La “cuestión Catalana” altera la convivencia en España; el conflicto en la Península de Corea; y el dictador Obiang Nguema acosado en los foros internacionales, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (10/10/2017)
El programa la Tertulia Espacios Europeos de hoy martes, 10 de octubre de 2017, tratará de nuevo (los acontecimientos mandan) sobre la “cuestión Catalana” y su incidencia en la convivencia en España, como hemos podido apreciar ayer en Valencia donde grupos antagónicos  se enfrentaron de forma poco cívica. Además de las declaraciones de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, “Los resultados  del 1-O no son aval para proclamar la independencia”, sin obviar las últimas decisiones empresariales y del gobierno central.

El persistente conflicto en la Península de Corea, que amenaza con estallar de un momento a otro. La preocupación aumenta, sobre todo, después de conocer las declaraciones que ayer hizo el Jefe del Pentágono, que afirmó que  el “Ejército de EE.UU. está preparado para una opción militar contra Corea del Norte”.

Otro de los temas a debate es el que ataña a la ex colonia española de Guinea Ecuatorial, país que desde hace casi cuarenta años dirige con mano férrea el dictador Teodoro Obiang Nguema, que



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos dedicada íntegramente a la “cuestión catalana”


España
Espacios Europeos (4/10/2017)
Los graves sucesos acaecidos en Cataluña el pasado 1 de octubre y la deriva que va tomando la “Cuestión Catalana” nos indujo a dedicar el programa de ayer, 3 de octubre, a este asunto. De siempre, aunque ahora más, las pretensiones de ciertos núcleos de la sociedad catalana, partidarios de la independencia, han chocado con las de un amplio sector del resto de la población española. Eso, indudablemente crea encendidas pasiones y, ahora, por desgracias, fractura social.



Hoy la Tertulia Espacios Europeos dedicará su programa a la “cuestión Catalana”

El Timbaler del Bruc, toca a escuchar la Tertulia Espacios Europeos.

España
Espacios Europeos (3/10/2017)
Hoy martes, 3 de octubre de 2017, la Tertulia Espacios Europeos dedicará su espacio de debate a la “cuestión Catalana”. Y lo haremos desde el punto de vista histórico, político, económico y sociológico, sin obviar el entorno de crisis institucional y política en el que se encuentra inmersa España.

Este programa se transmite en directo –por internet- a través de la emisora World Press Radio en Madrid, en la céntrica Calle del Pez número 27-bajo7.

El debate, la crítica, el análisis, la reflexión y la información a vuestro servicio en WPR. Como en más de una ocasión hemos dicho, este espacio de debate trata de ofrece otra visión de la información, el análisis, la opinión, el debate y la información, sobre temas que los poderes fácticos –incluidos grupos mediáticos- tratan de mostrarlos según su interés y conveniencia, cuando no de ocultar la realidad de los mismos.

Hoy contamos con la presencia de Ana Camacho, Periodista y Profesor de Relaciones Internacionales; Aniceto Setién, editor y



El patio de mi casa, últimamente está fatal

Sin Acritud…
Rafael Díaz (2/3/2017)
Cuando llueve no es que se moje como los demás, es que se inunda, tiene tsunamis, terremotos, erupciones y lo que haga falta. Verán ustedes, señores y señoras lectores y lectoras; En el patio de mi casa se produce un curioso fenómeno que es que cuando aún nos tiemblan las canillas de las últimas escandaleras judiciales,



La Tertulia Espacios Europeos debate hoy sobre la situación política, económica e institucional en la que se encuentra España

Tertulia Espacios EuropeosEspaña
espacioseuropeos (27/0/2016)
Hoy martes,  27 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos debatirá sobre la compleja situación política, económica e institucional en la que se encuentra España. El resultado de las elecciones en el País Vasco y Galicia, con la victoria de los partidos que ya gobernaban esas comunidades, PNV y PP, no parece que vaya a suponer un vuelco en la actual provisionalidad del Gobierno de España.  La irrupción de Podemos, junto con otras agrupaciones políticas en Galicia y País Vasco, si ha sido un aldabonazo nacional, ya que implica el “asentamiento” del partido que lidera Pablo Iglesias.

Por otro lado, el tremendo fracaso del PSOE, bajo la batuta de Pedro Sánchez –el partido no ha hecho más que seguir deslizándose por una pendiente- está teniendo una consecuencia inevitable, y es la confrontación abierta entre los barones. Sánchez se ha visto obligado a convocar unas “primarias” para el 39 congreso socialista, retando asó a los que dentro del PSOE piden que el



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre el debate del 15-J, los atentados de Orlando y París, y las maniobras de la OTAN

Debate 15-j-2016

Debate 15-j-2016

España
espacioseuropeos
(17/6/2016)
El miércoles, 15 de junio, como es habitual, se emitió en directo la Tertulia Espacios Europeos, pero al parecer –como anunciamos en las redes sociales- hubo un problema técnico, a consecuencias del cual ese programa no se pudo escuchar en muchos lugares. Como saben nuestros lectores y oyentes, en la fonoteca de este digital está a su si disposición. No obstante, en este texto-resumen también pueden acceder a escucharlo.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy en directo el debate “plúmbeo y encorsetado”, que mantuvieron Rajoy, Iglesias, Sánchez y Rivera

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos
(15/6/2016)
Hoy miércoles, 15 de junio, a partir de las 19.30 horas, el programa la Tertulia Espacios Europeos tratará sobre el debate que esta semana han mantenido en televisión los líderes de los cuatro partidos políticos mayoritarios, Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos).

Los atentados en Orlando (Estados Unidos) y en Francia y las maniobras de la OTAN en las fronteras de Rusia, serán, asimismo, analizados por Eugenio Pordomingo, director del programa, Aniceto Setién y Rafael Díaz.

La Tertulia Espacios Europeos se emite todos los miércoles, en directo, a partir de las 19.30 horas, desde espacioseuropeos.radio a través del digital  espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.



Audio Tertulia Espacios Europeos: Severo Moto apuesta por el fin de la dictadura de Obiang y Rajoy otorga la nacionalidad española a opositores venezolanos

De izquierda a derecha, el actor Jaime Suárez, Eugenio Pordomingo, Rafael Díaz y Severo Moto.

De izquierda a derecha, el actor Jaime Segura, Eugenio Pordomingo, Rafael Díaz y Severo Moto.

España
espacioseuropeos
(2/6/2016)
En el audio de la Tertulia Espacios Europeos de ayer, miércoles 1 de junio, pueden escuchar el análisis que se hizo de la corrupción en España, la situación en la que se encuentra la población de la ex colonia española de Guinea Ecuatorial y la concesión de la nacionalidad española a opositores venezolanos.

En el programa de ayer estuvieron presentes, Eugenio Pordomingo, director del programa, y Rafael Díaz, además del



Guinea Ecuatorial, la corrupción en España y la concesión de la nacionalidad española a opositores al gobierno venezolano, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

RadioEspaña
espacioseuropeos
(1/6/2016)
Hoy miércoles, a partir de las 19.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la corrupción sistémica en España, a la vez que indagaremos en la figura del “creativo” y “emprendedor” Farshad Massoud Zandi, súbdito hispano-iraní, que aparece en los ´Papeles de Panamá´ con más de 33 sociedades, amigo del expresidente Felipe González, y de Juan Luis Cebrián,  presidente del Grupo Prisa.

Asimismo trataremos sobre la Fundación Atman para el Diálogo entre Civilizaciones, cuyo presidente es Zandi, en a que figuran como patronos personas muy cercanas al PSOE, varios de ellos con sociedades en Panamá, a los que con toda seguridad investiga la Hacienda española.

Nuestro programa se ocupará también de la concesión de la nacionalidad española a Diana Cristina López Mendoza, hermana del político y opositor venezolano, Leopoldo López, que cumple condena, acusado de ser uno de los instigadores de las protestas de 2014 en la que murieron 43 personas y hubo decenas



Audio de la Tertulia Espacios Europeos: corrupción en el PP, la crisis de Albert Rivera a la oposición venezolana, la OTAN y el cerco a Rusia

Albert Rivera, líder de Ciudadanos, hace política en Venezuela.

Albert Rivera, líder de Ciudadanos, hace política en Venezuela.

España
espacioseuropeos
(26/5/2016)
Inevitablemente, la corrupción y la financiación ilegal del Partido Popular fueron el primer tema que se trató en el programa de ayer. También, cómo no, la visita del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a Venezuela para entrevistarse con algunos de los opositores, olvidando a la oposición guineana y al pueblo saharaui.

La invitación -por llamarlo de alguna manera- de la OTAN para que Montenegro se integre en la organización atlántica, se analizó en la tertulia, considerándolo como una nueva agresión a Rusia dentro del cerco que USA está haciendo a Moscú.  Los tertulianos coincidieron en que la UE, con su peculiar seguidismo a los dictados USA, es




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal