Haddi, preso político saharaui en huelga de hambre durante 44 días, amenazado de muerte por el director de la prisión

Haddi, preso político saharaui.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (27/2/2021)
PUSL.- El Sr. Haddi, preso político saharaui del Grupo Gdeim Izik, cumplió hoy 44 días de huelga de hambre iniciada el pasado 13 de enero en la prisión de Tifet2 en Marruecos.

Hoy la familia del Sr. Haddi fue informada brevemente por el preso político de que el director de la prisión había ido a su celda acompañado de 5 funcionarios y dijo: “Nadie sabe de su situación de huelga y nadie sabe que está en huelga de hambre. Detenga la huelga o mueres aquí, sabemos cómo lidiar con eso”.

El Sr. Haddi, quien exigió el traslado a una prisión más cercana a su familia y el fin de los malos tratos continuos y el aislamiento prolongado, cambió sus afirmaciones tras la declaración del director de la prisión.

El Sr. Haddi continuará ahora su huelga de hambre hasta la muerte o liberación de todos los prisioneros del Grupo Gdeim Izik.

La familia hace un llamamiento urgente para la visita de



Un SOS al que la Cruz Roja no responde

Violencia de las fuerzas de ocupación de Marruecos en el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (9/2/2021)

  • Marruecos ha intensificado la represión contra los civiles saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental tras la vuelta a la guerra con el Frente Polisario.
  • La población saharaui pide la intervención urgente del Comité Internacional de la Cruz Roja en aplicación del IV Convenio de Ginebra sobre protección de civiles en tiempos de  de guerra.  



Rosa María Sardá, la actriz que rogó a Zapatero un gesto por el pueblo saharaui

Rosa María Sardá, la actriz que rogó a Zapatero un gesto por el pueblo saharaui

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (12/6/2020)

  • Rosa María Sardá estuvo comprometida con la causa saharaui y viajó varias veces a los campamentos de refugiados, en el desierto argelino.
  • Se sumó en abril a una campaña por los presos políticos saharauis ante la pandemia del Covid-19.
  • Pertenecía a la plataforma “Todos con el Sáhara” y participó en las manifestaciones anuales de Madrid por el pueblo saharaui.

Es un caso de humanidad, de vida o muerte. Libertad para los presos saharauis”. Son las últimas palabras de Rosa María Sarda por la causa saharaui, con la que la actriz estuvo



Teresa Rodríguez: “Desde aquí quiero pedir la liberación de los presos políticos saharauis”

Teresa Rodríguez

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (3/5/2020)
Teresa Rodríguez, diputada en el Parlamento de Andalucía y Presidenta del Grupo parlamentario Adelante Andalucía, se suma con este video a la campaña organizada por el grupo de prensa saharaui Équipe Média.

Desde aquí –dice la parlamentaria andaluza- quiero pedir la liberación de los presos políticos saharauis. Entiendo que deben actuar organizaciones de Derechos Humanos, la ONU y la Unión Europea y exigir a Marruecos la liberación de estos presos, especialmente en estos momentos en que corren serio peligro especialmente en esas prisiones que sufren serio peligro de contagio y de hacinamiento. Desde aquí mi apoyo total al pueblo saharaui y su reivindicación democrática y su exigencia a las instituciones internacionales, europeas e internacionales en todo lo que  establecen las relaciones internacionales (…) todo lo que estable la normativa internacional en derechos humanos  y de comercio internacional para que condicione las relaciones comerciales y políticas con Marruecos”.



El eurodiputado Miguel Urbán, exige la inmediata liberación de los presos políticos saharauis en cárceles de Marruecos

Sááhara  Occidental
Espacios Europeos (29/4/2020)
Miguel Urbán, eurodiputado por el Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, exige en este video la inmediata liberación de los presos políticos saharauis que se encuentran en cárceles marroquíes.



Llamamiento: Informe sobre los presos políticos saharauis

Libertad presos politicos saharauis

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/4/2020)
La Liga para la Protección de los Presos Políticos Saharauis en Cárceles Marroquíes (territorios ocupados del Sáhara Occidental) y el Comité Noruego de Apoyo al Sáhara Occidental han elaborado un informe en relación con los presos políticos saharauis, actualmente en número de 39.

El documento está suscrito por 26 asociaciones saharauis de los campamentos de refugiados y de los territorios ocupados:

  • Presenta a los presos que siguen encarcelados.
  • Publica las decisiones del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias referentes a casos concretos, que constatan la práctica generalizada de abusos contra las personas que militan por la autodeterminación del pueblo saharaui. Es muy interesante porque describen perfectamente la situación por la que ha pasado cada preso. Son hechos probados y condenados por las NN.UU.
  • Contiene también comunicaciones de distintos órganos de las Naciones Unidas, entre ellas, la referente a Gdeim Izik (apartado 2.4., referencia AL MAR 3/2017).



Lucía Muñoz, diputada por Balears (Grupo Confederal de Unidas Podemos): “es más urgente que nunca que los presos saharauis sean inmediatamente liberados”

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/4/2020)
Este es el cuarto video que publicamos, correspondiente a la campaña del grupo de prensa saharaui Équipe Média.

Lucía Muñoz Dalda, Diputada por Balears por el Grupo Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común (GCUP-EC-GC ), se ha unido también a la campaña organizada por el grupo de prensa saharaui Équipe Média, para denunciar la grave situación en la que se encuentran los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes.



Carlos Bardem exige la liberación de los presos políticos saharauis

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (21/4/2020)
La campaña organizada por el grupo de prensa saharaui Équipe Média “para denunciar la grave situación en la que se encuentra el medio centenar de presos políticos saharauis recluidos en cárceles marroquíes –según Contramutis-, hacinados, con falta total de higiene y sin atención médica, son fáciles victimas del Covid-19”, está dando frutos.



Los Bardem, Marisa Paredes, Juan Diego, Rosa Mª Sardá, Pepe Viyuela… exigen la libertad de los presos políticos saharauis

Saharauis oresis en cárceles marroquíes.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (14/4/2020)

  • Los eurodiputados Miguel Urbán y Manu Pineda, la europarlamentaria Ana Miranda, el senador Vidal Matas, la diputada de Unidas Podemos Lucia Muñoz, la parlamentaria andaluza Teresa Rodríguez… también exigen la libertad de los presos saharauis.
  • Medio centenar de presos políticos saharauis se encuentran en cárceles marroquíes en pésimas condiciones de higiene, con enfermedades y sin atención sanitaria, con grave riesgo de resultar infectados por el coronavirus.
  • El senador Carles Mulet pregunta al Gobierno si va a continuar “siendo cómplice de Marruecos”.

Los Bardem, Marisa Paredes, Rosa Mª Sardá, Juan Diego, Pepe Viyuela, Pedro Miguel Martínez,  Juan Calot…  son algunos de los actores que exigen a Marruecos que ponga inmediatamente en libertad a los presos políticos saharauis, que corren un grave peligro por la



Los presos políticos saharauis indefensos ante el coronavirus

Presos políticos saharauis en un juicio.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (25/3/2020)

  • Los presos políticos saharauis viven con mínimas condiciones de higiene, mal alimentados, con enfermedades y sin atención médica.
  • El MPPS pide la intervención de las NN. UU. y de la Cruz Roja Internacional para que sean excarcelados los presos políticos saharauis.
  • Marruecos está desplegando unidades del ejército en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal