ACUERDO SIN FISURAS EN EL CONJUNTO DE LA SOCIALDEMOCRACIA ESPAÑOLA: NO DAR LA “BATALLA” AL PSOE

La Socialdemocracia apoya a Pedro Sánchez.

España
Espacios Europeos (15/6/2018)
Quizá por primera vez en los últimos años los diferentes grupos del espectro reformista español ha coincidido en una apreciación política en torno al momento que vive el país. En efecto, desde personajes que habían sostenido posturas radicalmente antagónicas en relación con la posibilidad de un acuerdo gubernamental como el PSOE, como ha sido Julio Anguita, hasta dirigentes más proclives a la colaboración con la socialdemocracia oficial, como son Iñigo Errejón y Cayo Lara, comparten ahora un punto de vista común: no dar la batalla al PSOE y ser “comprensivos” con la muy posible ausencia de reformas.



Antes de que pase nada

Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España.

España
José Luis Heras Celemín (11/6/2018)
Estamos en un momento de los llamados especiales, cuando el Gobierno de Rajoy ha sido desbordado por una Moción de Censura; y cuando, al llegar el sustituto, surge una pausa que agradece todo el mundo pero que ha de ser muy corta. Porque el futuro nacional, que no espera, ha de seguir con un Gobierno débil, con algunos grupos políticos confusos y convulsos, y con la batuta en manos de un imprevisible Pedro Sánchz. 

“Antes de que pase nada”. La frase es de Manuel Campo Vidal. La dijo, con el oficio y desparpajo propio del periodista que es, en la presentación del presidente de la Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol, ante un auditorio, más que diverso, representativo de lo que es la realidad nacional: El pasado, que encarnan Martín Villa, Miguel Ángel Rodríguez y García-Margallo. El presente, que ve y cuenta la prensa que estaba allí. Y el futuro, que van a protagonizar el propio Rosiñol, José Manuel Villegas (Secretario General de Ciudadanos) y Adriana Lastra (Vicesecretaria y Portavoz del PSOE en el Congreso).



La Tertulia Espacios Europeos de hoy analiza los retos políticos de Pedro Sánchez, la dimisión de Mariano Rajoy como presidente del PP, la encrucijada en la que se encuentra Ciudadanos; la crisis italiana y europea

España
Espacios Europeos (5/6/2018)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy, martes día 5 de junio, analiza los retos políticos de Pedro Sánchez, la dimisión de Mariano Rajoy como presidente del PP y la encrucijada en la que se encuentra Ciudadanos. En el plano internacional, trataremos la crisis italiana y de la Unión Europea en general.



Pedro Sánchez promete su cargo como presidente del Gobierno ante el Rey Felipe VI

Pedro Sánchez jura su cargo como Presidente del Gobierno.

España
Espacios Europeos (2/6/2018)
Pedro Sánchez, mediante la fórmula de promesa y delante de un ejemplar de la Constitución, sin crucifijo ni Biblia, ha tomado posesión de su cargo como Presidente del Gobierno de España ante el Rey Felipe VI.

Al acto han asistido el ya expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, en calidad de notario mayor del Reino.



El PSOE reúne los votos suficientes para echar del Gobierno a Mariano Rajoy


España
Espacios Europeos (31/5/2017)
Según los anuncios de los diferentes grupos parlamentarios, la votación de este viernes otorgaría a Pedro Sánchez la Presidencia del Gobierno.

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha anunciado que sus cinco representantes parlamentarios votarán a favor de la moción de censura impulsada por el socialista Pedro Sánchez, que accedería a la Presidencia del Gobierno si, como ahora es previsible que ocurra, su iniciativa recaba los apoyos suficientes. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha confirmado durante su intervención parlamentaria en la tarde de este jueves la decisión de su grupo político.



Con desalojar a Mariano de La Moncloa no se acaban nuestros males

Pedro Sánchez y Albert Rivera.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (31/5/2018)
Cuando lean esto probablemente ya no esté Mariano Rajoy en La Moncloa; quizás se encuentre haciendo las maletas o camino de Pontevedra, su tierra natal. O quizás nos sorprenda, y dimita. Modestamente, un servidor apuesta por la inacción. O sea, que no hará nada. Pero veremos. Todo depende del resultado de los constantes movimientos logísticos que desde hace días –sobre todo desde que Pedro Sánchez anunció la Moción de Censura- están llevando a cabo las fuerzas vivas y poderosas de este país llamado, de momento, España.



La Tertulia Espacios Europeos analiza la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel (primera pieza), la Moción de Censura, el Plebiscito en Podemos y las elecciones en Venezuela y Colombia

World Press Radio.

España
Espacios Europeos (29/5/2018)
El debate de hoy se va a centrar en dos temas principales, uno nacional (la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Gürtel (primera pieza), la Moción de Censura y el Plebiscito en Podemos) y otro internacional (las Elecciones en Venezuela y Colombia).

Para tratar de todo ello, tendremos con nosotros a Aniceto Setién, editor y analista político; Ana Camacho, periodista y profesora de Relaciones Internacional en la Universidad Francisco de Vitoria; Raúl Peña, sindicalista y analista político; y Elizabeth Alves, Doctora en Ciencias Políticas. Dirige y presenta, Eugenio Pordomingo.

La emisión de la Tertulia Espacios Europeos es en riguroso



La sentencia de la Gürtel acredita la existencia de la caja B del PP y lo condena por corrupción

Mariano Rajoy

España
Espacios Europeos (24/5/2018)
La sentencia de la Gürtel condena al PP como partícipe a título lucrativo de la trama Gürtel urdida en torno a Francisco Correa. Luis Bárcenas, extesorero del PP, condenado a 33 años.

Condenado a título lucrativo. La sentencia hecha pública hoy sobre la primera época de la trama Gürtel ha supuesto que el Partido Popular sea el segundo partido político de España en recibir una condena por corrupción, después del fallo contra la antigua Convergencia i Unió por el caso Palau.

El Partido Popular y la exministra Ana Mato han sido condenados como partícipes a título lucrativo de la red formada por Francisco Correa en el llamado Caso Gürtel. El avance de la sentencia del caso, que ha desvelado la Cadena Ser, supone la condena del extesorero del partido conservador, Luis Bárcenas, a 33 años de cárcel.



El toque de atención de la juez Alaya

Alfonso Guerra y Susana Díaz

España
Diego Camacho (24/5/2018)
Las presiones políticas realizadas sobre el caso de los ERE de Andalucía, han sido desveladas en una entrevista que el diario ABC ha realizado a la juez que instruyó este proceso hasta que fue sustituida. Sostiene Mercedes Alaya en señalar a Alfonso Guerra y Susana Díaz como las personas más relevantes del PSOE en esa acción.

Las revelaciones han cogido a poca gente por sorpresa, pues cuando el CGPJ la ascendió y no permitió que continuara en comisión de servicio con el caso de los cursos de formación, la instrucción sobre los ERE estaba prácticamente acabada, se percibió que los dos



Mariano Rajoy abucheado en Cádiz por pensionistas al grito de “Mariano Corleone nos roba las pensiones”


Cádiz (España)
Espacios Europeos  (13/5/2018)
La indignación y protestas de pensionistas y jubilados no decrece, más bien al contrario, va en aumento. Un ejemplo, el viernes pasado, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, fue recibido en Cádiz por un grupo de pensionistas al grito de “Mariano Corleone nos roba las pensiones”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal