El pesebre amortiguador de las quejas y protestas ciudadanas (I)

Fábrica de dinero (Dibujo de Economía en una lección)

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (4/8/2019)
En más de una ocasión he comentado, criticado, el mal que se hace a la sociedad (la tribu) con la creación del “sistema” de subvenciones, donaciones, regalías, prebendas, etc. Este sistema pesebrista (de pesebre) que padecemos, se crea desde el poder para adormecer, anestesiar, acallar y silenciar a aquellos sectores de población que cuestionan el mal funcionamiento de las instituciones y el incumplimiento de nuestra Constitución. Esas dádivas crean una especie de colchón amortiguador de la PROTESTA. Y sobre todo desactiva la peligrosidad de organización. ¿Cómo se va a criticar y denunciar a quien te alimenta?

Es duro decirlo, y quizás no crea muchos amigos, pero es una realidad a todas luces. Y sobre todo un peligro para nuestro presente y futuro.

España es uno de los países en el que más subvenciones se otorgan a partidos políticos (y sus fundaciones), sindicatos (de trabajadores y patronos), ONGs, asociaciones, etc., etc. Y además, existe escaso control en el empleo de los fondos recibidos.



Más de 66 millones de euros de anticipo para atender los anticipos de las subvenciones por gastos electorales

Millones de euros para los Partidos Políticos.

Millones de euros para los Partidos Políticos.

España
espacioseuropeos (26/6/2016)
Hoy, que ya es día 26 de junio, día de elecciones generales en España, es conveniente, acertado, pedagógico y hasta de obligado cumplimiento,  recordar que los partidos políticos, Casta o no Casta, reciben un montón de euros por su actividad. España, es el primer país de Europa que más dinero otorga a sus partidos políticos y sindicatos; eso al menos eran los datos hasta 2013. Pero ahora parece que Grecia le ha arrebatado ese liderazgo a España, que ha pasado a ocupar el segundo en la lista de países que más subvenciones otorgan a sus organizaciones políticas. Claro que en nuestro país, se otorgan cantidades más que generosas a fundaciones de casi todos los partidos políticos y sindicatos.

Hace unos días, el Gobierno de España –según acuerdo del último, de momento, Consejo de Ministros- se ha visto obligado a tener que tirar de nuevo del Fondo de Contingencia para atender las “necesidades” de las  estructuras de los partidos políticos.

En esta ocasión, han sido más de 66 millones de euros de anticipo para atender las subvenciones “por gastos electorales”.



¡Fomentando la crisis!: El PSOE recibió en subvenciones el triple de lo que ingresó de las cuotas de sus militantes

Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE

Pedro Sánchez, nuevo secretario general del PSOE

España
espacioseuropeos (29/7/2014)
El PSOE ha publicado, de acuerdo con el compromiso contraído por su actual secretario Pedro Sánchez, sus cuentas. La página de Internet de los socialistas recoge las cuentas correspondientes a los años 2012 y 2013, en las que aparece por año un balance consolidado y una hoja de ganancias y pérdidas.

Así, se puede ver que en el año 2013 el PSOE recibió el triple de dinero en subvenciones (sólo se refiere al partido, pues no figuran las que han recibido las fundaciones, entre ellas la Pablo Iglesias) de la administración de lo que ingresó por cuotas de sus militantes. En ese balance aparecen 42,59 millones de “subvenciones a la explotación” frente a poco más de 15 millones que percibió de “cuotas, donaciones y aportaciones”.

Asimismo, aparece la deuda contraída con entidades financieras (“deudas a largo plazo por préstamos recibidos”), que aumentaron en 2012 hasta 64,20 millones, una cantidad que puede explicarse por los gastos derivados de las elecciones generales que se celebraron en noviembre del año anterior. En 2013, el PSOE logró reducir esta deuda con los bancos en más de 10 millones, hasta los 53,64.

No aparece en esa contabilidad las cancelaciones de deudas o “perdones” de los bancos y cajas de ahorros.



El Gobierno de España concede las subvenciones estatales anuales a los Partidos Políticos sin que ninguno las rechace

congreso-de-los-diputadosEspaña
espacioseuropeos (15/3/2014)
El Consejo de Ministros celebrado el viernes día 7 de marzo autoriza las subvenciones estatales anuales a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. Por supuesto, ninguna formación política ha hecho la menor crítica a estas subvenciones que ya son históricas. Esas cantidades percibidas no son incompatibles con las que reciben las numerosísimas fundaciones, asociaciones y ONG que tienen los mismos partidos, políticos o familiares.

En virtud de este acuerdo –dice la referencia del citado Consejo de Ministros-, “el Partido Popular tiene derecho a percibir la subvención anual, por financiación ordinaria, de 24.568.114,70 euros, mientras que al Partido Socialista Obrero Español le corresponde recibir la cantidad de 14.017.916, 13 euros”.

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, designó para este año un total de 52.704.140 de euros, la misma cuantía que en 2013.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal