The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

España
Espacios Europeos (17/8/2020)
El diario estadounidense repasa cómo se permitió al rey Juan Carlos I convertirse en cabildero de las dictaduras árabes y ocultar su fortuna durante décadas.



Lo que The New York Times no dijo de Borrell

Josep Borrell, Ministro de Exteriores de españa

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (16/9/2019)

  • El periodista Steven Erlanger, corresponsal diplomático en Europa, olvida que el próximo responsable de la diplomacia europea tiene posturas pro marroquíes y no condena las continuas violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.

The New York Times planteó recientemente si Josep Borrell Fontelles es la persona idónea para ocupar el puesto de responsable de la política exterior de la Unión Europea y enumeró algunas de sus acciones más polémicas y declaraciones “controvertidas”, pero olvidó mencionar que como ministro de Asuntos Exteriores de España se significó por su postura pro marroquí en el conflicto del Sáhara Occidental, hasta el punto de no denunciar las continuas violaciones de los Derechos Humanos que se cometen en la excolonia española.



Condoleezza Rice admite, en el juicio contra el ex agente de la CIA Jeffrey Sterling, haber presionado al periódico The New York Times a retirar artículo sobre Irán  

State of WarEstados Unidos
espacioseuropeos (19/1/2015)
Condoleezza Rice, ex Secretaria de Estado de EEUU y Asesora de Seguridad Nacional en el gobierno de George W. Bush, declaró el pasado jueves que había presionado personalmente al periódico ‘The New York Times’, para que no publicara el reportaje sobre la operación secreta que “buscaba interrumpir el programa nuclear de Irán”, según recoge Democracy Now.

Esas declaraciones las hizo Condoleezza Rice en el transcurso del juicio contra Jeffrey Sterling, ex agente de la CIA, para que el periódico no publicara el reportaje sobre la operación secreta que Estados Unidos estaba a punto de llevar a cabo.

El ex agente de la CIA, Sterling, está acusado de revelar información clasificada al periodista James Risen.

La ex Secretaria de Estado manifestó al tribunal que la Casa Blanca tiene como norma dos formas para bloquear una publicación de artículos de prensa que puedan afectar a la Administración estadounidense. Una de ellas consiste en confirmar la información



La banca especula con materias primas y alimentos

Ecobonía
Eric Toussaint (4/4/2014)Especulacion alimentaria
Mediante sus actividades de trading, los bancos son los principales especuladores en los mercados de contratación directa y a término de materias primas y de productos agrícolas, puesto que disponen de medios financieros netamente más grandes que los otros protagonistas en juego. Un corta visita a la web del Commodity business  awards |1|1| permite descubrir una lista de bancos y de corredores de bolsa que tienen un papel de primer orden en el mercado de commodities |2| —sea el mercado donde los bienes primarios se compran y venden físicamente o aquel de derivados que tienen como subyacentes las commodities—. Entre esos bancos, encontramos casi siempre a BNP Paribas, Morgan Stanley, Crédit Suisse, Deutsche Bank y Société General.



Dylan Farrow, hija adoptiva de Woody Allen, le acusa de haberla violado cuanto tenía 7 años

Estados Unidos
espacioseuropeos (2/2/2014)

Woody Allen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2002

Woody Allen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2002

Dylan Farrow, hija adoptiva de Woody Allen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2002, le acusa de haberla violado cuanto tan sólo tenía 7 años. La joven, de 28 años, lo ha hecho público a través de una carta en el blog del prestigioso periodista Nicholas Kritoff en el diario The New York Times.

La hija adoptiva de Woody Allen, director de cine, le acusa de haber abusado sexualmente de ella cuando tenía 7 años. Dylan Farrow le dedica la carta a su padre adoptivo. La difusión de esta misiva está dando la vuelta al mundo, entre otras cosas, debido a que el blog de Nicholas Kritoff en el diario The New York Times es muy visitado.

A continuación pueden leer la mencionada carta (traducida) que publicamos gracias anoticiasdeamerica

La Carta
¿Cuál es tu película favorita de Woody Allen?



13 de los 14 miembros del Consejo de Ministros, acusados de corrupción, engaño, nepotismo y negligencias graves (y III)

España
espacioseuropeos (24/10/2013)

Morenés, Ruiz-Gallardón y Garcia-Margallo

Morenés, Ruiz-Gallardón y Garcia-Margallo

La tercera y última entrega sobre el balance dos años de Gobierno tiene como protagonistas a los seis ministros “políticos” del Ejecutivo: Margallo (Exteriores), Gallardón (Justicia), Jorge Fernández Díaz (Interior), Morenés (Defensa), Ana Mato (Sanidad) y Wert (Educación). Engaños, corrupción, nepotismo y negligencias graves con su gestión jalonan sus primeros dos años de mandato.

José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Se entrevistó dos veces con la princesa Corinna a requerimientos de ella o del rey Juan Carlos, pero lo mantuvo en secreto incluso ante el Senado, donde



La prensa extranjera ha visto así la convocatoria de la “Vía catalana cap la independencia”

España
espacioseuropeos (12/9/2013)La prensa extranjera y Cataluña
El resumen de la opinión de los medios de comunicación más importantes de Occidente sobre la convocatoria de la cadena humana “Vía catalana cap la independencia” ha sido la siguiente: “Los catalanes desafían a Madrid”.

Recogemos el resumen que ha publicado la página de Internet Radiocable.

La cadena humana “Vía catalana cap la independencia” del 11 de septiembre ha sido objeto de gran atención en los medios internacionales. Recogen que podría ser la mayor muestra de apoyo vista nunca al movimiento separatista y Le Figaro incluso titula “los catalanes desafían a Madrid”. Sin embargo varios análisis apuntan que el proyecto político para una independencia real se ha hecho más complejo. Y algunos como el NY Times o The Guardian publican tribunas de Mas y Homs.



La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) intercepta codificaciones utilizadas para proteger la privacidad en Internet

Agencia de Seguridad Nacional (CNA)Estados Unidos
Alejandra Durrell (9/9/2013)
Los diarios The Guardian, The New York Times y ProPublica han publicado conjuntamente una información que afirma que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) está interceptando las codificaciones utilizadas por las personas que confían en proteger su privacidad en Internet.



La NSA (National Security Agency) espió a países de la Unión Europea

Der Spiegel y la NSAEstados Unidos/Europa
espacioseuropeos (1/7/2013)
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) espió a casi todos los países de la Unión Europea, de acuerdo con lo publicado por la revista alemana ´Der Spiegel´ . Según la revista, los últimos documentos apuntan a que Estados Unidos desarrolló una gran operación de espionaje en Europa, dirigida a ciudadanos europeos.

Según la información que publica ´Der Spiegel´, la NSA registraba cada mes alrededor de 500 millones de comunicaciones, tan sólo en Alemania.

La conmoción de estas revelaciones es importante, no sólo por lo que significa que un país aliado espíe a otro, sino porque han sido conocidas por los ciudadanos europeos. Fe hecho no es la primera vez que se conoce actos de espionajes electrónico llevados a cabo por la CIA en las instituciones europeas.

Las revelaciones hechas por la revista alemana han provocado que diplomáticos europeos se sientan molestos y hayan pedido la suspensión de



Repensar el 11-S (Rethink 9/11) ante el totalitarismo emergente

11-S

11-S

Sin Acritud…
Cordura (24/6/2013)
Ya es hora de desterrar todas las teorías conspirativas absurdas. Como esa de que los amos del mundo son de raza “reptiliana”. O esa otra de que “Elvis está vivo”. O aquella, la peor, según la cual el 11-S fue obra de unos terroristas islámicos que burlaron a todo un Imperio.

«No participéis en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad; al contrario, sacadlas a la luz.»
(Pablo de Tarso)

La campaña ReThink911 aboga por que al fin todo el mundo conozca la verdad sobre los macroatentados de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono estadounidense. Que llegue a ser de dominio público, por ejemplo, el que una tercera torre del WTC neoyorquino cayó en aquel día fatídico sin recibir el impacto de avión alguno. Y que se comprenda el verdadero propósito de esos bárbaros ataques en el marco del programa imperial de dominación del planeta.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal