Comparaciones

Comparaciones: Kiev y Rusia (Foro tomada de Facebook).

Internacional
A.L. Martín (4/11/2023)
Efectivamente, todas las comparaciones son odiosas. Pero es inevitable comparar. Y es realmente doloroso hacerlo cuando en esa triste comparación no solo hay edificios destrozados sino miles de vidas, muchas de ellas niñas y niños: un tercio de las víctimas lo son.

Si en estas dos fotos de Kiev y Gaza, elimináramos estos nombres y nos olvidáramos de la geoestratégica o la política o los intereses  y solo las contempláramos en sí mismas diríamos: qué suerte tienen unos, qué (más…)

El incierto camino de la Unión Europea

Incierto camino de la UEEInternacionalI

Internacional
Hedelberto López Blanch
(26/9/2023)
Resulta ya evidente que la extrema subordinación político-militar de la Unión Europea a los intereses geopolíticos de Estados Unidos para tratar de debilitar a Rusia ha costado a esos países un alto deterioro económico, además del descrédito en la arena internacional.

El diario inglés Financial Times ha calculado que las “sanciones” antirrusas aplicadas por la UE han provocado que las empresas que tenían negocios en Rusia hayan tenido pérdidas por más de 100 000 millones de euros, especialmente las de petróleo y de gas, así como las compañías financieras, aseguradoras, bancos, servicios públicos y de las industrias automovilísticas. (más…)

Los BRICS a más

Los BRICS a más.

Internacional
Xulio Ríos (27/8/2023)
Si algo ha dejado traslucir la cumbre que los BRICS han celebrado en Johannesburgo es la firme voluntad de reactivar su asociación con dos parámetros principales de actuación. En primer lugar, las cuestiones de desarrollo seguirán primando en su agenda; en segundo lugar, los asuntos relacionados con la paz y la seguridad ganarán relevancia en sus posicionamientos. (más…)

Apoyo a Niger

Abdourahamane Tchiani, presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria

Internacional
Espacios Europeos (22/8/2023)
Una declaración unitaria de varias asociaciones sociopolíticas de la llamada “izquierda radical”, rechaza cualquier bloqueo económico o intervención militar de Occidente en Niger.

Ante los últimos acontecimientos en Níger y frente a la amenaza de guerra contra este país por parte de Francia y otros países occidentales, los firmantes de ese comunicado piden respeto y apoyo a la soberanía de Níger para resolver sus conflictos internos; así como respeto a su soberanía para alcanzar acuerdos bilaterales en materia económica o de seguridad con los países que considere oportuno durante el proceso político que, desde el pasado 26 de julio, encabeza el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria y su presidente Abdourahamane Tchiani.

Asimismo, en el comunicado se pide “respeto y apoyo” a las “aspiraciones nigerinas para alcanzar mayores cotas de independencia en el terreno político y económico frente al histórico” llevado a cabo por Francia.

El manifiesto rechaza “cualquier bloqueo económico o intervención militar de occidente a través de cualquiera de sus organizaciones económicas, políticas y armadas (…) al uso de las bases militares de la OTAN en el Estado español para atacar o vulnerar de cualquier manera la soberanía territorial de Níger”.

Rusia y África en el nuevo reparto del tablero mundial

Cumbre de San Petersburgo

Internacional
José E. Mosquera (15/8/2023)
La segunda cumbre de Rusia y 49 de los 54 países de África en San Petersburgo, marcó un nuevo giro en la política exterior del Kremlin en la nueva arquitectura global.  Contrario a los que divulgan los medios de comunicación en occidente, los países africanos cada vez se sacuden más de las garras coloniales de Estados Unidos y de las potencias europeas y afianzan las relaciones diplomáticas y de cooperación económica, militar y geoestratégicas con China y Rusia. (más…)