La campaña mediática en marcha

Donato Ndongo

Donato Ndongo

Guinea Ecuatorial
Abaha (28/5/2012)
Lanzado ya a la vorágine política, en pos de un hueco en la cazuela-pesebre  del dictador Obiang Nguema, el escritor-político Donato Ndongo Biyogo ha iniciado su comparecencia ante los medios de comunicación. Hasta ahora parecía que sólo había un grupo opositor, el CPDS, y un único y sufrido líder, Plácido Micó. Pero mira, con la ayuda de ciertos poderes españoles -desconocemos si Rajoy,  Morgas y García-Margallo están al tano de todo- emerge exultante  Donato Ndongo Biyogo. Se le acabaron las penas, de lo cual nos alegramos infinito, pero que se prepare para el Guadiana que va a atravesar. Y, además, algún día tendrá que dar explicaciones, aunque sea a los allegados.



¡Increible pero cierto!: un informe elaborado por una ´prestigiosa ONG´ afirma que Guinea Ecuatorial registró en 2011 el mismo índice de respeto a los Derechos Humanos que Cuba y Estados Unidos

guinea-grabado1Guinea Ecuatorial
Abaha (16/5/2012)
Un informe, elaborado por Índice Global de la Paz-Visión de la Humanidad, afirma que Guinea Ecuatorial “registró en 2011 el mismo índice de respeto a los Derechos Humanos que Cuba y Estados Unidos”. La noticia ha sido difundida en España por Europa Press,  que afirma que la ex colonia española de Guinea Ecuatorial “registró en 2011 un índice medio-alto de falta de respeto a los Derechos Humanos, similar al de países tan dispares como Cuba y Estados Unidos”. “Según muestra el prestigioso Índice Global de la Paz- Visión de la Humanidad, hecho público recientemente y que, según afirmó este lunes el propio Gobierno del país africano, contradice las “críticas” que recibe el régimen de Teodoro Obiang Nguema“.



La osadía del dictador Obiang en el Día de la Libertad de Prensa

Guinea Ecuatorial
Abaha (5/5/2012)obiang-nguema
El mundo es de los osados. Osadía es ´atrevimiento´, ´audacia´, ´resolución´. Obiang Nguema Mbasogo es, sin duda, un osado. Hace y deshace a su antojo y no tiene respuesta. Y no sólo ahora sucede eso, cuando hay petróleo. Cuando no lo habían explotado sucedía lo mismo. Y es que el dictador, el sátrapa, les tiene cogidos por los pelendengues a muchos, sobre todo a los españoles. Hay una serie de personajes, que se pueden contar con los dedos de una mano, que se BENEFICIAN a costa del pueblo guineano y español. Pero, su poder debe ser inmenso, pues nunca se bajan del machito. Y erre que erre.



¿Observadores marroquíes en las elecciones presidenciales de Guinea Ecuatorial?

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (13/11/2009)eugenio
La agencia oficial de noticias de España, EFE, está actuando mucho peor que en tiempos de la dictadura, sobre todo teniendo en cuenta que ahora hay democracia en el así. EFE, por ejemplo,  se dedica a distorsionar las noticias que genera la ex colonia de Guinea Ecuatorial. Y eso que entre los funcionarios-contratados de la agencia está trabajando alguna persona nacida en Guinea Ecuatorial, que otrora empleaba otro discurso cuando laboraba en Radio Nacional de España. Claro, que entonces estaba la



Elías Maho Sicacha, Ramón Nnar y Fernando Micó. Extrañas muertes sin resolver

La Reina Sofia saluda al doctor Maho Sicacha

La Reina Sofia saluda al doctor Maho Sicacha

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (6/4/2005)
El 10 de agosto de 2004 moría en un extraño “atropello” en Malabo, mientras realizaba footing, el doctor Elías Maho Sicacha, Presidente de la Cruz Roja de Guinea Ecuatorial. Más tarde, el 12 de octubre de ese mismo año -fecha cargada de simbolismo-, fallecían Fernando Micó, en Malabo, y Ramón Nnar en Madrid. Los dos últimos de manera repentina y sin que hasta el presente se hayan hecho públicas las causas en ambos casos.

La muerte del periodista ecuatoguineano Ramón Nnar acaeció de forma repentina y casi fulminante, mientras se encontraba reunido con dos ecuatoguineanos, Pedro Nolasco y Andrés Moisés Mbá. Estaba haciendo una entrevista al político y opositor Moisés Mbá,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal