La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy los ´Papeles de Panamá´

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (6/4/2016)
La investigación llevada a cabo por el  Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), de la que se hizo eco La Sexta y el Confidencial, han desvelado la trama creada con la colaboración de Mossack Fonseca, en la que figuran –de momento- 1.200 sociedades, 558 accionistas y nás de 166 clientes, más de 11.5 millones de documentos. De todo esto tratará hoy la Tertulia Espacios Europeos.

La primera  consecuencia ha sido que en Islandia se ha visto obligado a dimitir el Primer Ministro, Sigmundur David Gunnlaugsson, a causa de descubririse que él y su esposa tenían



El Partido Pirata se impone en Islandia

Partifo PirataIslandia (Europa)
espacioseuropeos (26/10/2015)
De acuerdo con los datos que aportan las encuestas –en concreto la elaborada por Investigación de Mercado y Medios– efectuadas en Islandia, el partido Pirata no para de crecer y en la actualidad puede ser el partido con más apoyo en el país. De hecho subió de 12.8% al 23.9% en pocos meses, de acuerdo con las encuestas efectuadas.

Birgitta Jonsdottir preside el Partido Pirata islandés, que cuenta con tres diputados en el Parlamento islandés, es consciente que los partidos políticos tradicionales no atraen a las ciudadanos, “no han progresado y la gente se está cansando de esperar cambios” .



Nuevos apoyos a la causa saharaui

 Jeremy Corby Jeremy Corbyn con un grupo de activistas de apoyo a la causa saharaui

Jeremy Corby Jeremy Corbyn con un grupo de activistas de apoyo a la causa saharaui

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (6/10/2015)
El Ministro de Relaciones Exteriores de Islandia, Gunnar Brasze Svensson, llamó a la comunidad internacional a interesarse por la cuestión saharaui y a no dejar al pueblo saharaui en el olvido.

Ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Brasze Svensson dijo “hay que tener cuidado de no olvidar los otros conflictos que pueden estallar de un momento a otro y aquí menciono a la cuestión del Sahara Occidental”.

La posición de Islandia refleja el interés que ha despertado la cuestión saharaui en la opinión pública de ese país desde la aprobación por el Parlamento islandés, en el año 2013, de una resolución que pide al Ministerio de Exteriores que trabaje



Inglaterra​:¿Puede uno fiarse de un país que ha invadido el 90% del planeta?

soldados-britanicos1Argentina/Reino Unido
Carlos Alberto Pereyra Mele (14/1/2013)
El historiador inglés Stuart Laycok, en su nuevo libro ´All the countries we’ve ever invaded: and the few we never got round to´, ha analizado la historia militar de Inglaterra y Gran Bretaña para llegar a una conclusión: de los actuales 200 países que hay en el mundo, sólo hay 22 que nunca han sido invadidos por tropas británicas, bucaneros o piratas enviados o comisionados por ellos o comandos enviados desde Gran Bretaña.



Ólafur Grimsson, el ‘Robin Hood’ de Islandia, gana las presidenciales con el 50,8% de los votos

Ólafur Grimsson, presidente de Islandia

Ólafur Grimsson, presidente de Islandia

Islandia
espacioseuropeos.com (1/7/2012)
Con el 50,8%, Ólafur Grimsson ha resultado vencedor en las elecciones presidenciales de Islandia. A sus 69 años, Grimsson ha ganado las elecciones presidenciales. Lo ha hecho, con su partido, la Alianza por el Pueblo de tendencia socialdemócrata; su inmediata seguidora ha sido la presentadora de la televisión islandesa, Thora Arnorsdottir, que obtuvo algo más del 20% de los votos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal