Sáhara Occidental Cristina Martínez Benítez de Lugo (11/6/2022)
Es suave, callada, afable. Difícil reconocer a la brava mujer que mantiene esa desigual lucha contra las fuerzas de ocupación marroquíes, esa mujer fuerte y valiente que durante casi 560 días ha subido a la terraza de su casa a ondear la bandera de la RASD en territorio ocupado sin reparar en las consecuencias, sádicas agresiones de las fuerzas de ocupación.
Internacional Espacios Europeos (30/5/2022)
El Presidente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), Brahim Gali, asistió el sábado pasado a la 16º Sesión Extraordinaria de la Conferencia de la Unión Africana (UA) sobre Terrorismo y Cambios de Gobierno Anticonstitucionales en África, a su llegada fue recibido por el Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Sáhara Occidental Espacios Europeos (20/5/2022)
Como ya conocen nuestros habituales lectores, esta conferencia-debate estuvo programada para el día 28 de abril, pero se tuvo que suspender por coincidencia en la fecha de la celebración de un Pleno Municipal del Ayuntamiento de Galapagar, de acuerdo con la decisión de la Concejalía de Educación, Cultura, Recursos Humanos y Régimen Interior.
Subsanada esa cuestión, se nos concedió una nueva fecha para la celebración del mismo acto, que a continuación facilitamos:
El próximo viernes, 27 de mayo, a las 19 horas, la Tertulia Espacios Europeos ha organizado una Conferencia-Debate en la Biblioteca Municipal ´Ricardo León ´de Galapagar, en la que participarán:Abdulah Arabi, Delegado de la RASD y el Frente Polisario para España, Cristina Martínez Benítez de Lugo, miembro de WSRW (Western Sahara Resource Watch España) y del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis y Alisalem Sidi Zein, Delegado de la RASD y el Frente Polisario para Madrid.
UGT reclama el compromiso del Gobierno español con el Sáhara Occidental. Foto archivo
Sáhara Occidental Espacios Europeos (19/3/2022)
Hace unas horas, desde Bir Lahlou (República Árabe Saharaui Democrática), en una coyuntura marcada por la guerra que vive el Sáhara Occidental, y tras conocer la “lamentable” decisión de España anunciando su apoyo a la autonomía marroquí, la Presidencia de la RASD y el Secretariado Nacional del Frente POLISARIO han emitido el siguiente comunicado:
Sin Acritud… Federico Echanove (16/11/2021)
Hace algo más de un mes que, con más de 89 años a sus espaldas, tras una vida diciendo verdades incómodas y no por ello dejando de hacer amigos, se nos fue un hombre bueno, el coronel de Infantería Javier PerotePellón. Había dado instrucciones a sus familiares para que cuando estuviese en el tanatorio de cuerpo presente, lo fuera asiendo la bandera española con una mano y la de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD) con la otra. Y para que en la esquela en que se comunicase su fallecimiento y funeral, además de aludirse a su rango militar, se recordase su condición de ‘Hermano del Pueblo Saharaui’, ya que hace unos años sus autoridades le habían concedido simbólicamente la nacionalidad de la RASD. El pasado sábado, mientras tenía lugar en el centro de Madrid la manifestación anual en demanda de justicia en el Sáhara Occidental a la que nunca faltaba, aunque tuviera que ir, como la última vez, en silla de ruedas, algunos de quienes le conocimos y fuimos sus amigos intentamos rendirle homenaje lo mejor que pudimos o supimos. Y ojalá que sirvan
La activista saharaui Sultana Jaya (Khaya), herida en las manifestaciones de protesta en el Aaiún en 2011, en las que le arrancaron un ojo. Foto archivo.
Sáhara Occidental Espacios Europeos (8/9/2021)
A través de Ahmed Mulay Ali Hamadi, embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en México, hemos recibido un comunicado en el que se relatan los padecimientos a los que está siendo sometida la familia Jaya, por el solo hecho de mostrar su apoyo a su pueblo, el Sáhara Occidental. Las constantes agresiones de las fuerzas de seguridad marroquíes, ocupantes, están poniendo en peligro la vida de toda la familia.
Sáhata Occidental Espacios Europeos (10/6/2021)
El embajador de la RASD (República Árabe Saharauis Democrática) y delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, manifestó ayer que la posición del Gobierno de España respecto al Sáhara Occidental es “insuficiente“, ya que Marruecos “va a seguir intentando deshacerse de sus compromisos internacionales“. Estas declaraciones –al parecer hechas a la agencia EFE- han sido recogidas por algunos medios de comunicación españoles.
14 de noviembre de 1975, firma de los llamados Acuerdos Tripartitos de Madrid
Sáhara Occidental Carlos Ruiz Miguel (22/5/2021)
La invasión de Ceuta, alentada por el régimen marroquí es una agresión sin precedentes en nuestra Historia. Ni siquiera la «marcha verde» de 1975 es comparable. Un acto de esta gravedad sería ridículo pensar que se pueda explicar por la hospitalización en España del Presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario Brahim Gali. Ello obliga a indagar en las
Mohamed VI y la orden del ministro de Asuntos Exteriores dirigida a su gobierno.
Internacional Espacios Europeos (6/3/2021)
Rabat y Berlín libran un enfrentamiento diplomático a raíz de que la contrainteligencia germana descubriera planes sensibles de Marruecos en Alemania.
Lacontrainteligencia alemana obtuvo “información secreta y sensible” en Marruecos obre planes que organizaba Rabat para actuar en el país europeo, según explican a EL ESPAÑOL miembros de la inteligencia extranjera. La intención era convertirse en un aliado de Alemania en la lucha contra el crimen organizado. A cambio, pretendía que Berlín reconociera la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
Sáhara Occidental Espacios Europeos (20/12/2020)
En este Vídeo-Manifiesto, protagonizado por representantes del mundo de la Cultura, se pide la intervención del Gobierno de España para detener la guerra que está teniendo lugar en el Sáhara Occidental tras la ruptura, el pasado 13 de noviembre, del Alto el Fuego por parte de Marruecos. El cese de las hostilidades entre Marruecos y el pueblo saharaui se estableció en 1991.