Audio y Video de de la Tertulia Espacios Europeos de ayer, que trató sobre las Elecciones en Guinea Ecuatorial; la Cataluña que viene y la Guerra del Agua que se avecina

Tertulia Espacios Europeos 14 de noviembre de 2017.

España
Espacios Europeos
(15/11/2017)
Nuestro espacio de debate, la Tertulia Espacios Europeos fue ayer un tanto movido como se puede apreciar en el video. Y lo fue, no solo por el contenido del debate, sino por esos problemillas que da el “directo”. Por ejemplo, una invitada se demoró, por problemas de tráfico y, lógicamente, se incorporó ya comenzado el debate. Estaba previsto que el tema de Guinea Ecuatorial se tratara en la primera parte, pero por razones obvias (importancia del contenido) se alargó varios minutos de la segunda parte. Y los dos invitados



Hoy, la Tertulia Espacios Europeos: Resultado de las elecciones en Guinea Ecuatorial;  la adecuación y restructuración de los partidos catalanes y la Guerra del Agua

El Timbaler del Bruc, toca a escuchar la Tertulia Espacios Europeos.

España
Espacios Europeos (14/11/2017)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy, analizará el resultado de las elecciones en Guinea Ecuatorial y la postura d los partidos políticos españoles, la “cuestión catalana” y la adecuación y restructuración de la clase política en Cataluña y la Hoja de Ruta trazada por el PSOE, PP, empresas y bancos para quedarse con el agua, que de Derecho Humano pasará a ser de propiedad privada.

Por primera vez, parece que un gobierno español está “preocupado” por la situación de la que fuera colonia y provincia española.  De nuevo se ha producido el consabido pucherazo. Pero, nos interesa, y mucho, la postura que ante el anuncio de estas elecciones, han tenido los partidos políticos españoles con representación en el Congreso de los Diputados.

De nuevo la “cuestión catalana” –término que hemos logrado sin proponérnoslo- que los medios de comunicación asuman (en el año 1932 lo empleó –quizás el primero- el filósofo Ortega y Gasset en el debate que mantuvo con Manuel Azaña). En esta ocasión, las novedades son muchas, jugosas y algunas muy llamativas. Como



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre las detenciones de los comisarios Villarejo y Salamanca, las elecciones en Guinea Ecuatorial, Cataluña y la corrupción en el Canal de Isabel II

Tertulia Espacios Europeos, celebrada el 7 de noviembre de 2017.

España
Espacios Europeos (8/11/2017)
Como todos las martes, en  WPR, ayer tuvo lugar la Tertulia Espacios Europeos, que nos puso al tanto de las detenciones de los comisarios José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca,  y de algunos de los “perfumes” que despiden las  “cloacas del Estado”. La relación de estos comisarios con la familia Obiang –la de Villarejo se remonta a los primeros años de la transición- fue abordada con todo lujo de detalles. Y, también, se analizó las elecciones generales que el dictador guineano ha convocado para el 12 de este mes, a las que,  por cierto, la oposición recomienda no participar.



Hoy, en directo, desde WPR, la Tertulia Espacios Europeos analizará las “cloacas del Estado”, las elecciones generales en Guinea Ecuatorial, la “cuestión Catalana” y la corrupción en el Canal de Isabel II en Madrid

World Press Radio.

España
Espacios Europeos (7/11/2017)
Hoy martes, 7 de noviembre de 2017, a través de WPR, en Calle del Pez nº 27, bajo 7, de Madrid, de 20.00 a 22.00 horas, se emite en directo el habitual programa de los martes, la Tertulia Espacios Europeos. Hoy ahondaremos en las “cloacas del Estado”, con la detención de los comisarios de la Policía Nacional José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca, acusados de cohecho, organización criminal, blanqueo de dinero y otros delitos. Analizaremos su relación con el caso de la detención del súbdito chino Gao Ping, la llamada “policía catalana”, la redacción de informes encargados por la dictadura de Guinea Ecuatorial sobre uno de los hijos de Teodoro Obiang Nguema, etc.

Sin dejar atrás la relación de Villarejo, el Pequeño Nicolás, Jaime García Legaz, exsecretario de Estado de Comercio,



Audio y video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre Cataluña, el vergonzoso rescate a la banca española y los conflictos de Corea del Norte y Oriente Medio

Debate en la Tertulia Espacios Europeos.

España
Espacios Europeos
(21/9/2017)
El martes, 19 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos dedicó buena parte de su espacio a analizar el persistente problema, agravado últimamente, entre Cataluña y España. Para tratar sobre todo ello, contamos con la presencia de Ana Camacho, Pilar Esquinas, Aniceto Setién, Josep Jover, Rafa Díaz, Raúl Peña y Pedro Telleria de Esteban.



Cataluña; el costo del rescate bancario y los conflictos en la Península de Corea, el Magreb (Marruecos-Sáhara Occidental) y Siria

Eugenio Pordomingo Pérez

España
Espacios Europeos (19/9/2017)
Hoy miércoles, 19 de septiembre de 2017, la Tertulia Espacios Europeos comienza una nueva andadura tras un parón técnico-organizativo. Nuestro espacio de debate se transmitirá en directo –por internet- desde hoy a través de la emisora World Press Radio en Madrid, en la céntrica Calle del Pez número 27.

De nuevo, el debate, la crítica, el análisis, la reflexión y la información a vuestro servicio en WPR. Como en más de una ocasión hemos dicho, este espacio de debate trata de ofrece otra visión de la información, el análisis, la opinión y la información, sobre temas que los poderes fácticos –incluidos grupos mediáticos- tratan de mostrarlos en consonancia con su interés y conveniencia, cuando no de ocultar la realidad de los mismos.



¿Existe la independencia judicial?


De izquierda a derecha, Aniceto Setíen, Rafa Díaz, Pilar Esquinas, Eugenio Pordomingo, Raúl Peña y Ana Camacho.

España
Espacios Europeos (29/2/2017)
Tras un repaso por los últimos acontecimientos en Guinea Ecuatorial y la preocupante situación en el Sáhara Occidental, ex provincias españolas aunque muchos no lo sepan, el programa se adentró por los vericuetos de la política internacional, especialmente con las decisiones que está llevando a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump.



Independencia Judicial y Corrupción, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (28/2/2017)
Hoy miércoles, 28 de febrero de 2017, la Tertulia Espacios Europeos analizará la relación entre la tan cacareada Independencia Judicial y la Corrupción existente que, lamentablemente, tiene unas características de persistencia y, en muchos casos, de impunidad. Y para demostrarlo está el ´caso de la Familia Pujol´, la libertad con que campean Iñaki Urdangarin, Rodrigo Rato, Miguel Blesa y tantos y tantos otros.

Habida cuenta de que el espacio radiofónico del que disponemos es de dos horas, se ha considerado dedicar un espacio a las noticias nacionales e internacionales más destacadas. Y atender a lo que acontece en las que fueron provincias españolas, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, respectivamente la número 52 y 53, y que de forma precipitada abandonamos y dejamos en manos de un dictador, Obiang Nguema, la primera, y entregamos a Marruecos la segunda.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre el Canal de Isabel II y el espionaje en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Pilar Esquinas, José Oreja y Miguel Ongil.

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Pilar Esquinas, José Oreja y Miguel Ongil.

España
espacioseuropeos (17/3/2016)
Para tratar sobre el Canal de Isabel II y el espionaje en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid, estuvieron  Eugenio Pordomingo, director del programa, la abogada Pilar Esquinas, el también abogado y director del Bbufet Estudis Jurídics  Josep Jover, el analista político Aniceto Setién, el Portavoz de Podemos en la Comisión sobre la Corrupción en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil López, y el suboficial de la Guardia Civil José Oreja.



El Canal de Isabel II y el espionaje, en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid, hoy en directo en la Tertulia Espacios Europeos

La Comunidad de Madrid enarbola un cartel del opositor venezolano Leopoldo López.

La Comunidad de Madrid enarbola un cartel del opositor venezolano Leopoldo López.

España
espacioseuropeos (16/3/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy, miércoles, día 16, continuará analizando los asuntos que se trataron en la realizada el pasado 9 de marzo: corrupción, espionaje y el papel desempeñado por el Canal de Isabel II y otras públicas en esa trama de corrupción.

Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Pilar Esquinas (Abogada), Josep Jover (Abogado, profesor y director del Bbufet Estudis Jurídics.), Aniceto Setién (analista político), Miguel Ongil López (Portavoz de Podemos en la Comisión sobre la Corrupción en la Asamblea de Madrid), y Jorge Oreja (Agente de la Guardia Civil).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal