Hoy miércoles, la Tertulia Espacios Europeos debatirá sobre la corrupción en el PP, la crisis financiera global, la OTAN y el cerco a Rusia y la crisis venezolana

sede-del-ppEspaña
espacioseuropeos
(25/5/2016)
Algunos de los temas a tratar son, entre otros, la financiación ilegal del PP, así como la fianza impuesta por juez José De la Mata de la Audiencia Nacional de 1,2 millones de euros, para cubrir sus posibles responsabilidades civiles en el caso Bárcenas, referente a la caja b del partido: “Ni multa, ni condena… viene de lejos”, dijo la Vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy.

También nos ocuparemos de la crisis venezolana, donde ha acudido presto a no se sabe qué, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, como un eslabón más de la cadena con la que determinados poderes quieren dar un cambio político radical, así como la concesión de la nacionalidad española a la hermana y al cuñado del opositor venezolano Leopoldo López.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos con la entrevista al opositor guineano Weja Chicampo

Weja Chicampo y Eugenio Pordomingo

Weja Chicampo y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos
(5/5/2016)
El programa se inició con un repaso por el panorama político español, así como sobre las encuestas que se están elaborando sobre los posibles resultados de las elecciones de junio. Tras una síntesis del panorama corrupto de nuestro país, se dio paso a la entrevista, más bien diálogo, con Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko).

Un repaso por la historia de Guinea Ecuatorial, desde la colonia, pasando por provincia española, hasta la Independencia, fue el pretexto para adentrarse en los vericuetos del porqué España, la Unión Europea y Estados Unidos mantienen en el poder al dictador Teodoro Obiang Nguema.

Los intereses económicos y geoestratégicos españoles en Guinea Ecuatorial, la beligerancia de Francisco Macías y las presiones externas, deciden al gobierno de Adolfo Suárez a dar por finalizada esa etapa. Bajo el eufemismo de Golpe de Libertad, el 3 de agosto de 1979 se inició un golpe militar –muy cruento- contra el régimen de Macías, que encumbro –hasta ahora- a Obiang Nguema.  Dicho golpe militar lo calificó, muy acertadamente, Chicampo, como Golpe de Palacio.  



Hoy la Tertulia Espacios Europeos hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel, las elecciones en Guinea Ecuatorial y los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos
(27/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel en Alemania, donde pidió a los europeos que aumenten sus gastos en Defensa, a la vez que bendijo las bondades del TTIP. Las elecciones en Guinea Ecuatorial, los ´papeles de Panamá´, en los que aparece el expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha y Teresa Aranda, la que fuera esposa de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, serán algunos de los temas a tratar.

Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Aniceto Setién y Rafael Díaz. La Tertulia Espacios Europeos se transmite todos los miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, en directo, desde espacioseuropeos.radio en espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.



El ´caso Rato´, la corrupción sistémica y el conflicto de Siria, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

TertuliaEspaña
espacioseuropeos (7/10/2015)
Hoy miércoles, 7 de octubre, la  Tertulia Espacios Europeos, se adentrará en los vericuetos del ´caso Rato´ y la corrupción sistémica. Por lo que se refiere a nivel internacional, el conflicto de Siria ocupará la atención de nuestros colaboradores.

Hoy contamos con la colaboración de José Manuel González TorgaRafael Díaz, Aniceto Setién y Javier Castro-Villacañas, coordinados por Eugenio Pordomingo.

El programa se emite en directo desde los estudios de CVB.Radio en Madrid, Paseo Pintor Rosales, 70 (bajo), también se puede escuchar



Audio de la Tertulia Espacios Europeos del 30 de septiembre

Rafael Díaz, Aniceto Setién y Eugenio Pordomingo

Rafael Díaz, Aniceto Setién y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (1/10/2015)
Tras un resumen de la actualidad internacional en el que se destacó la irrupción militar de Rusia en Siria, la llegada de refugiados sirios a Europa, la reclamación del presidente cubano Raúl Castro a Obama de que se de fin al bloqueo de Estados Unidos y que Guantánamo vuelva al pueblo cubano, el programa se centró en la situación actual de Cataluña.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy la fragmentación de la sociedad catalana tras las elecciones autonómicas del 27-S

TertuliaEspaña
espacioseuropeos (30/9/2015)
La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy la fragmentación de la sociedad catalana tras las elecciones autonómicas del pasado 27 de septiembre. Hoy miércoles, 30, de 17.30 a 20.30 horas, nuestro programa versará sobre los signos evidentes de fragmentación que muestra la sociedad catalana después del resultado de las elecciones autonómicas.

La alta participación habida ha sido fruto del interés que para la ciudadanía catalana han tenido estos comicios autonómicos –aunque muchos los han considerados plebiscitarios-, donde se enfrentaban tres opciones: las de los que ofrecían una hoja de ruta que conduce al separatismo; un sector de la izquierda más radical que lucha por la



Audio de la Tertulia Espacios Europeos “Especial sobre Cataluña”

CataluñaEspaña
espacioseuropeos (24/9/2015)
La Tertulia Espacios Europeos contó en esta ocasión con la presencia de José Manuel González Torga, Rafael Díaz, David Bollero y Josep Jover, además de Eugenio Pordomingo como director de la misma.

Las elecciones autonómicas catalanas, que más bien parecen una especie de referéndum, ha dejado ver la dejación de funciones del Gobierno de España y la internacionalización de este evento que tendrá lugar el próximo domingo, día 27.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy las “aguas” del Canal de Isabel II y el Trasvase Tajo-Segura, con la Primavera Árabe a las puertas de Europa y España  

RadioEspaña
espacioseuropeos (16/9/2015)
Hoy miércoles, 16 de septiembre, en directo, de 19.30 a 20.30 horas, en  espacioseuropeos.Radio y CVB.Radio, la Tertulia Espacios Europeos, tratará acerca de las gestiones que se llevan a cabo contra la privatización del Canal de Isabel II y la convocatoria de diversos actos de protesta en contra del expolio del río Tajo. No nos olvidamos de la “cuestión catalana”, y sobre ello daremos unas pinceladas, de paso que anunciamos que el próximo día 23 haremos un programa especial sobre Cataluña.

La grave situación por la que atraviesan varios países (Siria, Irak, Libia, Egipto, etc.), como consecuencia de las apetencias de democracia que alentó la Primavera Árabe, sin excluir la destrucción de Irak y Libia, además de la cruenta guerra civil provocada desde el exterior, han desequilibrado la zona, poniendo en riesgo una precaria paz mundial.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos: Cataluña y Siria, preocupaciones de los españoles

De izquierda a derecha, Javier Castro-Villacañas, José Manuel González Torga, Rafael Díaz y Eugenio Pordomingo

De izquierda a derecha, Javier Castro-Villacañas, José Manuel González Torga, Rafael Díaz y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (10/9/2015)
Cataluña y el conflicto de Siria con la consiguiente problemática de la migración de millones de personas fueron los temas que ayer miércoles, 9 de septiembre, analizó la Tertulia Espacios Europeos.

En directo, desde los estudios del CVB.Radio en Paseo Pintor Rosales, 70, José Manuel González TorgaJavier Castro-Villacañas, Rafael Díaz, Javier Perote y David Bollero, coordinados por Eugenio Pordomingo, analizaron la deriva separatista de Cataluña y las consecuencias de las elecciones autonómicas del próximo día 27.



La aventura de Cataluña y el drama sirio en la Tertulia Espacios Europeos

 

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (9/9/2015)
La Tertulia Espacios Europeos., analiza hoy la encrucijada en la que se encuentra España con la convocatoria electoral autonómica en Cataluña y la deriva separatista.

Otro de los temas a analizar va a ser la crisis, provocada por potencias interesadas, en la que está inmersa Siria. Miles de ciudadanos sirios, iraquíes y libios, además de otras nacionalidades, han muerto en conflictos –creados artificialmente-, sin origen cierto, que han provocado la destrucción y fragmentación de esos países, con el resultado de decenas de miles de muertes, y millones de personas vagando en dirección a una Europa.

Hoy miércoles, 9 de septiembre, en directo, de 19.30 a 20.30 horas, en espacioseuropeos.Radio y CVB.Radio, José Manuel González TorgaJavier Castro-Villacañas, Rafael Díaz  y David Bollero, coordinados por Eugenio Pordomingo, pondrán su conocimiento y profesionalidad al servicio de nuestros oyentes.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal