Francisco, un desliz no buscado

Papa Francisco. Foto Prensa Libre

Sin Acritud…
Alberto Buela (3/8/2022)
Desde comienzos del siglo XXI, para poner una fecha emblemática, merced a los diferentes mass media podemos obtener una información inmediata sobre casi todo lo que ocurre en el mundo. Esto se hace más ostensible con los grandes personajes hoy vigentes, tal es el caso del Papa Francisco al que disfrazaron de indio en Canadá cuando fue a pedir perdón por los crímenes cometidos por la Iglesia entre 1910 y 1945. Siendo el peor de todos, el haber sacado a los niños de los brazos de sus padres indios para adoctrinarlos en el catolicismo y la lengua francesa en asilos y escuelas para pobres.



Una audiencia costosa, forzada y sin resultados positivos para los presos políticos guineanos

Papa Francisco y Teodoro Nguema Obiang.

Guinea Ecuatorial
Abaha (19/4/2021)
El Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang Mangue, viajó a la Ciudad del Vaticano, donde el Papa Francisco le esperaba para recibirle en audiencia privada. El vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial le entregó –algo habitual y obligado en estas circunstancias- un mensaje de su padre, el dictador Teodoro Obiang Nguema, a la vez que le invitó



El papa Francisco, “servidor de esperanza”, decepciona

Papa Francisco y Mohamed VI.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (3/4/2019)
* Marzo saharaui: Persecución a la periodista Nazha El Khalidi, acoso al preso político Sidi Abdallah Abbahah, expulsión de la activista Carmen López Permuy, represión de manifestaciones…
* El papa habló de “barreras” para los migrantes, pero no aludió a los Derechos Humanos, ni a los presos políticos, ni al muro de 2.700 kilómetros plagado de minas que divide el Sáhara Occidental
* El pontífice espera que Marruecos siga siendo “ejemplo de humanidad” para los migrantes y los refugiados



Carlo Maria Viganò, que fue Nuncio del Vaticano en EEUU, acusa al Papa Francisco, y pide su dimisión, por ocultar los abusos del cardenal McCarrick desde 2013

Internacional
Espacios Europeos (27/8/2018)
El exembajador del Vaticano en Estados Unidos afirma que el Papa Francisco conocía los abusos del cardenal McCarrick desde junio del año 2013, pues él mismo se lo comunicó. Asimismo, acusa al Papa de seguir “encubriendo al cardenal ex arzobispo de Washington”, aunque no aportó pruebas sobre lo denunciado.

Carlo Maria Viganò, de 77 años, pidió la renu0ncia del Papa Francisco al asegurar que conocía desde junio de 2013, las acusaciones de abusos sexuales del cardenal Theodore McCarrick, que fue “sancionado” por el Pontífice en el mes de junio de este año.



El Papa Francisco recibe a un grupo de niños saharauis que pasan sus vacaciones en Italia

El Papa Francisco recibe a niños saharauis que pasan sus vacaciones en Italia.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (10/8/2018)
El Papa Francisco recibió el miércoles pasado, en un “acto extraordinario en la Ciudad del Vaticano a un grupo de niños saharauis que pasan sus vacaciones en Italia”, informa la Agencia de Noticias Saharaui (SPS).



La mujer en la Iglesia, experiencia personal y propuestas por dónde caminar


España
Jesús L. Sotillo (29/4/2018)
El Foro “Curas de Madrid” en su versión Foro “Curas de Madrid y Más” celebró su primer Encuentro/Coloquio el pasado día 16 abril en uno de los salones de la parroquia de la Sagrada Familia. La respuesta por parte de las personas a las que habíamos invitado fue muy notable. En total, incluyendo a las dos teólogas que iban a abrir el coloquio, llegamos a ser más de setenta los asistentes. Diez “curas de Madrid”, cantidad ciertamente escasa, y el resto, más de sesenta, hombres y mujeres incluidos en ese y Más del nuevo nombre del Foro: religiosos y religiosas, laicos y laicas.



El Papa Francisco cree que el diablo es el culpable de las guerras en Oriente Medio y Ucrania

Fuerzas blindadas y terrestres de Arabia Saudí y Emiratos Árabes –con apoyo de Estados Unidos- entran en Yemen.

Internacional
Espacios Europeos (13/10/2017)
Una crónica de actualidad.rt, se hace eco de lo publicado por el diario italiano La Stampa, en la que se recogen las palabras del Papa Francisco, que en el transcurso de la misa que celebró el Papa Francisco para conmemorar el centenario del Instituto Pontificio Oriental de Roma (Italia), afirmo que “vivimos otra guerra mundial, aunque en pedazos” lo que provoca –según el Papa- que muchos fieles de las



El Papa Francisco crea las diócesis de Evinayong y Mongomo (Guinea Ecuatorial)

Audiencia de Teodoro Obiang Nguema y el Cardenal Piero Pioppo, Nuncio Apostólico de la Santa Sede. Foto: Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatoria

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (3/4/2017)
El Papa Francisco crea dos nuevas diócesis en Guinea Ecuatorial y nombra los primeros Obispos de Evinayong y Mongomo. Las dos nuevas diócesis han sido creadas  el 1 de abril.

El Papa ha nombrado, asimismo, primer Obispo de Evinayong a Monseñor Calixto-Paulino Esono Abaga Obono, del clero de Bata, que hasta ahora era Rector del Seminario Menor y Párroco; y primer Obispo de Mongomo a Monseñor Juan Domingo-Beka Esono Ayang, qye hasta el día del nombramiento ejercía de Ecónomo del Seminario



Otra voz diferente de Boff

Leonardo Boff

Leonardo Boff

Sin Acritud…
Alberto Buela (8/12/2016)
Una vez más, y espero que sea la última, me voy a ocupar del teólogo, o mejor sociólogo brasileño, Leonardo Boff. La anterior fue para desmentir su tesis que la mayor influencia sobre Francisco en su crítica al liberalismo fue el economista socialista húngaro Kart Polanyi (1896-1964), cuando en realidad la influencia mayor, en este campo, es la del cura jesuita argentino Leonardo Castellani (1899-1981) a quien Francisco admira desde siempre. Autor que recién fue descubierto en España treinta años después de muerto y gracias al escritor Juan Manuel de Prada. Qué le vamos hacer, los europeos cuando nos valoran, y rara vez, siempre lo hacen tarde.



El Papa Francisco en las fronteras de Rusia

papa-franciscoInternacional
Nazanin Amirian (18/10/2016)
La reciente visita del Pontífice a Georgia y Azerbaiyán no tenía, evidentemente, el objetivo de bendecir a sus católicos: sólo el 0,1% de los 4,3 millones de georgianos, en su mayoría cristiano-ortodoxos, y el 0,01% de los 9,3 millones de un Azerbaiyán musulmán-chiita son católicos. En la patria de Stalin, donde su visita fue boicoteada por la Iglesia Ortodoxa, el Papa lejos de recibir un “baño de multitud” se encontró con un estadio de fútbol semivacío y las protestas de quienes le acusaron de querer “catolizar” a los ortodoxos. La invitación venía del presidente Giorgi Margvelashvili que tiene prisa por entrar en la en la OTAN y la UE, y utiliza al Vaticano para acercarse al Occidente.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal