Visionado y coloquio en torno a Luis Pancorbo, organizado por ACPI  

Otros pueblosEspaña
espacioseuropeos (11/2/2015)
El próximo miércoles, 18 de febrero, a las 12 de la mañana se celebrará, en el Centro Internacional de Prensa (María de Molina, 50, 2ª planta, en Madrid), un visionado seguido de coloquio, en torno a Luis Pancorbo, sobre el tema “Amazonía, tribus, petróleo y sangre”. Lo organiza la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI), cuyo presidente, José Manuel González Torga, actuará como presentador y moderador. La referencia en imágenes será un programa sobre la Amazonía Ecuatoriana, de la serie de TVE “Otros pueblos”, que Pancorbo dirigió y presentó con reconocido éxito a lo largo de muchos años.

Luis Pancorbo, burgalés,  es un periodista,  antropólogo, viajero y explorador de culturas y lugares remotos.  Así fue el primer español que pisó el Polo Sur, en 1969.

Doctor en Ciencias de la Información, su trayectoria profesional está muy vinculada a Televisión Española, primero como corresponsal en Italia y Suecia y luego como reportero en programas



¿Buena profesional?

la-reina-safiaEspaña
Diego Camacho (18/5/2012)
Hemos oído con demasiada frecuencia lo buena profesional que era la reina de España. Una vez que lo puso en circulación el monarca toda la Corte se puso a la tarea de difundirlo a los cuatro vientos y siempre que surgía cualquier oportunidad. Sonaba como a una “excusatio non petita…” con la que afirmando genéricamente una cualidad trataban de taparse carencias concretas. Su escaso cariño a las señas de identidad de su nación quedó pronto de manifiesto, se limitaba solamente a cumplir una agenda más como autómata que como reina. Intuíamos su profunda pena a causa de un matrimonio fallido, pero su alejamiento de “lo español” no le ha supuesto una salida sino sólo una huida a Londres. Es una lástima que al



Los Reyes de España no celebrarán sus bodas de oro

España
espacioseuropeos.com (9/5/2012)los-reyes-de-espana1
Tras el escándalo del suceso de Botsuana, donde el rey se encontraba cazando elefantes en compañía de algunos de sus amigos, y del accidente que sufrió a causa de una caída, más la compañía de la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, a lo que hay que añadir en relación con los ´negocios´ de su yerno Iñaki



Dislates

España
espacioseuropeos.com (16/4/2012)

Princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein

Princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein

´Dislate´ significa disparate, desacierto, imprudencia, desatino, despropósito, barbaridad, locura, insensatez, imprudencia. Pues, he aquí algunos de ellos en relación con la situación actual: 

  • Ø El rey de España se va a matar elefantes a Botsuana sin notificarlo al Gobierno de España.
  • Ø El PP afirma, en palabras del responsable de organización, Carlos Floriano, que el gobierno supo del viaje a África «cuando sufrió el accidente».
  • Ø La reina Sofía visita a su marido tres días después de ser operado, posiblemente en represalia a la relación que él mantiene con la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein.



María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del gobierno, presenta su rejuvenecido rostro y la Fundación Mujeres por África

España
A. D.  (9/2/2012)maria-teresa-fernandez-de-la-vega
La ex vicepresidenta del gobierno socialista, María Teresa Fernández de la Vega,  presentó ayer la Fundación Mujeres por África, a la vez que hizo otro tanto con su rejuvenecido rostro. La nueva imagen de la ex vicepresidenta y Consejera de Estado, piel estirada al límite, nuevo peinado a lo ´afro´, ha dejado estupefactos a los asistentes al acto de presentación de su fundación.

Al acto de presentación de la fundación han asistido, entre otros, Emilio Botín (banquero); José Luis Rodríguez Zapatero (ex presidente del Gobierno); Pascual Sala (presidente del Tribunal Constitucional); Francisco Rubio Llorente (presidente del Consejo de Estado);  Carme Chacón, Miguel Ángel Moratinos, Trinidad



Elías Maho Sicacha, Ramón Nnar y Fernando Micó. Extrañas muertes sin resolver

La Reina Sofia saluda al doctor Maho Sicacha

La Reina Sofia saluda al doctor Maho Sicacha

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (6/4/2005)
El 10 de agosto de 2004 moría en un extraño “atropello” en Malabo, mientras realizaba footing, el doctor Elías Maho Sicacha, Presidente de la Cruz Roja de Guinea Ecuatorial. Más tarde, el 12 de octubre de ese mismo año -fecha cargada de simbolismo-, fallecían Fernando Micó, en Malabo, y Ramón Nnar en Madrid. Los dos últimos de manera repentina y sin que hasta el presente se hayan hecho públicas las causas en ambos casos.

La muerte del periodista ecuatoguineano Ramón Nnar acaeció de forma repentina y casi fulminante, mientras se encontraba reunido con dos ecuatoguineanos, Pedro Nolasco y Andrés Moisés Mbá. Estaba haciendo una entrevista al político y opositor Moisés Mbá,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal