Dos Santos y otros políticos, junto a financieros suizos, implicados en un gran robo a Angola

Angola/Suiza
espacioseuropeos.com (18/4/2013)

José Eduardo dos Santos

José Eduardo dos Santos

Un organismo anticorrupción aseguró haber encontrado nuevas evidencias de que el presidente de Angola, José Eduardo dos Santos, recibió millones de dólares, a finales de 1990, procedentes de sobornos como parte de un acuerdo de pago de deuda entre Angola y Rusia. corruptionwatch, con sede en Londres, dio a conocer un informe que detalla la participación del presidente junto a altos funcionarios del ramo petrolero y políticos, tanto rusos como angoleños, en el caso, que fueron ayudados por intermediarios en Suiza. Un grupo de activistas de Angola han presentado la documentación a la fiscalía se Suiza basándose en las informaciones de la organización británica y la angoleña Mãos Livres.

“Se trata de un escandaloso y decepcionante caso de engaño por parte de los políticos, funcionarios y empresarios de dudosa reputación, con la ayuda de las instituciones financieras internacionales, para robar a sus propios ciudadanos en beneficio propio”, dijo la organización, según recoge el medio



La mujer más rica de África: la hija del presidente de Angola

Angola (África)
espacioseuropeos.com (28/1/2013)isabel-dos-santos
La hija del presidente de Angola, Isabel dos Santos, es la mujer con más dinero en África y la primera que ha superado los mil millones de dólares, según ha publicado la revista Forbes. Dos Santos, de 40 años, posee participaciones en varias empresas portuguesas y en un Banco de Angola. El país meridional obtiene grandes ingresos del petróleo pese a que la mayoría de su población se mantiene con menos de dos euros al día. José Eduardo dos Santos, padre de Isabel, ha permanecido en el poder desde hace 33 años. A pesar de su fortuna, los corresponsales destacan su conocida timidez, según BBC.



Sospechosas complicidades

Mi Columna/Guinea Ecuatorial
Eugenio Pordomingo (16/6/2011)eugenio-pordomingo
Algunas -más bien pocas- agencias de prensa informan que Francia, o sea Nicolas Sarkozy, está bloqueando la investigación sobre la compra de bienes por parte de presidentes africanos. La historia viene de lejos. En 2008 los jefes de Estado de Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo y Gabón, así como varios de los familiares de los tres, fueron denunciados  por adquirir propiedades inmobiliarias y objetos de lujo en Francia.

La noticia no es nueva, ni mucho menos. Se remonta a 2007, cuando la página de Internet, La Lettre du Continent, que trata temas africanos, recogía la siguiente noticia: “Según nuestras informaciones, las asociaciones Sherpa,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal