por Espacios Europeos | Feb 20, 2021 | Noticia destacada, Portada, Sáhara Occidental

El presidente de la RASD, Brahim Ghali, y Joe Biden, presidente USA
Sáhara Occidental
Haddamin Moulud Said (20/2/2021)
Si, en 1965, EE.UU hubiera votado en contra de la resolución de NNU que incluía el Sáhara Occidental en la lista de Territorios no autónomos, a los que es aplicable la doctrina de la libre determinación, nada podríamos haberle objetado a ese voto. Si hubiera reconocido la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, en el año 1970, habríamos entendido que, a juicio de EE.UU, de acuerdo a sus intereses nacionales, o de acuerdo a su interpretación de la legalidad internacional, el territorio es marroquí. Si la decisión se hubiera adoptado en el año 1990 o en el 2010, habríamos sacado la misma conclusión. (más…)
por Espacios Europeos | Abr 25, 2018 | Portada, Sáhara Occidental

Francia y Marruecos.
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (25/4/2018)
Desde 1963, la ONU llama a un referéndum en el Sáhara Occidental. Cuando España finalizó el censo de la población en 1974 y anunció a la ONU su disponibilidad a celebrar el referéndum de autodeterminación, intervino Marruecos para abortarlo.
En 1991, Hasan II, viendo que su fin se acercaba y deseando legar a su hijo un Marruecos estable, decidió poner fin a la guerra del Sáhara, aceptó el alto el fuego y la celebración de la consulta dict (más…)
por Espacios Europeos | Ene 28, 2015 | Portada, Sáhara Occidental

Gustavo de Arístegui y su esposa, Nadia Jalfi
Sáhara Occidental/España
Carlos Ruiz Miguel (28/1/2015)
El misterioso «Chris Coleman» ha publicado documentos sobre las actividades del servicio secreto marroquí en España e Italia. El 19 de enero «Coleman» ha hecho público un paquete de 149 correos electrónicos (con sus correspondientes adjuntos) cuya protagonista es, nada más y nada menos, que la actual esposa del Embajador de España en la India que, en la época de los mismos era novia/esposa de esa persona cuando era portavoz del grupo popular en la comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados. Ocho días después, parece que el asunto no ha merecido la atención de los periodistas españoles, incluidos los que en algún momento escribieron sobre «Coleman«. Y, sin embargo, el asunto es de suma importancia, por (más…)
por Espacios Europeos | Jun 22, 2014 | España, Portada, Sáhara Occidental

Nunca os olvidaresmos
España/Sáhara Occidental
Javier Perote (22/6/2014)
Me refiero al acoso que ya se está ejerciendo sobre el nuevo Rey. El ministro García-Margallo, durante su reciente estancia en Marruecos, manifestó públicamente que el Rey debería hacer su primera visita a ese país, siguiendo la tradición de estos últimos años marcada por los sucesivos presidentes de gobierno. Los medios marroquíes, en manos de su gobierno, enseguida se apresuraron a reproducir masivamente el mensaje del ministro español, dándolo por hecho, conscientes de lo beneficioso de esta visita para mejorar la imagen de su monarquía, de lo cual está muy necesitada.
Entiendo poco de estas cosas, pero me parece que un Rey no tiene que seguir pautas marcadas por quienes protocolariamente tienen un rango inferior; si acaso sería al revés. Pero afortunadamente, el orden de visitas no va a empezar por Marruecos; alguien con más cabeza ha terciado imponiéndose a las indisimuladas preferencias de García-Margallo. Creo que un ministro debe ser más prudente con las (más…)
por Espacios Europeos | Jun 4, 2013 | Portada, Sáhara Occidental
Sáhara Occidental
Eugenio Sánchez (4/6/2013)
Estimado Coronel Perote: Los ciudadanos que se atreven a romper las «reglas establecidas» son los que consiguen modificar el rumbo de los acontecimientos, aunque en este caso hayan pasado 40 años. Los gobiernos, dependiendo del grado de concienciación de los ciudadanos, modifican sus posturas, cuando las verdades salen a borbotones y la realidad se impone a las mentiras e imposiciones de los que, por ejemplo, quieren hacernos creer…. «que España abandonó sus responsabilidades en el Territorio No Autónomo del Sáhara Occidental, y ya nada tiene que ver con ese problema… «queriendo (más…)