Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre los organismos de cooperación y ONGs

Eugenio Pordomingo, Ana Camacho y Aniceto Setién, luchando contra los elementos.

España
Espacios Europeos (9/2/2018)
Una vez más tenemos que pedir disculpas a nuestros seguidores, por el retraso en “volcar”  el programa del martes pasado día 6. Desconocemos la causa que, imaginamos, está plenamente justificada, pero bueno, como se dice, nunca es tarde si la dicha es buena. Y esperamos que, tras escucharlo y verlo, quedéis plenamente satisfechos. Y, sobre todo, esperamos que os aporte información suficiente para que aumente vuestra capacidad de crítica.

Un tema tan delicado el de tratar como el de las ONGs y organismos de Cooperación, nos ha servid una vez más para



ONGs: Solidaridad, generosidad, filantropía o falso altruism, en la Tertulia Espacios Europeoso

Micrófono.

España
Espacios Europeos (6/2/2018)
Hoy martes, 6 de febrero, de 20.00 a 22.00 horas, desde los estudios de WPR (World Press Radio), en Madrid, Calle del Pez nº 27, bajo 7, en directo (Internet y Youtube), debatiremos sobre ONGs: Solidaridad, generosidad, filantropía o falso altruismo. En esta ocasión, contamos con Pedro Tellería de Esteban, profesor en la Universidad de Túnez que aporta un amplio bagaje en el conocimiento de asociaciones dedicadas al desarrollo; Abuy Nfumea, periodista y escritor, miembro de la Junta Directiva del Club Internacional de Prensa, que aparte de su actividad profesional está volcado en actividades con los migrante africanos; Gustau Nerín, antropólogo e historiador, que tiene en su haber experiencias personales en el ámbito de la cooperación internacional, en concreto en Guinea Ecuatorial, que con éxito las ha plasmado en más de un libro.



Hoy en la Tertulia Espacios Europeos: Elecciones en Alemania; el Sáhara Occidental y Túnez, germen de las “primaveras árabes”; crisis institucional y política en España: la “cuestión catalana” y el 1-O

Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (26/9/2017)
Hoy martes, 26 de septiembre de 2017, la Tertulia Espacios Europeos dedicará su programa a analizar el resultado de las elecciones  en Alemania, con la importante pérdida de votos de la CDU/CSU y de los socialdemócratas, así como la irrupción de Alternativa para Alemania (AfD) que obtuvo 94 escaños. La importancia de estos resultados electorales es que van a afectar, y mucho, a la política que desarrolle la Unión Europea respecto a los refugiados, Brexit, OTAN, etc.

Otro de los temas que tiene en cartera el debate de hoy es la situación en la que se encuentra el conflicto en el Sáhara Occidental, que día a día muestra síntomas de ir en aumento. Conoceremos en profundidad lo que acontece en Túnez, germen de las “primaveras árabes” para unos, mientras que otros opinan que fue en el Aaiún –campamento de Gdeim Izik- donde comenzaron las protestas de los países  del Magreb que se conocieron como “primavera árabe”.



Audio y video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre Cataluña, el vergonzoso rescate a la banca española y los conflictos de Corea del Norte y Oriente Medio

Debate en la Tertulia Espacios Europeos.

España
Espacios Europeos
(21/9/2017)
El martes, 19 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos dedicó buena parte de su espacio a analizar el persistente problema, agravado últimamente, entre Cataluña y España. Para tratar sobre todo ello, contamos con la presencia de Ana Camacho, Pilar Esquinas, Aniceto Setién, Josep Jover, Rafa Díaz, Raúl Peña y Pedro Telleria de Esteban.



Cataluña; el costo del rescate bancario y los conflictos en la Península de Corea, el Magreb (Marruecos-Sáhara Occidental) y Siria

Eugenio Pordomingo Pérez

España
Espacios Europeos (19/9/2017)
Hoy miércoles, 19 de septiembre de 2017, la Tertulia Espacios Europeos comienza una nueva andadura tras un parón técnico-organizativo. Nuestro espacio de debate se transmitirá en directo –por internet- desde hoy a través de la emisora World Press Radio en Madrid, en la céntrica Calle del Pez número 27.

De nuevo, el debate, la crítica, el análisis, la reflexión y la información a vuestro servicio en WPR. Como en más de una ocasión hemos dicho, este espacio de debate trata de ofrece otra visión de la información, el análisis, la opinión y la información, sobre temas que los poderes fácticos –incluidos grupos mediáticos- tratan de mostrarlos en consonancia con su interés y conveniencia, cuando no de ocultar la realidad de los mismos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal