El otro Sócrates
Sin Acritud…
Alberto Buela (16/3/2014)
A R.W., fruto de una socrática charla en V. Urquiza.
En el ámbito de la historia de la filosofía existe una visión y versión de lo que fue y dijo Sócrates, que nos llegó a través de Platón y sus diálogos. Pero los argentinos, que desde siempre hemos tenido raros privilegios, tenemos además la versión del Sócrates que leyó el ex presidente Menem ( 1).
La otra interpretación, de la que nos vamos a ocupar, es la que nos trae el historiador, militar y algo filósofo, Jenofonte (431-354), quien fuera también discípulo suyo.
Platón, en todos sus diálogos nos presenta invariablemente a Sócrates como un ser superior, incluso al comienzo nomás del Sofista nos habla de “un dios disfrazado de mortal” bajo la forma del filósofo, que merodea por las ciudades ( ). Es un Sócrates que no tiene necesidades humanas y que pasa su vida predicando la virtud con su ejemplo personal. Su condena y muerte relatadas en la Apología nos lo pintan como un ejemplo de