La Guerra de Trump

La guerra de Donald Trump.

Estados Unidos
Atilio Boron (10/4/2017)
Acosado por sucesivas derrotas en el Congreso –el rechazo a su proyecto de eliminar el Obamacare– y en la Justicia, por el tema de los vetos a la inmigración de países musulmanes, Donald Trump apeló a un recurso tan viejo como efectivo: iniciar una guerra para construir consenso interno. El magnate neoyorquino estaba urgido de ello: su tasa de aprobación ante la opinión pública había caído del 46 al 38 por ciento en pocas semanas; un sector de los republicanos lo asediaba “por izquierda” por sus pleitos con los otros poderes del estado y sus inquietantes extravagancias políticas y personales; otro hacía lo mismo “por derecha”, con los fanáticos del Tea Party a la cabeza que le exigían más dureza en sus políticas anti-inmigratorias y de recorte del gasto público y, en lo internacional, ninguna



Audio: Kerry admite que EEUU usó al grupo terrorista Daesh para tratar de derrocar al presidente de Siria Bashar Al-Assad

Internacional
Espacios Europeos (7/1/2017)
Lbrered publica hoy, basándose en el diario estadounidense The New York Times, que el todavía secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha admitido que su país “esperaba que el crecimiento del Daesh en Siria forzara la salida de Bashar Al-Assad”. Fuentes del The New York Times, revelan las declaraciones de Kerry, hechas en el transcurso de una reunión con opositores sirios, en la que admite “saber del crecimiento del Daesh en Siria y esperaban que eso presionara al presidente Bashar Al-Assad para conseguir su salida del poder”.



El Imperio da un paso más contra el pueblo yemení

Un niño apoyado en un coche destrozado por bombardeos saudíes. Procedencia: Anadolu Agency/Getty Images

Un niño apoyado en un coche destrozado por bombardeos saudíes. Procedencia: Anadolu Agency/Getty Images

Internacional
Cordura (19/10/2016)
Salto cualitativo en la guerra saudí-imperialista contra Yemen. Con su agresión directa a finales de la semana pasada, Estados Unidos confirma que quiere mantener la llama de una contienda bélica que ha sido repetidamente condenada por la ONU y que acumula ya numerosos crímenes de guerra.

Estos días Estados Unidos ha bombardeado directamente Yemen, disparando contra blancos de la resistencia hutí. Ha usado la típica excusa-patraña, imputando un ataque previo, algo absurdo



Rusia y Estados Unidos anuncian un acuerdo para el proceso de transición en Siria

John Kerry y Seguéi Lavrov

John Kerry y Seguéi Lavrov

Internacional
E. P. (11/9/2016)
El pasado viernes, día 9, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Seguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, han llegado a un acuerdo mediante el cual se espera que la paz llegue, por fin, a Siria.



Turquía: Todo el poder al Sultán

Recep Tayyip Erdogan

Recep Tayyip Erdogan

Turquía
Guadi Calvo (19/7/2016)
Como hemos aprendido de las novelas policiales, tras la aparición del muerto, hay que preguntarse ¿A quién beneficia? La misma pregunta habría que hacerse tras fallido golpe de estado en Turquía del último viernes 15. La respuesta a apenas 48 horas es clara, el mayor beneficiado ha sido el presidente Recep Tayyip Erdogan, que ha salido infinitamente fortalecido en el frente interno y en la consideración internacional.



El desastroso programa de armas nucleares de Obama

Bomba atomica sobre HiroshimaEstados Unidos
Amy Goodman y Denis Moynihan (22/4/2016)
“Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”. Estas son las palabras del texto sagrado hinduista Bhagavad-Gita que surcaron el pensamiento del hombre a quien se atribuye la creación de la primera bomba atómica, J. Robert Oppenheimer, cuando la primera explosión nuclear de la historia encendió el oscuro cielo del desierto de Nuevo México en el sitio donde se llevó a cabo la prueba Trinity, el 16 de julio de 1945.



EEUU busca establecer un sistema político en Siria parecido al de El Líbano

J. Kerry, Secretario de Estado USA

J. Kerry, Secretario de Estado USA

Internacional
espacioseuropeos (10/4/2016)
Estados Unidos sabe que no tiene cabida discutir sobre el destino del presidente sirio ni que  puede negociar al respecto con Moscú ni con Teherán. Según el diario libanés Al-Binaa, EEUU ha abandonado a sus aliados hasta cuando ellos se den cuenta de la realidad. La postura de Washington sobre Bashar al-Asad se está acercando a las de Teherán y Moscú.

Los estadounidenses ya no prestan atención a lo que dicen sus aliados porque ven que sus  declaraciones son repetitivas y no tienen nada que ver con la realidad en el terreno.

Estados Unidos busca un equilibrio del poder en el mundo acorde con las realidades existentes y las teorías que emitió hace diez años Baker Hamilton; teorías que no fueron tomadas en cuenta por Washington sino hasta cuando fracasaron las guerras en Irak y Afganistán e Israel lanzó un ataque contra El Líbano.



Conferencia de Roma: cese del fuego y gobierno de unidad

J. Kerry, Secretario de Estado USA

J. Kerry, Secretario de Estado USA

Internacional
espacioseuropeos (15/12/2015)
Cese del fuego inmediato y la creación de un gobierno de unidad nacional en un plazo de 40 días: lo anunció el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al concluir en Roma un encuentro internacional sobe Libia. “El conflicto ha continuado demasiado tiempo –dijo Kerryy el vacío de poder ha sido aprovechado rápidamente por los extremistas”.

El enviado especial de la ONU para Libia, Martin Kobler, confirmó las palabras del representante estadounidense, reiterando que las partes libias firmarán el 16 de diciembre en Skhirat, Marruecos, el acuerdo político para crear un gobierno de unidad nacional. Inmediatamente después, siempre de acuerdo con lo anunciado ayer, Rusia y China aprobarán una resolución de la ONU para una intervención humanitaria y de seguridad y estabilización, que será la presentada en el Palacio de Vidrio al día siguiente de la firma del



Noticias en Infinitivo

Pablo Iglesias, Jordi Évole y Albert Rivera

Pablo Iglesias, Jordi Évole y Albert Rivera (Fotografía Lasexta)

Nacional/Internacional
espacioseuropeos (19/10/2015)

  • Un debate que no ja gustado al PP ni al PSOE
    El debate-entrevista que el periodista Jordi Évole ha mantenido en el programa Salvados, que emite la Sexta, con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Pablo Iglesias de Podemos, no ha gustada nada a los dos partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE.
    Conscientes de las mermas en la intención de voto a sus respectivas formaciones, PP y PSOE, acuerdan en secreto obstaculizar al máximo las comparecencias de Rivera e Iglesias. Estrategia que con seguridad tendrá escaso éxito ya que las cadenas privadas han descubierto un filón en esas comparecencias, especialmente porque las encuestas les otorgan una subida muy importante, sobre todo a Ciudadanos.
  • La jornada y el salario que Carlos Slim y Felipe González quieren imponer
    Hace unos días, el multimillonario mexicano Carlos Slim, y su amigo y colaborador, el expresidente del Gobierno, Felipe González, participaron en la XXII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, que desde el pasado viernes hasta el sábado estuvieron reunidos en la Universidad de Alicante. Algunas de las propuestas del segundo hombre más rico del fueron una jornada laboral de tres días a la semana, once horas diarias y jubilación a los 75 años. Así –dice Slim-, al trabajar menos horas tendríamos más calidad de vida y el trabajo estaría más repartido. Lo que no dijo el jefe de Felipe González es qué salarios nos pondrían.
    Por cierto, González fue abucheado por decenas de estudiantes al grito de “fascista”. Ya se sabe, donde las dan las toman.
  • El Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, firma en España el uso de forma permanente la base de Morón de la Frontera
    Por si fuera poca la pérdida de soberanía, lo poco que nos quedaba lo acaba de entregar el Gobierno de España, comandado por Mariano Rajoy. John Kerry, Secretario de Estado de EEUU, y José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores de España, han firmado el “uso de forma permanente” de la base de Morón de la Frontera.
    Unos meses antes, en Washington, se firmó el despliegue, también de “forma permanente”, de más de 3.000 soldados estadounidenses. Y, por si fuera poco, al final de la última legislatura de Zapatero, se permitió la instalación d una “barrera antimisiles” en Andalucía. 
  • Multitudinaria manifestación en Madrid convocada por más de 1.300 organizaciones sociales contra la pobreza
    Ayer tuvo lugar una multitudinaria manifestación en Madrid contra las políticas que generan pobreza, paro y desigualdad. En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la manifestación ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes desde la Plaza del Emperador Carlos V hasta la Plaza de Cibeles. Una gran pancarta, con el título de “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales”, presidía la marcha. Otro de los objetivos de la manifestación ha sido el de mostrar su negativa a la firma del TTIP (Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos).
  • El Reino Unido enviará soldados de apoyo a Somalia
    El primer ministro británico, David Cameron, anunció hace unos días el envío de un centenar de soldados a Somalia para apoyar a la misión de la Unión Africana (AMISOM), cuyo objetivo es frenar las acciones de Al Shabaab.
    Asimismo, Cameron manifestó la intención de su gobierno de enviar también tropas a Sudán del Sur para “ayudar a prevenir el fenómeno del terrorismo, la piratería y la emigración masiva”.
  • El Gobierno de España autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para un gasto de casi 100 millones de euros destinados a las próximas elecciones generales
    El Gobierno de España destina 99.811.220,22 millones de euros para gastos ocasionados por la celebración de las próximas elecciones generales. Después de que se celebran, habrá otro enorme gasto destinado también a los partidos políticos para abonarles gastos de campaña y pago por votos y escaños obtenidos.
  • Más de 45 palestinos han muerto por acciones de las fuerzas israelíes desde que comenzó la tercera Intifada
    Según varias fuentes, más de 45 palestinos han resultado muertos y cerca de 2.000 heridos, desde que comenzó la tercera Intifada, a consecuencia de los ataques de las fuerzas israelíes. La mayor parte de las muertes han tenido lugar en la Franja de Gaza y cerca de una veintena en Cisjordania.Otras Noticias en Infinitivo:

     



¡Magnanimidad!: Estados Unidos acogerá a 15.000 refugiados en 2016

Jhon Kerry

Jhon Kerry

Internacional
espacioseuropeos (22/0/2015)
En un esfuerzo inaudito, Estados Unidos se ha comprometido a recibir más refugiados de todo el mundo. Eso la ha dicho el secretario de Estado John Kerry que, además, declaró lo siguiente: “Hoy me complace anunciar que Estados Unidos aumentará significativamente la cifra de reasentamiento de refugiados en el curso del año próximo y el siguiente. El año pasado creo que estábamos en 70.000, ahora vamos a llegar hasta 85.000 al menos, y destaco ‘al menos’; porque no es un límite, con un mínimo de 10.000 durante el próximo año, específicamente de Siria, incluso mientras recibimos más refugiados de otras áreas. Y en el siguiente año fiscal apuntaremos a 100.000”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal