por Espacios Europeos | Dic 25, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
espacioseuropeos (25/12/2015)
Una nueva investigación del medio InsideClimate News, ganador del Premio Pulitzer, señala que casi todas las principales empresas estadounidenses y multinacionales de gas y petróleo ya sabían en 1977 del impacto de los combustibles fósiles en el cambio climático. Artículos de investigación anteriores de InsideClimate News y de Los Angeles Times revelaron que científicos de Exxon sabían sobre el cambio climático en 1977 y durante décadas, Exxon ocultó sus propias conclusiones de que la quema de combustibles fósiles provoca el calentamiento global, altera el clima y es causa del deshielo en el Ártico.
Ahora, documentos internos obtenidos por InsideClimate News revelan que toda la industria del gas y el petróleo tenían informaciones similares. De 1979 a 1983, el American Petroleum Institute, un grupo comercial de la industria del gas y el petróleo, creó un equipo operativo para vigilar e intercambiar datos de investigación sobre el clima. El equipo estaba integrado por (más…)
por Espacios Europeos | Jun 22, 2012 | Guinea Ecuatorial, Portada
Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (22/6/2012)

Gabriel Mbega Obiang, Ministro de Minas, Industria y Energía, en la clausura de la reunión
El Ministro de Minas, Industria y Energía, Gabriel Mbega Obiang Lima, hijo del dictador Teodoro Obiang Nguema, clausuró la XV Conferencia de Gas y Petróleo que se celebró en Malabo. El ministro Obiang Lima, manifestó la necesidad de la “elaboración de un marco normativo que garantice el clima de inversión que se está fomentando dentro de la economía ecuatoguineana y que en estos momentos se halla en plena expansión”.
El19 de junio comenzó la ´15ª edición de la Conferencia de Gas y Petróleo (más…)
por Espacios Europeos | Dic 27, 2011 | Internacional, Portada
Bolivia
Andrés Soliz Rada (27/12/2011)
La Asamblea del Pueblo Guaraní en Itika Guazú (APG IG), al considerar que sus acuerdos con multinacionales petroleras son “un aporte específico y concreto a las reivindicaciones de las comunidades indígenas bolivianas y latinoamericanas” (comunicado del 15-III-11), marca un antes y un después en la credibilidad del discurso indigenista, que se caracterizaba por asumir una nueva propuesta civilizatoria, el respeto a la naturaleza y la condena al colonialismo. La APG IG, además de suscribir un “Acuerdo de Amistad y Cooperación” con Repsol, al que se sumaron la British Petroleum (BP) y E&P (Total), reveló que ha firmado un segundo convenio con Nizcor, organización gemela de (más…)