La caída en la bolsa norteamericana se extiende por todo el planeta: Convulsión en Wall Street

Wall Street

Internacional/Economía
Espacios Europeos (11/2/2018)
Tras alcanzar máximos históricos el pasado enero, Wall Street ha sacudido la economía mundial con una semana negra. En unos pocos días el Dow Jones y el S&P 500, los principales índices bursátiles norteamericanos se han recortado un 10%. Lo que supone una pérdida de valor bursátil de 2,6 billones de dólares, una cifra cercana al doble del PIB español.

Inmediatamente el accidente en EEUU se ha convertido en epidemia global. Las bolsas asiáticas sufrían una feroz sacudida. Y



Los fracasos, o no, del Ministro de Economía Luis de Guindos, aspirante a la Vicepresidencia del BCE (Banco Central Europeo)

Luis de Guindos, Ministro de Economía, y aspirante a la Vicepresidencia del BCE.

España
Alejandra Durrell (2/2/2/2018)
La vicepresidencia del BCE (Banco Central Europeo) es un puesto muy codiciado por los que no han conseguido la presidencia. Buenos contactos, oportunidades de negocios, puerta giratoria para después de cumplir el periplo, situarse mejor y, sobre todo, un extraordinario sueldo y suculentas prebendas, además de seguridad salarial para el futuro. Y todo eso por beneficiar a los de arriba y, en consecuencia, perjudicar a los de abajo.

Como digo, esa plaza de vicepresidente se va a quedar vacante y España quiere ocuparla para ofrecérsela al actual Ministro de Economía, Luis de Guindos.

Pero el puesto es goloso y han comenzado a surgir nuevos concursantes. Un obstáculo, es que en Frankfurt apuestan por una mujer para ese cargo, no hay nombres, simplemente es que quieren equilibrar un poco la balanza que, como siempre, está a favor de los



El Ministro de Economía de España, Luis de Guindos, apuesta por una Gran Coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos

Christine Lagarde da las gracias a De Guindos

Christine Lagarde da las gracias a De Guindos

España
espacioseuropeos (2/1/2016)
El ministro de Economía del Gobierno de España, Luis de Guindos, ha manifestado su interesada opinión sobre los perjuicios que tendría para España “un Gobierno de partidos radicales en política económica”, en clara referencia a Podemos, ya que generaría incertidumbre en los mercados nacionales e internacionales. Especialmente –dice De Guindos– ahora que los mercados tienen que renovar “muchísimo dinero a España”.

Esas declaraciones las hizo De Guindos en el transcurso de una



El comisario Villarejo ataca de nuevo: la vicepresidenta  Soraya Sáenz de Santamaría pagó la liberación de los periodistas Espinosa y García

 María Picó y Soraya Sáenz de Santamaría


María Picó y Soraya Sáenz de Santamaría

España
espacioseuropeos (6/6/2015)
La vicepresidenta retiró 6 millones de € para liberar a los periodistas Espinosa y García. 

“En el camino de la entrega a los terroristas se perdió más de la mitad del dinero”. ¿Quién habla así? En el programa de hoy de “Espía en el Congreso” en Radio3w.com abordamos una denuncia que la prensa oficial no ha recogido a pesar de su enorme relevancia: la ha formulado el controvertido comisario de policía, José Villarejo, y en ella menciona a María Picó, la secretaria de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al periodista de “El País” y ex jefe de Comunicación de la Casa Real, Javier Ayuso, junto a su superior jerárquico, Juan Luis Cebrián, al fiscal José Grinda y al secretario de Estado de Economía, Iñigo Fernández de Mesa, entre otras personalidades. ¿Tiene crédito el comisario Villarejo a pesar de haber sido igualmente acusado de corrupción?: “La verdad es la verdad, la diga Agamenon o su porquero” decía el poeta Antonio Machado a través de Juan de Mairena. Y las acusaciones son tan graves, que deben ser investigadas con toda profundidad.

Dilapidación de fondos reservados, chantajes, manipulación de



Julio Anguita, la primera firma del Manifiesto “Salir del euro”

Salir del EuroEspaña
espacioseuropeos (12/5/2015)
MANIFIESTO “SALIR DEL EURO”

LA CRISIS SIGUE , LOS DESTROZOS SE AGRAVAN, EL SUFRIMIENTO SE ACUMULA
Hace dos años, cuando pasábamos por los momentos más crudos de la crisis económica, varios miles de personas, de muy diversa significación, firmaron un documento cuyo título, “Por la recuperación de la soberanía económica, monetaria y ciudadana”, y su consigna, “Salir del euro”, eran concluyentes respecto a la solución que nuestro pueblo necesita.

