GRECIA. Tsipras convoca elecciones. Syriza ya cumplió las órdenes de la Troika y ahora cederá el gobierno

Alexis Tsipras

Grecia
Espacios Europeos (11/6/2019)
Las encuestas prevén una derrota histórica de Syriza. Da igual, esta amortizado, ya cumplió su trabajo de llegar al gobierno con los votos de parte de la izquierda (el KKE, comunistas, siempre vieron y denunciaron los planes de Syriza) pero luego fue el títere de la UE y la banca alemana. Privatizando y apartando de su camino cualquier resto de «izquierdismo».



Grecia nunca fue rescatada: sigue siendo una cárcel de deudores y la UE tiene todavía las llaves

Grecia (Europa)
Yanis Varoufakis (5/9/2018)
A lo largo de la pasada semana, los medios informativos de todo el mundo han estado proclamando la exitosa conclusión del programa de rescate financiero de Grecia, organizado en 2010 por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Los titulares se regocijaban por el final del rescate de Grecia, incluso por la terminación de la austeridad.

Las informaciones desde la zona cero de la crisis de la zona euro describían la intervención griega que ha durado ocho años como paradigma de una juiciosa solidaridad europea con su oveja negra: un caso de “quien bien te quiere…” que, presuntamente, ha funcionado.



Vistalegre II: Podemos, los cisnes negros y la verdad

Pablo Iglesias: (Foto archivo).

España
Antoni Domènech, G. Buster y Daniel Raventós (16/2/2017)
2016 ha sido un año de sorpresas morrocotudas y de malos augurios. Como si un tropel de fuerzas de fondo inadvertidamente acumuladas desde el crac de 2008 hubiera emergido de repente generando acontecimientos que, se mire como se mire y se juzguen como se juzguen, muestran a las claras la ruptura del statu quo político imperante en las últimas décadas.

Los estadísticos suelen divertirse con esto a cuenta de sociólogos, politólogos, columnistas y tertulianos al uso. Tan al uso, que se ganan la vida con peroratas más o menos doctas inferidas del



Movimiento por la Democratización de Europa

Yanis Varoufakis

Yanis Varoufakis

España
espacioseuropeos (21/2/2016)
La visita de Yanis Varoufakis a España ha sido un auténtico impacto en los medios de comunicación, aunque es prematura afirmar si también lo ha tenido en la sociedad española.

Por su interés recogemos lo que al respecto ha publicado Regeneracion.



Banqueros españoles piden a la “clase política” que abandone las  “utopías” y seguir con los recortes sociales

Tio GilitoEspaña
espacioseuropeos (2/2/2016)
La supuesta crisis política que atraviesa España en el reparto del poder político, camuflado bajo la investidura de un candidato a la presidencia del país, oculta la verdadera situación, que no es otra que seguir atornillando a los más necesitados en favor de los más poderosos. ¿Qué esa postura crea desigualdades, por supuesto? Pero a los que optan por esa filosofía de la vida, les importa un bledo. Veamos.

Librered.net, en un texto firmado por EP, afirma que los  principales directivos de la Banca Española “han reclamado a los partidos políticos que formen, “sin dilación”, un gobierno “realista” que continúe con las medidas neoliberales”. El mismo medio recoge las declaraciones del el presidente de BBVA, Francisco González, hechas en Davos (Suiza): “Los partidos políticos tienen que alcanzar un acuerdo lo más pronto posible y tener un gobierno que sea estable, que no piense en utopías, que luego crea mucha frustración, y que sea realista, que continúe con los que se ha hecho en los últimos tres o cuatro años, al menos desde el punto de vista económico, que ha sido positivo”, manifestó el banquero sin inmutarse lo más mínimo.



Varoufakis revela a la revista New Statesmans las razones de su dimisión

Yanis Varoufakis

Yanis Varoufakis

Grecia
espacioseuropeos (15/7/2015)
En declaraciones a la revista británica New Statesman, el ex ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, comenta que tras su batalla de cinco meses por salvar  a su país del casi, afirma que el Eurogrupo está “controlado por Alemania”, y que Grecia fue “instalada”.

Se dijo que la dimisión de Varoufakis había sido debida a la presión de los “acreedores” que no le querían como negociador, y que el primer ministro, Alexis Tsipras, consideró de utilidad su salida del gobierno para poder llegar a un acuerdo. Pero en la entrevista mantenida, pocos días antes de la firma del acuerdo, con Harry Lambert, Yanis Varoufakis reveló que perdió en una reunión de gabinete tras la victoria del ‘No’, en la que él abogaba por mantener una línea dura con el BCE.



Revelan los detalles del acuerdo alcanzado entre Grecia y el Eurogrupo

Alexis Tsipras y Angela Merkel

Alexis Tsipras y Angela Merkel

Internacional
espacioseuropeos (13/7/2015)
Entre los puntos clave del acuerdo alcanzado entre Grecia y el Eurogrupo sobre el programa de rescate se incluye la creación de un fondo de privatizaciones por un valor de 50.000 millones de euros, así como la implementación de numerosas reformas.

Europa ha estado al borde del ‘Grexit’, pero al final eso no ha sido así. Tsipras, intentando salvar la cara ha dicho: “a cuestión de la salida de Grecia de la eurozona queda en el pasado”. Ahora a esperar las



 ¿Qué hay detrás del rechazo alemán a garantizar a Grecia un alivio de la deuda?

Yanis Varoufakis, Ministro de Finanzas de Grecia

Yanis Varoufakis, Ministro de Finanzas de Grecia

Internacional
Yanis Varoufakis (12/7/2015)
La cumbre de la UE de este domingo (12 de julio) sellará el destino de Grecia en la Eurozona. Cuando escribo estas líneas, Euclides Tsakalotos, mi gran amigo, camarada y sucesor al frente del Ministerio de Finanzas griego se va a una reunión del Eurogrupo que determinará si se llega a un acuerdo de última hora entre Grecia y nuestros acreedores y si ese acuerdo incorpora el grado de alivio de la deuda necesario para hacer viable la economía griega dentro del área Euro.

Euclides lleva consigo un plan moderado y bien concebido de reestructuración de la deuda que responde, sin lugar a dudas, tanto a los intereses de Grecia como a los de sus acreedores. (Tengo intención de publicar aquí detalles de ese plan el próximo lunes, una vez despejada la niebla.) Si esas modestas propuestas de reestructuración de la deuda fueran rechazadas, según ha dado a



Grecia, un No que significa Sí

Yannis Varoufakis

Yannis Varoufakis

Internacional
Katu Arkonada (7/7/2015)
El gobierno griego de Syriza, encabezado por Alexis Tsipras, decreta un control de capitales y el cierre de bancos durante una semana con la imposibilidad de sacar más de 60 euros diarios de los cajeros.

Domingo 5 de julio, una semana después: A pesar de la campaña mediática contra el gobierno y de la manipulación sobre las posibles consecuencias del control de capitales, el No en el referéndum griego es arrollador, se impone en todas las regiones de Grecia con más del 61% de los votos.

Después del terrorismo mediático ejercido contra el gobierno de Syriza durante 7 días, y de la apuesta por el Sí de los principales líderes políticos europeos, alguien tendría que preguntarse por qué el pueblo griego de manera mayoritaria ha votado por el No, que ha obtenido un logro muy superior al obtenido por Synaspismós



Miles de personas se manifiestan en Berlín y muchas más en la Plaza Sintagma de Atenas, en apoyo a Grecia y a la política de Alexis Tsipras

GreciaEuropa
espacioseuropeos (22/6/2015)
Hoy la prensa europea no deja de tratar el conflicto griego con la Unión Europea, más bien con la Alemania de Angela Merkel, la banca y el FMI. Hoy todos temen que Grecia salga del Euro, pero esa situación no es muy probable, sobre todo porque al Imperio (Estados Unidos) no le interesa ni le conviene que Grecia caiga en la órbita de Rusia y del BRICS.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal