por Espacios Europeos | Abr 8, 2021 | España, Noticia destacada, Portada

Las nuevas cuentas atribuidas a Luis Bárcenas se crearon presuntamente en 2013, año en el que acabó encarcelado.
España
Juanan Jiménez (8/4/2021)
La investigación del caso Gürtel llevada a cabo por la Audiencia Nacional ha dejado ya al descubierto la ingente cantidad de dinero que el ex tesorero del PP Luis Bárcenas escondía en cuentas opacas en el extranjero. El montante total asciende a 68,5 millones de euros. (más…)
por Espacios Europeos | Abr 7, 2019 | España, Internacional, Portada

La madre de José Couso tiene 74 años. La mujer se mueve en silla de ruedas tras el derrame cerebral que hace cuatro años le provocó una hemiplejia. “Sé que esto no me habría pasado sin tanto sufrimiento padecido”, dice.
España
Espacios Europeos (8/4/2019)
Este domingo se cumplen 15 años de la muerte de José Couso, el cámara de Telecinco fallecido por el ataque de EEUU el 8 de abril de 2003 al hotel Palestina de Bagdad. Allí se hospedaba la prensa internacional que cubría la invasión de Irak. La familia sigue reclamando justicia. (más…)
por Espacios Europeos | Ene 23, 2011 | España, Portada
España
A. D. (23/1/2011)
A pesar de que el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz ha dicho que el gobierno de Irak le ha ofrecido su «máxima colaboración», todo parece indicar que el viaje previsto puede demorarse o nunca realizarse. El ejecutivo de Zapatero y la Fiscalía no desean que el juez vaya a Bagdad para reconstruir la muerte del camarógrafo José Couso, que tuvo lugar el 8 de abril del año 2003. El juez, mediante una (más…)
por Espacios Europeos | Nov 28, 2010 | Mi Columna, Portada
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/11/2010)
A Arturo Mas, candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat, le han pillado con las manos en la masa, mejor dicho con dinero en paraísos fiscales; bueno, a su padre; aunque él, Arturo Mas, aparece en la «tarjeta» de un banco de Liechtenstein con su firma como «beneficiario» de esa u otras cuentas corrientes. Pudo ser al contrario, que Arturo Mas llevase el dinero a Liechtenstein y su padre fuera el «beneficiario», pero, quizás, nunca lo sabremos. (más…)