Ahora es necesario dirigirse de nuevo a la sociedad española y a sus fuerzas políticas y sociales para insistir y ratificar la necesidad



Tangentópolis española: 705 políticos y el clan gallego

Montoro y Rato: “matar al padre” que lo nombró o ser acusado de encubrimiento y complicidad

Montoro y Rato: “matar al padre” que lo nombró o ser acusado de encubrimiento y complicidad

España
espacioseuropeos (21/4/2015)
Luis Fraga, Luis Bárcenas, Iván Yáñez, José Ramón Varela, Enrique Beotas (†), Tito Pajares, Ángel Brea de Benito, Jesús González Mateos, Jesús Álvarez Fernández-Represa, Javier Fernández o Hernández, Javier Botín, Ángel Sanchís, Francisco Muro de Iscar, Jorge Rosenvinge, Autopistas del Atlántico (AUDASA), Autopistas Concesionaria Española S.A. (ACESA, hoy Abertis), Internet Saludigital, V&S Multimedia, JB Capital Markets, Gabana, Fundación Sinequanon, Brixco S.A, La Moraleja S.A… ¿Qué tienen en común todos estos nombres de particulares y empresas? Una investigación de Espía en el Congreso revela que una buena parte del discreto “clan



La banca especula con materias primas y alimentos

Ecobonía
Eric Toussaint (4/4/2014)Especulacion alimentaria
Mediante sus actividades de trading, los bancos son los principales especuladores en los mercados de contratación directa y a término de materias primas y de productos agrícolas, puesto que disponen de medios financieros netamente más grandes que los otros protagonistas en juego. Un corta visita a la web del Commodity business  awards |1|1| permite descubrir una lista de bancos y de corredores de bolsa que tienen un papel de primer orden en el mercado de commodities |2| —sea el mercado donde los bienes primarios se compran y venden físicamente o aquel de derivados que tienen como subyacentes las commodities—. Entre esos bancos, encontramos casi siempre a BNP Paribas, Morgan Stanley, Crédit Suisse, Deutsche Bank y Société General.



13 de los 14 miembros del Consejo de Ministros, acusados de corrupción, engaño, nepotismo y negligencias graves (II)

España
espacioseuropeos (23/10/2013)

Fatima bañez y Luis de Guindos

Fatima bañez y Luis de Guindos

El segundo capítulo sobre el balance del segundo año de Gobierno se centra en el equipo económico, formado por seis ministros: Guindos (Economía), Montoro (Hacienda), Ana Pastor (Fomento), Soria (Industria), Arias Cañete (Agricultura) y Fátima Báñez (Empleo). El panorama es desolador: en solo dos años ostentando el poder estos seis ministros se han corrompido o sus graves equivocaciones y negligencias han provocado catástrofes imposibles ya de reparar.



Evo convierte a Bolivia en financiadora del “imperialismo”, advierte el exministro Soliz Rada

Bolivia
El País/Plus Bolivia (8/9/2013)Andrés Soliz Rada
El gobierno de Evo Morales es ahora no sólo exporador de materias primas sino también prestamista de la banca de EEUU e Inglaterra, esencia del imperialismo mundial, dijo el exministro de hidrocarburos (2006), Andrés Soliz Rada.

La exautoridad, que jugó un rol protagónico en la nacionalización de los hidrocarburos, el 1 de mayo de 2006, reprobó las contradicciones entre discursos y actos de gobierno por parte del presidente Evo Morales. “Mientras exige que Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) condene los intentos de invasión a Siria, su ministro Luis Arce Catacora presta a la estadounidense JP Morgan y a la inglesa Barclays dineros de los impuestos de los bolivianos, destinados a carreteras, salud y educación. Como se sabe, estos bancos financian a fabricantes de armas, muchas de las cuales serán usadas en Siria y ya fueron utilizadas en Irak, El Líbano y Afganistán. ¿Cómo puede Evo Morales condenar la invasión a Siria y, a la vez, financiar a los que fabrican las armas y las balas que matarán al pueblo sirio?”, cuestionó. “Estos mismos bancos son la columna vertebral de los paraísos financieros, encargados de lavar dinero del narcotráfico, la prostitución y el tráfico de personas”, reveló.



Los órganos empresariales de inteligencia competitiva existen, aunque no lo crea la licenciada Carmen Vela

Carmen Vela Olmo a punto de descoyuntarse al ser nombrada Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Junto a ella, el ministro De Guindos

Carmen Vela Olmo a punto de descoyuntarse al ser nombrada Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Junto a ella, el ministro De Guindos

España/Defensa
José Manuel G. Torga (31/5/2012)
Un amigo, sabedor de que asistí al  II Seminario de Inteligencia y Seguridad, en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, sobre la que leyó la escueta reseña ofrecida en espacioseuropeos, me ha hecho llegar  la noticia de que la Dirección General de Innovación y Competitividad, del Ministerio de Economía y Competitividad, se había negado a participar en aquel seminario. El argumento que, según esta versión  se esgrimió, resulta chusco: “Aquí tratamos asuntos concretos, transferencias de tecnología, apoyo a la innovación, pero no nos ocupamos de cosas abstractas como la inteligencia competitiva o la inteligencia económica”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal