Internacional
Espacios Europeos (7/1/2017)
Lbrered publica hoy, basándose en el diario estadounidense The New York Times, que el todavía secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha admitido que su país “esperaba que el crecimiento del Daesh en Siria forzara la salida de Bashar Al-Assad”. Fuentes del The New York Times, revelan las declaraciones de Kerry, hechas en el transcurso de una reunión con opositores sirios, en la que admite “saber del crecimiento del Daesh en Siria y esperaban que eso presionara al presidente Bashar Al-Assad para conseguir su salida del poder”.
Durante esa reunión, que duró casi una hora, entre el Secretario de Estado y grupos “opositores sirios”, fueron grabadas esas conversaciones, cuyos videos fueron difundidos en el mes de septiembre del año pasado, pero por entonces no se les prestó demasiada atención.
“Sabíamos que Daesh estaba creciendo, estábamos observando, veíamos a Daesh reforzarse y pensábamos que eso amenazaba a Al-Assad. Pensábamos que probablemente podríamos conseguir que Al-Assad acudiese a negociar, pero en lugar de negociaciones nos encontramos con que Al-Assad consiguió que lo apoyara el presidente ruso, Vladimir Putin”, manifestó John Kerry.
En las grabaciones filtradas –no por Rusia-, el Secretario de Estado reconoce que Siria y Rusia “podrían activar sus sistemas de defensa aérea, lo que imposibilitaría las operaciones aéreas de Washington y sus aliados”, como así ha sido.
Hay que recordar que en septiembre de 2015, Wikileaks (Julian Assange) reveló que Estados Unidos intentó derrocar al gobierno sirio desde el año 2006, empleando diversas tácticas. Pero esos intentos se vieron frustrados por el apoyo de Rusia e Irán a Siria. Gracias a esos apoyos, la estrategia de Estados Unidos, sus aliados occidentales y, especialmente, Arabia Saudí, se vieron frustrados.
Kerry no ha sido el único político estadounidense en reconocer el apoyo de EEUU a los “rebeldes sirios”, ya en su momento –antes de ser proclamada candidato- Hillary Clinton, manifestó que así había sido.