España
Jesús Cacho (7/2/2022)
Así es, en efecto. La creación de empleo le importa a este Gobierno una higa, y otro tanto cabe decir de patronal y sindicatos. A lo largo de las últimas semanas en las que Pedro Sánchez y sus vicepresidentas, en busca y captura de los votos necesarios para poder aprobar la norma en el Congreso, han ofrecido un espectáculo de mercadeo impropio de un país serio, el empleo ha sido la última de sus preocupaciones. Porque si realmente la creación de puestos de trabajo importara en una España que soporta una tasa de paro inaceptable desde un punto de vista democrático, y no hablemos ya de un paro juvenil capaz de avergonzar a cualquiera, entonces no hubiera sido posible no ya validar esta “contrarreforma” en las lamentables condiciones en que se aprobó el jueves, sino siquiera haberla presentado en sociedad y mucho menos haber contado con el respaldo de la patronal y las bendiciones de unos medios, los pocos independientes que siguen resistiendo el rodillo sanchista, que se han tragado el anzuelo de una reforma laboral “moderada”, avalada “por el mayor consenso de la historia de la democracia“.
El empleo les importa una higa
Raúl del Pozo: “Aitor, el camarlengo vaticanista”
La Audiencia Nacional filtra a la Cadena SER la sentencia que confirma que el PP es un partido corrupto
España
Espacios Europeos
(10/5/2921)
El tribunal de la sección segunda de la Audiencia Nacional, presidido por el magistrado José Antonio Mora, ha concluido ya sus deliberaciones sobre el juicio a los usos de la caja b del PP, que quedó visto para sentencia el pasado 12 de mayo después de practicadas cerca de 30 sesiones.
Cristóbal Páez, exgerente del PP, retrata a Luis Bárcenas
España
Espacios Europeos (12/3/2021)
El pasado lunes se reanudó el juicio por la supuesta ´caja B´ del Partido Popular (PP) con declaraciones del extesorero Luis Bárcenas, acusado por la fiscalía anticorrupción de presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, por los que solicita cinco años de cárcel. En la actualidad, Bárcenas cumple condena de 29 años de prisión por la trama Gürtel.
Cristóbal Páez, exgerente del Partido Popular, también acusado junto a Bárcenas, nos ha dejado esta semana declaraciones muy interesantes sobre su relación con el extesorero y senador popular. En sus declaraciones ante el tribunal, Páez nos mostró un retrato de cómo estaban las relaciones entre los ejecutivos del partido.
Páez describió el mal ambiente que se respiraba en la sede de Génova, situación que planteó en su momento a Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal: “El presidente me dijo que no le complicara la vida“, dijo el exgerente.
Aomar Abed Jalil, Presidente de la Comunidad Saharaui en Gran Canaria: “Ana Palacio sólo es la última de la larga lista de políticos españoles entregados a la dictadura marroquí”
Sáhara Occidental
A. Ramírez (10/3/2021)
Aomar Abed Jalil, presidente de la Comunidad Saharaui en Gran Canaria se ha referido al reciente fichaje de la ex ministra de Asuntos Exteriores del Partido Popular, Ana Palacio, por parte de la dictadura marroquí para defender la supuesta “legitimidad” de su ocupación del Sáhara.
“Esta incorporación de Palacio al lobby pro marroquí -afirma Abed Jalil– se suma a la larga lista de representantes políticos sin escrúpulos, ni moral, tanto del PSOE como del Partido Popular“.
“Desde Felipe González a Pedro Sánchez (PSOE) , y desde José María Aznar a Mariano Rajoy (PP) – denuncia- ambos partidos han aplicado la misma política de tierra quemada contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, legítimo representante del primero“.
El juicio de Bárcenas desbarata la campaña electoral del PP en Cataluña
España
Antonio Rodríguez (8/2/2021)
‘Génova’ ve con impotencia cómo la corrupción de la etapa de Rajoy lastra los mensajes de Alejandro Fernández.
La tormenta perfecta. Así ven en el Partido Popular la coincidencia del juicio que empieza este lunes en la Audiencia Nacional, con Luis Bárcenas de principal acusado, en medio de la campaña electoral de las elecciones catalanas del 14-F.
El gobierno «más progresista de la historia» prorrogará la presencia de las tropas de EE.UU en Rota y Morón

La fragata Méndez Núñez es uno de los medios que se desplegarán en los ejercicios en Canarias. Armada.
España
Espacios Europeos (13/11/2020)
El próximo 21 de mayo, después de ocho años de vigencia, vence el convenio de defensa con Washington que regula la presencia de las tropas estadounidenses en las bases de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla). Sin embargo, el Gobierno español ya tiene decidido prorrogarlo por un año, para dar tiempo a que la nueva Administración demócrata, presidida por Joe Biden, se forme y defina sus líneas políticas. La revisión del convenio militar será a lo largo de 2021 una importante baza en la renegociación de unas
Pedro J. en ‘Liarla Pardo’: “La Operación Kitchen es el Watergate de Rajoy”
España
Espacios Europeos (13/9/2020)
“Lo mejor que le puede pasar es terminar como Nixon, en el rincón de la Historia“, ha indicado el director de EL ESPAÑOL.
Pedro J. Ramírez, director de EL ESPAÑOL, ha explicado este domingo en el programa Liarla Pardo, de La Sexta, cómo ha visto demostrado con la publicación del sumario de la Operación Kitchen lo que ya denunció en agosto de 2013.
A Feijóo hay que echarle una mano
Galicia (España)
Carlos Vázquez González (8/6/2020)
Núñez Feijóo no es de esa derecha irreductiblemente democrática, keynesiana o incluso progre, hija de la Revolución Francesa. Feijóo es un político típico de la derecha española, un tanto tradicional y caciquil, pegada al neoliberalismo e hija del Movimiento Nacional. Haber sido pupilo e hijo predilecto de José Manuel Romay Becaría, que promovió su adopción por Manuel Fraga, lo dice casi todo de Feijóo. El sueño o destino político pretendido, perfectamente confesable pero inconfeso, de D. Alberto es, o al menos era, encaramarse a la más alta dirección nacional del PP para, desde allí, culminar su brillante carrera política con la Presidencia del Gobierno. Los avatares del partido, zarandeado por la corrupción, tomado por la derecha más radical y en abierta competencia con el neofranquismo, están a punto de conseguir que a Feijóo se le pase el arroz.