El suicidio de Blesa y la vuelta a la vida de Rato: las dos caras del trágico final de Caja Madrid

Rato y Blesa en un acto de Caja Madrid.

España
Javier Castro-Villacañas (8/10/2020)
Los últimos directivos de la caja de ahorros, condenados por el caso de las tarjetas ‘black’, han tenido trayectorias y desenlaces muy dispares.



¿Por qué Macron y Europa apoyan a la mafia española?

¿Es así como funcionan Rajoy y su ex tesorero Barcénas y la corrupción que Europa quiere promover como modelo de funcionamiento europeo?

España
Antoine Gasquez  (4/12/2017)
Esta es una pregunta que hay que hacerse y que habrá que hacerse, y cuya respuesta es sumamente importante. De hecho, dibujará el futuro o el no futuro de Europa. ¿Podemos imaginar una Europa fuerte y duradera construida sobre la base de la corrupción de los países y los partidos políticos? Este es el caso de España y del Partido Popular de Mariano Rajoy, señalado por los medios españoles como el partido más corrupto de Europa.



La venganza del muflón

Miguel Blesa de cacería. De la caza dijo el sabio Fenelón que es “simulacro de guerra, y la guerra azote de la humanidad”.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/7/2017)
La muerte de Miguel Blesa, que fuera Presidente de Caja Madrid, y todo lo que le ha circundado, poder, riqueza, marginación y repudio social, me ha recordado una frase lapidaria de Mahatma_Gandhi:“El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos”.



Preocupante “No se preocupe” de Blesa

De izquierda a derecha, José Luis Heras y Eugenio Pordomingo, en la Tertulia Espacios Europeos en la que se trató sobre el libro ‘El caso Bankia y algo más… o menos’.

España
José Luis Heras Celemín (25/7/2017)
“No se preocupe”. Es la escueta frase que me dedicó Miguel Blesa, q.e.p.d., en el único intercambio de palabras que tuvimos.

Trabajando en la preparación del libro ‘El caso Bankia y algo más… o menos’, que entregué a la editorial en febrero de 20113, me interesaba conocer la legalidad, los hechos y la personalidad de los que intervinieron en Bankia. Entre ellos, por su actividad en Caja Madrid, estaba Miguel Blesa, al que dediqué unas páginas del libro (74 a 78 del Capítulo 7; y 79 a 81 del capítulo 8). Para analizar los hechos en los que intervino no hablé con él. Entendí que una entrevista, además de innecesaria, podría viciar con personalismos un análisis que pretendía aséptico.



Podemos poner en marcha el “TramaBus” para denunciar casos de corrupción


España
Espacios Europeos (17/4/2017)
Podemos ha puesto en marcha el ‘tramabús’, un autobús para denunciar las tramas de la corrupción. El autobús recorre, de momento, Madrid, pero al parecer va a recorrer las vías de muchas ciudades españolas. Una iniciativa que ha suscitado que las redes sociales se “calienten” entre las opiniones de detractores y los que ven positivo la marcha del autobús.



Un informe de la Unión Europea afirma que España ocupa el tercer lugar por la cola en independencia judicial

España
Espacios Europeos (16/4/2017)
El Informe sobre la calidad judicial en Europa que anualmente publica la Comisión Europea, la Justicia española vuelve a quedar en mala posición. Nada más y nada menos, que España ocupa el tercer lugar por la cola en lo que se refiere a independencia judicial. Este informe analiza 50 aspectos del sistema judicial de los 28 países de la Unión Europea. Eslovaquia y Bulgaria se sitúan detrás de España. El año pasado, nuestro país ocupaba el sexto lugar, lo que significa que hemos retrocedido tres puestos.

El informe analiza la “percepción que los ciudadanos” tienen de la



¿Existe la independencia judicial?


De izquierda a derecha, Aniceto Setíen, Rafa Díaz, Pilar Esquinas, Eugenio Pordomingo, Raúl Peña y Ana Camacho.

España
Espacios Europeos (29/2/2017)
Tras un repaso por los últimos acontecimientos en Guinea Ecuatorial y la preocupante situación en el Sáhara Occidental, ex provincias españolas aunque muchos no lo sepan, el programa se adentró por los vericuetos de la política internacional, especialmente con las decisiones que está llevando a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump.



Independencia Judicial y Corrupción, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (28/2/2017)
Hoy miércoles, 28 de febrero de 2017, la Tertulia Espacios Europeos analizará la relación entre la tan cacareada Independencia Judicial y la Corrupción existente que, lamentablemente, tiene unas características de persistencia y, en muchos casos, de impunidad. Y para demostrarlo está el ´caso de la Familia Pujol´, la libertad con que campean Iñaki Urdangarin, Rodrigo Rato, Miguel Blesa y tantos y tantos otros.

Habida cuenta de que el espacio radiofónico del que disponemos es de dos horas, se ha considerado dedicar un espacio a las noticias nacionales e internacionales más destacadas. Y atender a lo que acontece en las que fueron provincias españolas, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, respectivamente la número 52 y 53, y que de forma precipitada abandonamos y dejamos en manos de un dictador, Obiang Nguema, la primera, y entregamos a Marruecos la segunda.



El Gobierno de España concede la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a Cándido Méndez Rodríguez y José María Fidalgo Velilla, ex secretarios generales de UGT y CC. OO.

Toxo y Méndez

Toxo y Méndez

España
espacioseuropeos (2/5/2016)
En el Consejo de Ministros celebrado el pasado 29 de este mes, acordó conceder la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a Cándido Méndez Rodríguez  y José María Fidalgo Velilla, ex secretarios generales de UGT y CC., respectivamente.

Con este galardón el Gobierno de España “premia y destaca” el “mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio”.



Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros

Duelo a garrotazos, pintura de Goya.

Duelo a garrotazos, pintura de Goya.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (29/2/2016)
En el transcurso de una conversación con Aniceto Setién, compañero de fatigas en la Tertulia Espacios Europeos, hablando del carácter de los españoles y las dificultades que entraña gobernar, él mencionó la frase que pronunció Don Estanislao Figueras y Moragas, Presidente del primer gobierno de la Primera República española: “Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros”. Hoy la tomo como percha de lo que relato a continuación.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal