El oscuro pasado de Pedro Sánchez, candidato a la secretaria general del PSOE

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

España
espacioseuropeos (11/7/2014)
El digital El Insurgente publica una breve reseña referida a uno de los tres candidatos a la secretaria general del PSOE. Nos referimos a Pedro Sánchez del que afirma que oculta “en su biografía oficial su vinculación pasada con Caja Madrid, entidad de la que formó parte, entre 2004 y 2009, de su Asamblea General como representante socialista del Ayuntamiento de Madrid”.

Comenta la misma fuente que Pedro Sánchez se presenta para la elección de secretario general de los socialistas como “el militante que hace un año no estaba en política y que ahora es meramente un “diputado raso”, no menciona este capítulo”. Y es que este candidato fue “en ese tiempo”, de acuerdo con lo que reflejan los “informes anuales” de la CNMV (Comisión



La infanta Cristina camino de ser imputada en el ´caso Nóos´ por un presunto delito de blanqueo de capitales

España
espacioseuropeos (9/10/2013)

Infanta Cristina

Infanta Cristina

Los nuevos datos que se encuentran en poder del juez instructor no dejan duda alguna de que la Infanta Cristina va a ser imputada. El juez instructor del ´caso Nóos´, José Castro, tiene en su poder la información remitida por una entidad bancaria, la cual ha incorporado al proceso, que demuestra que hubo traspasados de dinero (150.000 euros) desde la empresa Aizoon -una más del entramado Nóos-, a una cuenta bancaria de Iñaki Urdangarin. De esa cuenta, en la que estaba autorizada la infanta Cristina, podía sacar dinero.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a acabo, Iñaki Urdangarin y Cristina de Bordón (matrimonio) se habrían beneficiado de los ingresos procedentes del Instituto Nóos a través de la mercantil Aizoon. Entre tanto, el juez Castro está a la espera de que la Agencia Tributaria le haga entrega de los datos que ha solicitado. Asimismo, el juez espera los informes del Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional sobre las indagaciones realizadas acerca de la forma en que fueron pagados “los trabajos que los proveedores de la empresa Aizoon llevaron a cabo para la rehabilitación, reforma y mantenimiento del palacete de Pedralbes”, del que son dueños el matrimonio, y que al parecer han puesto a la venta.



Justicia para el Poder: se suspende el ingreso en prisión de los condenados por el ´caso Pallerols´, corrupción en UDC

Cataluña (España)
espacioseuropeos.com (30/4/2013)Josep Antoni Duran i Lleida
La Justicia en España es a la carta. Unos pueden ir a la cárcel por robar una bebida en un supermercado, y otros tras contribuir al saqueo y ruina de España son indultados o ni siquiera llegan a ser juzgados. Los casos de uno y otro lado son muchos y escandalosos y marcan la diferencia de cómo la Justicia actúa.

Ayer hemos sabido que, de nuevo, el diputado de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, o altos cargos de su partido, se ha visto ´beneficiado´ por la Justicia.

¡Algo insólito!. A pesar de que la Fiscalía había considerado que el partido de Duran i Lleida se lucró de forma ilegal y de la condena impuesta (pena de



¡Paoletto!, aunque eres un chivato y un traidor, te perdono

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (3/2/2013)el-rey-el-papa-y-rajoy
Hoy tocaba hablar de corrupción, de Luís Bárcenas, de  Mariano Rajoy, del PP, como están haciendo todos. De momento no lo voy a hacer. No escribiré sobre esta nueva Tangentópolis político-empresarial. Y no es que no sea importante, que lo es, y mucho. Tan importante como la Tangentópolis del PSOE, de CIU y la de TODOS los partidos políticos. Y también es importante la de Urdangarin y el entorno que le rodea, incluido el secretario de las Infantas, y… Pero, desgraciadamente, no va a



Una pantomima: Mubarak, condenado a cadena perpetua que cumplirá, con toda seguridad, en un hospital de lujo

mubarakEgipto
espacioseuropeos.com (3/6/2012)
Hosni Mubarak,  ex presidente de Egipto, ha sido declarado culpable por la justicia de su país como culpable de la represión policial y militar que costó la vida a más de 800 personas durante las protestas  que acabaron con su gobierno.  La condena a Mubarak, impuesta por el Tribunal Penal de El Cairo, es de cadena perpetua. La misma pena le ha sido impuesta a Habib al Adli,  ex ministro de Interior de Mubarak, por los mismos hechos.

Como siempre en estos casos, los dos condenados han sido absueltos de los cargos de corrupción y desvío de fondos públicos por los cuales estaban



El Supremo designa Ponente al magistrado Perfecto Andrés en la Querella interpuesta por ´Soberanía de la Razón´ (Soberanir) contra Zapatero y Caamaño por el indulto al banquero Alfredo Sáenz

jose-luis-mazonEspaña
espacioseuropeos.com (14/5/2012)
La Sala Segunda de lo Penal  del Tribunal Supremo designa Ponente al magistrado Perfecto Andrés en la querella interpuesta por  el partido político ´Soberanía de la Razón´ (Soberanir) contra José Luís Rodríguez Zapatero, ex presidente del gobierno, y Francisco Caamaño, ex ministro de Justicia, por el indulto al banquero Alfredo  Sáenz.  Asimismo, el TS pedirá al Congreso el certificado de la condición de diputado de Caamaño.

Posteriormente el TS pedirá informe al Fiscal y decidirá sobre la admisión o



¿Qué dulzor le ha compensado a Zapatero echar tanta mierda encima de un PSOE hundido y desprestigiado, para que se le haga atractiva la decisión?. Huele a corrupción

España
José Luis Mazón (5/12/2011)

Zapatero, durante una de sus visitas a Murcia

Zapatero, durante una de sus visitas a Murcia

ZP compró un chalet en Vera y estaba hipotecado ¿Por qué banco? ¡Por el Santander!. De ser cierto seguro que al Santander se le olvidaba pasarle el recibo de la hipoteca

El indulto de Zapatero al hombre fuerte de Botín, Alfredo Sáenz, huele a podrido. No tiene ninguna explicación ni jurídica ni lógica. Esto tiene una trastienda potente. De entrada la decisión la adopta un Consejo de Ministros en funciones, vulnerando la ley que le prohíbe tomar decisiones que no



Vergonzoso indulto a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (27/11/2011)eugenio-pordomingo
Demasiado benevolente ha sido el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López, al calificar como “Gobierno indigno” la decisión del Consejo de Ministros, celebrado el viernes día 25, y presidido por el saliente Zapatero,  de indultar a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander.

El catedrático Torres López, afirma en su página de Internet que “El indulto al consejero delegado del Banco de Santander hace a los miembros del gobierno en funciones tan delincuentes e indignos como el indultado. ¡Qué asco!”. La adición de delincuencia e indignidad da, efectivamente, asco;

pero debería darnos algo más, y es la posibilidad, el ánimo y la decisión  de denunciar a todos ellos.  Pero, aunque eso se consiguiera, luego nos topamos con la Justicia, con el Tribunal Supremo y con el Constitucional, donde los partidos político ESTÁN REPRESENTADOS.



“Vergonzoso y parcial indulto de Obiang Nguema”, según UDDS

Obiang y Moratinos

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (8/6/2008)
La UDDS (Unión para la Democracia y el De
arrollo Social de Guinea Ecuatorial), ha distribuido un comunicado de prensa en relación con el “indulto” del Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, que considera como “vergonzoso y demagógico”. Según Aquilino Nguema, secretario de esta organización política, el indulto de Obiang a líderes políticos “encarcelados durante varios años en nuestro país no es mas que una operación de marketing político y una burla al proceso de democratización y al sufrido pueblo de Guinea Ecuatorial“.

La UDDS, reclama una “Amnistía general incondicional, liberación incondicional de todos los presos políticos; retorno de los exiliados; buena gobernabilidad y gestión de los recursos del país y respeto de los derechos humanos”, algo de lo que adolece Guinea Ecuatorial a pesar de lo que afirma el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal