluña (España)
Josep Jover (6/9/2017)
PRIMERA BODA: De la SOBERANÍA y la INDEPENDENCIA… y con su hija, La Constitución.
Primero.- Empecemos por las definiciones

A) Según la RAE: Soberanía:

(f). Poder político supremo que corresponde a un Estado independiente. Luego, cuanto menos independiente es un estado, pues… menos soberano es.



Pablo Iglesias, Xavier Domenech, Ada Colau y el Perro del Hortelano ex aequo

Pablo Iglesias, Xavier Domenech y Ada Colau .

España
Espacios Europeos (1/9/2017)
Si en algo han sido especialistas los podemitas y los comunes es en no hacer ni dejar hacer, exactamente igual que lo que siempre se ha dicho del conocidísimo Perro del Hortelano.



Recurso de Inconstitucionalidad contra la nueva redacción del Artículo 135.2 del Reglamento del Parlamento de Cataluña

Parlamento de Cataluña.

España
Espacios Europeos (5/8/2017)
La clase política española renueva sus incapacidad manifiesta ante muchos problemas, como el de la economía, el desempleo, las desigualdades y un largo etcétera. Y, por supuesto, demuestra esa incapacidad, en el tema de Cataluña, la “cuadratura del círculo”, a la que aludió el filósofo español Ortega y Gasset, como asunto complejo, complicado y duro de roer.

En esa línea de incapacidad manifiesta se mueven los grupos nacionalistas e independentistas catalanes, también el Gobierno de



¿Qué ha pasado en Catalunya?

Carles Pugdemont con la AMI (Associació de Municipis per la Independencia).

Carles Pugdemont con la AMI (Associació de Municipis per la Independencia).

Cataluña (España)
Josep Jover (24/1/2016)
A ver si me explico, porque muchos amigos, sobre todo los no catalanes no entienden lo que ha pasado estos últimos días. … intentaremos aclararlo como si fuese una obra de teatro clásica, con presentación, nudo y desenlace

PRESENTACION
Aportemos unos datos esenciales que explicarán por qué ha ocurrido este terremoto, porque lo es.



Cataluña y un cerro del monte

Carles Puigdemont

Carles Puigdemont

España
José Luis Heras Celemín (11/1/2016)
Sin Mas, España hace ver que se preocupa, pero en el fondo sonríe

 Puigdemont. El nombre sonaba a alcalde de Gerona, pero tomó importancia al corresponder al parlamentario propuesto como President de la Generalitat de Cataluña. Poco conocido, convenía investigar currículo, ideas, y hasta el significado de “puigdemont”, por si el término admite traducción al castellano.

Y la tiene. Una consulta a un maestro de periodistas bastó para saber que el vocablo es la unión de otros tres: “puig”, “de” y “mont”. Siendo “de” una preposición común, “puig” significa “cerro”; y



Audio: Intenso debate sobre Podemos y la independencia de Cataluña en la Tertulia Espacios Europeos

De izquierda a derecha, Raúl Peña, José Manuel González Torga, Javier Castro-Villacañas, Iván Vélez y Eugenio Pordomingo.

De izquierda a derecha, Raúl Peña, José Manuel González Torga, Javier Castro-Villacañas, Iván Vélez y Eugenio Pordomingo.

España
espacioseuropeos (24/12/2015)
La Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer día 23 de diciembre, a la que dimos el titular de ´Elecciones Generales y una Investidura incierta´, dio lugar a un intenso debate sobre la posición del partido político  Podemos y su posición ante la independencia de Cataluña.

Las diferentes y lógicas posturas de los participantes en el programa de ayer, Eugenio Pordomingo, José Manuel González Torga, Javier Castro-Villacañas e Iván Vélez, Raúl Peña, dio lugar a un intenso debate que recomendamos escuchar con atención. En esta ocasión no hemos considerado hacer un resumen escrito, pues invalidaría la hora de discusión y encontradas opiniones. Por eso, recomendamos escuchar este audio, a ser posible antes de la Cena de Nochebuena.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal