Snowden afirma que Estados Unidos está presionando a los gobiernos de la UE para que permitan un “espionaje masivo”

Estados Unidos /UE
espacioseuropeos (9/3/2014)Edgard Snowden
El caso Edward Snowden no deja de depara sorpresas. Tras las declaraciones del ex técnico de la CIA, acerca de que estaría dispuesto a declarar ante la Eurocámara sobre el “espionaje masivo” llevado a cabo por Estados Unidos en Europa, se une el que Die Linke (Partido de la izquierda alemana), se ha sumado a la petición de otorgarle el Premio Nobel de la Paz a Snowden. Por si fuer poco, Edward Snowden declaró también que miembros del Pentágono “me quieren muerto”.

De nuevo Snowden ha hecho declaraciones. En esta ocasión, referidas a que su país tiene muchos programas de control que aún él no ha revelado. No ha tenido reparo al afirmar que los servicios secretos rusos si han contactado con él.

Según el ex técnico de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), está “presionando” a la Unión Europea para que cambie la legislación a fin de que los servicios secretos de estados Unidos puedan seguir su (más…)

El diario británico ´The Times´ elige a Vladímir Putin, presidente de Rusia, como la persona más importante del año

Vladimir Putin

Vladimir Putin

Internacional
espacioseuropeos (31/12/2013)
Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha sido elegido por el diario británico ´The Times´ como la persona del año más importante a nivel internacional. El diario argumenta su elección en los éxitos cosechados por el presidente ruso en la política europea. Destacan entre otros “éxitos”, el acuerdo para el desmantelamiento del arsenal químico del gobierno sirio, permitiendo así evitar un ataque contra el país; o el “multimillonario préstamo concedido a Ucrania para reforzar la relación bilateral” entre las dos naciones, según publica la agencia de noticias RIA Novosti.

“Ha sido un buen año para el sexto dan de judo Vladímir Putin, quien hizo un amago al presidente Obama en Siria, tumbó a la Unión Europea en Ucrania, hizo tropezar a la oposición en casa y socorrió a jugadores de equipo más débiles como el presidente Asad o Edward Snowden, el soplón (más…)

Las lecciones del tifón Haiyan para la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU

tifón HaiyanSin Acritud…
Amy Goodman (21/11/2013)
El tifón Haiyan, una tormenta de dimensiones históricas, ha devastado a la población de Filipinas, mayoritariamente empobrecida. Miles de personas han muerto, cientos de miles permanecen aisladas, sin alimentos ni agua. En total, millones de personas han sido afectadas en todo el país. La lucha por la supervivencia compite con la urgencia por enterrar a los muertos, asistir a los heridos y el temor a sufrir los embates de las tormentas tropicales que pueden suceder al tifón. Al mismo tiempo, del otro lado del mundo, miles de negociadores, científicos, políticos y periodistas están reunidos en la Conferencia anual sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, que este año tiene lugar en Varsovia, Polonia. Los fuertes vientos que azotaron Filipinas esta semana exigen vientos de cambio en la respuesta mundial al calentamiento global. (más…)

La creciente resistencia a las guerras de Obama con aviones no tripulados

Estados Unidos
Amy Goodman (6/11/2013)Avión No Tripulado
“Antes no temía a los aviones no tripulados, pero ahora, cuando los veo sobrevolar, me pregunto: ¿seré la próxima víctima?”. Este es el testimonio de Nabila Rehman, una niña de 9 años de edad del noroeste de Pakistán, que resultó herida en un ataque estadounidense con avión no tripulado hace un año, en la pequeña localidad de Ghundi Kala. Nabila vio a su abuela, Mamana Bibi, volar en pedazos en el ataque. Su hermano, Zubair, también resultó herido. Su caso ha vuelto a centrar la atención en el polémico programa de asesinatos selectivos que se ha vuelto central en la política exterior y en la estrategia de guerra del Presidente (más…)

Un encuentro fugaz con Obama sirve a Moncloa para difundir que el Imperio alaba las privatizaciones de la Sanidad, los recortas salariales, el paro y la rebaja de las pensiones

Rajoy y Obama (Foto La Moncloa)

Rajoy y Obama (Foto La Moncloa)

España/Internacional
A. D. (6/9/2013)
El presidente Mariano Rajoy no es una excepción, ni está hecho de otros materiales distintos a Felipe González o José Luís Rodríguez Zapatero. Todos ellos cuando han mantenido un encuentro fugaz –como suele ser habitual- lo ensalzan como si hubiera sido una larga entrevista. El más sumiso, el más genuflexo de los tres, fue sin duda Zapatero, que le regalo medio Rota para ampliar la base militar ¿conjunta?; le compró material de guerra sin escatimar, por ejemplo 24 misiles “Tomahawk” por valor de 72 millones de dólares; le permitió –sin consultar al Congreso de los Diputados- instalar una “barrera antimisiles” en el sur de España, etc., etc. (más…)