Una empresa española recluta mercenarios para combatir en Ucrania contra Putin

Mercenarios españoles en Ucrania

Internacional
Espacios Europeos (3/9/2023)
Hace dos días algunos medios de comunicación españoles divulgaron la noticia de que una empresa, radicada en Lérida (España), estaba reclutando mercenarios para enviar a Ucrania, para luchar junto al ejército de ese país.



Margarita Robles recibe la ´Insignia de Honor´ del ministerio de Defensa de Ucrania

El Embajador Ucraniano en Madrid, Pohoreltsev, y la Ministra de Defensa, Margarita Robles Ministerio de Defensa.

Internacional
Alejandra Durrell (29/8/2023)
Se acumulan las medallas, lisonjas y halagos para los políticos españoles del actual Gobierno de España. Y es que la socialdemocracia, y los que a ella se apegan, se hacen –sin duda- merecedores de tales honores. ¿Quién es más obediente a los dictados de Washington? Efectivamente, el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez.



Mitos y realidades sobre el acuerdo de granos. ¿Por qué Rusia no lo prorrogó?

 

Internacional
Espacios Europeos (29/7/2023)
A través de este video podrán tener otra versión  de lo que acontece con la llamada “rescisión del acuerdo del grano”. Desde Rusia se denuncia que tan sólo el 3% del grano ucraniano es destinado a los países más pobres, el resto se lo llevan algunos de los países más ricos del mundo. España, se encuentra entre ellos.



Ucrania anuncia acciones contra un diputado que mintió para irse de vacaciones a Maldivas

Vladímir Zelenski

Internacional
Espacios Europeos (28/7/2023)
HuffPost publica una noticia que nos ha dejado sumamente impresionados y estupefactos. La noticia hace referencia a los esfuerzos titánicos del presidente ucraniano Volodimir Zelenski por atajar, por terminar, por meter mano dura en todo lo relacionado con la corrupción.



Rusia acusa a EEUU y Reino Unido de estar detrás de la estructura del “Estado Terrorista” ucraniano

Internacional
Espacios Europeos (19/7/2023)
Rusia acusa a los servicios secretos ucraniano del atentado en el puente de Crimea. Así lo ha denunciado el Comité Nacional Antiterrorista (CNA) de Rusia. En ese atentado murieron dos personas y una niña resultó herida.



Cumbre de la OTAN: ¿y qué? ¿Qué pasó?

Jefe J. Biden de la OTAN/NATO y su «empleado» Stoltenberg, Lituania 2023

Internacional
Espacios Europeos (11/7/2023)
El director de Dossier Geopolítico, Carlos Pereyra Mele, inicia la columna del Club de La Pluma con el fin de la cumbre de la OTAN en Lituania y preguntando: ¿Y QUÉ? ¿QUÉ PASÓ?

En clara alusión al fracaso absoluto del cónclave, que mostró una vez más la fragmentación creciente de la organización belicista occidental, que desde hace años, mientras acumula fracasos, no logra alcanzar ninguno de los objetivos propuestos.



Piden que el periodista español Pablo González sea liberado

En defensa de Pablo González, periodista español detenido-secuestrado en Polonia

España
Espacios Europeos (3/7/2023)
El jueves, 29 de junio, un grupo de personas del llamado Grupo de Apoyo de Madrid para la liberación de Pablo González, entregó a una carta –otra más- a José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores de España. La entrega de la misiva se apoyó con una concentración ante el “simbólico Ministerio de Exteriores español” –según comentario de una de las personas que se encontraban frente a la sede ministerial-, que añadió: “todos sabemos que la política exterior de España está dirigida desde una embajada sita en la calle Serrano de Madrid”.



Hacia la Tercera

Traducción al inglés de una viñeta publicada en 1953 en la revista soviética Krokodil en referencia a Estados Unidos.Internacional
Rafael Poch de Feliu (15/6/2023)
Estamos ante la mayor estupidez de la historia y es un escándalo histórico que en Europa aún no haya signos de un movimiento popular por la paz.

La guerra de Ucrania escala hacia la posibilidad de una especie de tercera guerra mundial. Y eso en tiempos de antropoceno, de cambio global inducido por el hombre que precisa para ser revertido de una nueva mentalidad y una intensa integración y cooperación internacional entre grandes potencias. Estamos ante la mayor estupidez de la historia y es un escándalo histórico que en Europa, continente reincidente en esta materia, aún no haya signos de un movimiento popular por la paz.



El Maidan no puede ganar: Negociemos

Militares ucranianos en Kramatorsk. Foto RIA Novosti. Archivo

Internacional
José Antonio Zorrilla (10/6/2023)
Ahora que va quedando clara la necesidad de entablar un proceso de negociación entre Ucrania y Rusia o entre los USA y Rusia, aclaremos un poco las cosas porque la niebla de la guerra parece nublar los cerebros. Primero se trataba de defender a Ucrania, luego de debilitar a Rusia, ahora, de recuperar los territorios perdidos por la invasión rusa.



Ucrania y BlackRock (I)

Reserva Federal de Estados Unidos

Internacional
Espacios Europeos (19/5/2023)
Hace unos días el Gobierno de Ucrania y la corporación estadounidense BlackRock Financial Market Advisory (BlackRock FMA) firmaron un acuerdo para la creación del Fondo para la reconstrucción de Ucrania, en cierto modo poniendo punto final a la venta total de los activos principales del Estado ucraniano: desde sus tierras negras hasta sus redes eléctricas.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal