“Inteligencia para competir”, en la Escuela de Guerra del Ejército

escuela-de-guerra-del-ejercitoEspaña/Defensa
G. Torga (28/5/2012)
Durante dos jornadas se ha desarrollado en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra el II Seminario de Inteligencia y Seguridad, dedicado al tema “Inteligencia para competir”.

Inauguró este II Seminario el Director del centro donde ha tenido lugar, general Rafael Ezquerro Solana.

Ese primer día hubo ocho ponencias, con algunos horarios destinados al coloquio:



En torno al criollismo en el Bicentenario

Sin Acritud…
Alberto Buela (7/1/2012)el-gaucho-martin-fierro1
Alrededor de la época del Centenario (1910) se escribieron una cantidad significativa de textos en torno al criollismo. Lo inauguró Rafael, el hermano de José Hernández, el autor de nuestro Martín Fierro, con una conferencia en Peuhajó en 1896:

Nomenclatura de sus calles, lo siguió Lucien Abeille en 1900 con El idioma nacional de los argentinos. Vino luego Ernesto Quesada quien en 1902 publicó El criollismo en la literatura argentina. Ricardo Rojas con La restauración nacionalista de 1909 y Leopoldo Lugones con El Payador, conferencias dictadas en 1913 y publicadas en 1916, cierran este ciclo brillante de la literatura específica sobre lo criollo y el pensamiento nacional argentino ( ).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal