El matrimonio Obama (Barack y Michelle), ahora apoyan las marchas contra las armas

Barack Obama.

Estados Unidos
Espacios Europeos (27/3/2018)
Barack Obama, expresidente USA y Premio Nobel de la Paz en 2009 otorgado nada más llegar a la Casa Blanca y sin haber hecho mérito para elloha tenido hace poco una conversión milagrosa. Esa conversión ha sido a dúo, él y su mujer, han sido los conversos al pacifismo y en contra de tanta arma como existen en ese país:Michelle y yo estamos muy inspirados por todos los jóvenes que lograron que las marchas de hoy ocurrieran. Sigan así. Nos están guiando hacia adelante. Nada puede interponerse en el camino de millones de voces que piden un cambio”, dejó escrito en su cuenta de Twitter Obama.

Es cierto que durante sus ochos años de gobierno, Obama trató de controlar las armas que compran civiles estadounidenses, tratando de evitar el numeroso número de muertes que se producen en Estados Unidos por un uso indebido. La resistencia que le pusieron en el Congreso, sobre todo los republicanos, le impidió avanzar es ese proyecto. (más…)

La hipocresía de otorgar un

Operación Fénix.

Operación Fénix.

Colombia
Carlos Aznárez (9/10/2016)
“Es un reconocimiento al duro trabajo y a la muy importante iniciativa del presidente Santos», dijo la portavoz del Comité del Nobel de la Paz, cuando procedió a anunciar quien era el elegido de este año para esa distinción, cada vez más devaluada.

El sistema sabe a quién premia y en qué momento lo hace. Como ocurriera con la designación, en anteriores períodos, de esos dos grandes ejecutores de la política de exterminio contra el pueblo palestino, llamados  Shimon Peres y Rabin. O el mismo galardón que le entregaron a Barack Obama para que pueda ampliar (más…)

El Pueblo Argentino y sus banderas. A un mes de “Cambiemos”  

 

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

Argentina
Adolfo Pérez Esquivel (14/1/2016)
Los derechos humanos y la democracia son valores indivisibles, por eso nuestros presidentes suelen asumir los 10 de diciembre, día en que se conmemora el día universal de los Derechos Humanos.

Ha sido una lástima que el Presidente de la nueva administración del Poder Ejecutivo no haya mencionado ni una sola vez en su discurso a los derechos humanos -entre otros olvidos intencionados- y sólo haya mencionado lo humano como “recursos”.

El frente de partidos que deja el gobierno tuvo en tres gestiones una (más…)

El calentamiento global y la guerra: dos crisis mundiales íntimamente ligadas

Obama recibiendo el Premio Nobel de la Paz

Obama recibiendo el Premio Nobel de la Paz

Estados Unidos
Amy Goodman/Denis Moynihan (30/9/2014)
Algunas horas después de que 400.000 personas participaran en la mayor marcha por el clima de la historia, Estados Unidos comenzó a bombardear Siria y así inició otra guerra. El Pentágono afirma que los objetivos eran instalaciones militares del Estado Islámico en Siria e Irak, además de un nuevo grupo terrorista, Khorasan. El Presidente Barack Obama está iniciando una nueva guerra, mientras no hace nada para combatir el cambio climático, que empeora cada día. El mundo atraviesa dos crisis que están íntimamente ligadas: el calentamiento global y las guerras. Existen soluciones a ambos problemas, pero lanzar bombas no es una de ellas.

“En las guerras de hoy, mueren muchos más civiles que soldados; se siembran las semillas de conflictos futuros, las economías se destruyen; las sociedades civiles se parten en pedazos, se acumulan refugiados y los niños quedan marcados de por vida.” Este fue parte del discurso pronunciado en diciembre de 2009 por el Premio Nobel de la Paz de ese (más…)

Barack Obama: el Presidente menos transparente de la historia

barack-obama1Estados Unidos
Amy Goodman/Denis Moynihan (30/3/2014)
Después de seis años de mandato, la promesa del presidente Obama de iniciar «una nueva era de transparencia gubernamental» parece otra gran promesa cínicamente incumplida.

“Mi administración se compromete a crear un nivel de transparencia del Gobierno sin precedentes”, escribió el Presidente Barack Obama el 29 de enero de 2009, apenas días después de haber asumido la presidencia. Y agregó: “La transparencia fortalecerá nuestra democracia y promoverá la eficiencia y la eficacia del Gobierno”. Hoy, tras seis años de mandato, la “nueva era de transparencia del Gobierno” parece otra gran promesa cínicamente incumplida.

Durante el “Sunshine Week”, el evento que la industria de los medios de comunicación celebra cada año para educar a la población sobre la importancia de la transparencia del Gobierno, Associated Press informó (más…)