John Kerry, secretario de Estado de EEUU: “Irán tuvo la oportunidad de eliminar a Israel del mapa, pero no lo hizo”

John Kerry, secretario de Estado de EEUU

John Kerry, secretario de Estado de EEUU

Internacional
espacioseuropeos (5/8/2015)
En una entrevista a The Atlantic, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, desestimó que Irán vaya a destruir a Israel una vez el Congreso estadounidense apruebe el acuerdo nuclear entre los dos países.

Kerry afirmó que si no hubiese pacto nuclear con Irán habría peligro de guerra: “No he visto nada que me indique (que vayan a hacerlo): tienen 80.000 cohetes de Hizbulá apuntados a Israel y tuvieron varias opciones disponibles que no aprovecharon; no construyeron la bomba (nuclear) cuando tenían suficiente material para construir 10 o 12; firmaron un acuerdo que dice que nunca intentarán construir una bomba y tenemos un mecanismo para verificar esto. Así que no vale la pena entrar en esta discusión porque es una pérdida de tiempo”, dijo el secretario de Estado. (más…)

Una bandera cubana flamea nuevamente en Washington DC

Fidel Castro en Bahía de Cochinos

Fidel Castro en Bahía de Cochinos

Estados Unidos/Cuba
Amy Goodman y Denis Moynihan (26/7/2015)
El 20 de julio de 2015 fue un día histórico en Washington, D.C. y en La Habana, Cuba. Mientras sonaba el himno nacional cubano, se izaba la bandera de la isla en la embajada de Cuba en Washington, DC. La embajada, así como la embajada de Estados Unidos en La Habana, fue reabierta por primera vez tras 54 años. Más de 500 personas asistieron a la ceremonia celebrada en Washington. Más temprano, ese mismo día, el Departamento de Estado de Estados Unidos colocó la bandera cubana en un lugar de honor, junto a las banderas de otros 150 países ubicadas en el hall central del edificio. Si bien se han restablecido las relaciones diplomáticas entre ambos países, continúa en vigor el devastador bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba y permanece en funcionamiento el centro de detención de Estados (más…)

La Legión, unidades de la Guardia Civil y Policía Nacional se desplazan a Estados Unidos

La legionMi Columna
Eugenio Pordomingo (5/6/2015)
Los compromisos de compra-venta de armamento del ministro de Defensa español, Pedro Morenés, una reunión urgente del titular de la cartera de Exteriores,  José Manuel García-Margallo con el Papa Francisco, y la no disponibilidad de la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, han impedido que pudieran viajar a Washington donde todo estaba preparado para la firma del Primer Acuerdo Bilateral de Protección, Defensa, Buenas Maneras y Antirracismo (PABFP, por sus siglas en español). La presencia de un numeroso grupo de escrache (vocablo importado de Argentina) a las puertas del domicilio de la vicepresidenta, que protestaban por los recortes sociales, ha causado cierta ansiedad en la familia de Sáenz de Santamaría, ya que no pudieron conciliar el sueño debido al incívico comportamiento de los famélicos manifestantes. Soraya Sáenz de Santamaría acudió con (más…)

La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, entre otros temas, la muerte de José Couso y la presencia militar estadounidense en España

 

ALTOEspaña
espacioseuropeos (3/6/2015)
Con la participación  de Rafael Permuy, Javier Perote, Javier Martínez y Eugenio Pordomingo, la Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, 3 de junio, de 18 a 19 horas, la muerte del fotoperiodista José Couso, que acaeció hace ya doce años en Bagdad (Irak),  cuando cubría junto a otros compañeros la invasión de ese país por fuerzas militares de EE.UU.  El 8 de abril de 2003 moría José Couso a causa del disparo realizado desde un carro de combata estadounidense contra el Hotel Palestina donde oficialmente se encontraban periodistas de medios de comunicación de medios internacionales.

El ´caso Couso´ sigue abierto en la Audiencia Nacional y el juez instructor Santiago Pedraz ha solicitado ayuda internacional, en concreto a la red europea, Eurojust, “ante la falta de asistencia judicial por parte de Estados Unidos para juzgar a los responsables de la muerte de Couso”, según información facilitada por la Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso. (más…)

A pesar de la “Conspiración Aramco”, sube el precio del petróleo, por 8 razones  

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Internacional
Nazanin Armanian (20/2/2015)
Por si aún alguien no lo sabe, Aramco, la compañía de petróleo de Arabia Saudí y la mayor del mundo, hasta hace bien poco, en 1988, se llamaba Arabian American Oil Co., siendo la propiedad común de la familia saudí y varias empresas de California y Texas. Por lo que no debe sorprender que el dúo Washington-Riad tuviera algo que ver con la  brusca caída de los precios de crudo de los 115 dólares el barril (db) a los 45 entre el junio y el diciembre pasados, teniendo en cuenta que el mercado de petróleo no es “libre”: lo controlan un cartel llamado OPEP y las grandes compañías petrolíferas

(más…)