por Espacios Europeos | Feb 23, 2015 | España, Portada
España
espacioseuropeos (23/2/2015)
El INE (Instituto Nacional de Estadística) aportan una serie de datos sobre la situación actual de los salarios en España, que la Cadena SER ha interpretado rigurosamente. De acuerdo con el análisis de esa cadena, los nuevos salarios son casi un 40% más bajos que los que había anteriormente.
“Durante la crisis las bajadas salariales han afectado a los salarios bajos, mientras que los altos han subido un 24%, según el INE. Uno de cada cuatro nuevos trabajadores cobra casi la mitad del salario mínimo”, afirma la misma fuente.
De media, los trabajadores contratados en 2013 cobraron 981 euros mensuales en 14 pagas, un 39% menos que el salario medio español
en ese momento: “El Instituto Nacional de Estadística ha puesto cifras a la sospecha de que los nuevos contratos son notablemente más bajos que los que llevan más tiempo en ese trabajo”. (más…)
por Espacios Europeos | Oct 13, 2013 | España, Portada
España
espacioseuropeos (13/10/2013)
España se está situando poco a poco en el liderazgo de las miserias. Somos de los países de la OCDE con mayor índice de fracaso escolar, donde más adultos hay con dificultades para comprender un texto o realizar mínimas operaciones de cálculo; lideramos en la UE el desempleo y la corrupción, y así un largo etcétera. Y, por supuesto, ahora, lideramos la desigualdad, con el riesgo de que la familia corra el riesgo d “desbordamiento”, de acuerdo con los datos aportados por un informe de Cáritas
En España hay tres millones de españoles viven con menos de 307 euros al mes, son los que se enmarcan en lo que se denomina “pobreza severa”, eso es lo que afirma el VIII Informe de la Realidad Social de Cáritas. Esos tres (más…)
por Espacios Europeos | Oct 11, 2013 | España, Portada
España
espacioseuropeos (10/10/2013)
En España la pobreza aumenta de forma vertiginosa, sin embargo el número de millonarios crece, lo que demuestra que las políticas de la Troika, y de Mariano Rajoy, están cumpliendo su objetivo, que no es otro que aumentar el número de pobres y de ricos.
Según un estudio del Credit Suisse, el número mundial de millonarios ha crecido en 1,8 millones, por supuesto el número de pobres lo ha hecho en mayor progresión.
España ocupa la octava posición mundial de los países en los que más se ha incrementado el número de personas con al menos un millón de dólares de patrimonio, lo cual demuestra que el gobierno de Rajoy está cumpliendo el objetivo de ayudar a los más poderosos. En 2012 había en España unos 355.000 ricos, en la actualidad es de 402.000 personas.
En España, a pesar de la crisis económica, hay más de 400.000 millonarios, un 13% más que el pasado año. La explicación que da el Credit Suisse es que (más…)
por Espacios Europeos | Ago 30, 2012 | Economía y Trabajo, Portada
España/Economía
espacioseuropeos.com (30/8/2012)
Nuestro país se encuentra en recesión económica desde el tercer trimestre de 2011, La caída de nuestra economía es, de momento, imparable. Caminamos en patinete, cuesta abajo y sin frenos. Los datos acerca de la recesión de la economía española los publicó el pasado martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con la misma fuente, el Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 0,4% respecto al trimestre anterior debido al desplome del consumo de los hogares, lo que viene a confirmar que este es el cuarto trimestre en recesión. (más…)