Rosendo Naseiro acusa al extesorero y exsenador del PP, Luis Bárcenas, de usarle para justificar su fortuna: “No es marchante ni entiende de cuadros”

Rosendo Naseiro, declarando ante el Juez.

España
Espacios Europeos (7/3/2017)
La reapertura por el juez De la Mata de la ´caja ‘B’ del Partido Popular, tras las revelaciones de Francisco Correa, en el juicio sobre la ´Gürtel´ ha deparado algunas sorpresas.
Rosendo Naseiro, extesorero de AP-PP, ha desmentido hoy a Luis Bárcenas, exsenador y extesorero del Partido Popular, afirmando que “ni es marchante, ni entiende de cuadros”, y le acusa de utilizarle para así justificar su fortuna. Afirmó, asimismo, que no tiene ninguna relación con el PP, a pesar de ser militante, desde que estalló el ‘caso Gürtel´ en el año 2009.

Naseiro negó que le diera dinero a Bárcenas en Suiza ni que le comprara cuadros, pues repitió, él “no es marchante, ni entiende de cuadros”. Por otro lado, Naseiro comentó que Bárcenas le había pedido que dijese que tenía “relaciones con él”.



Bárcenas, Correa y Conde, copan el mapa de las mansiones de la corrupción en España

Las mansiones de la corrupción

Las mansiones de la corrupción

España
espacioseuropeos (6/8/2016)
La Sexta Noticias publicó ayer un reportaje titulado Luis Bárcenas, Francisco Correa o Mario Conde, copan el mapa de las mansiones de la corrupción en España”,  en el que nos mostraba las mansiones (algunas) de los tres, valoradas en millones, y que actualmente están embargadas por los tribunales de España debido a casos de corrupción en los que estos personajes están inmersos.



El Kin, Francisco Paesa y la “organización criminal” en la trama DEFEX

¡Todo por la Patria! ¡Viva el Kin!

¡Todo por la Patria! ¡Viva el Kin!

España
Alejandra Durrell (6/5/2016)
En más de una ocasión hemos tratado asuntos relacionados con la empresa DEFEX y su principal función, que es la exportación de todo tipo de armamento. Pero alrededor de todo ello se cierne una auténtica trama de comisiones, corrupciones y falta de escrúpulos, que ha llevado a la Guardia Civil, a calificar esa actuación como una “organización criminal”.

El Grupo PRISA (Cadena Ser y el diario El País) desvelan hoy en sendos trabajos, las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil que investiga a la empresa pública DEFEX por contratos sospechosos con los gobiernos de Angola, Camerún, Arabia Saudí, Egipto y otros países.

La Unidad contra el Crimen Organizado (UCO), encargada de esa investigación, ha calificado –según El País– las actividades de la empresa española, como una “organización criminal” a la hora de “establecer contratos con terceros países. Dicho informe fue puesto a disposición de la Audiencia Nacional el pasado 17 de junio”. 

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción investiga también a DEFEX por “una operación de venta de armamento a Angola realizada entre los años 2008 y 2009 por cuantía de 152,9 millones de euros, cuando el valor material no superaba los 50 millones”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal