Internacional Espacios Europeos (8/9/2’19)
El presidente ruso, Vladímir Putin, adelantó que se trataría de un intercambio “a gran escala” que marcaría “un buen paso hacia la normalización” de las relaciones con Kiev.
Moscú y Kiev han realizado este sábado un proceso de intercambio de prisioneros. La comisionada presidencial para los Derechos Humanos en Rusia, Tatiana Moskalkova, ha confirmado que ambos países intercambiaron 35 detenidos de cada parte.
Puerto Rico Jesús Dávila (20/4/2017)
Las estrategias seguidas por el gobierno y los vinculados al controversial financiero George Soros para estabilizar esta colonia del noreste del Caribe siguen sin dar resultados, en tanto que a la huelga universitaria y los reclamos para que se audite la deuda pública ahora se suman las convocatorias a la huelga electoral.
Ante el panorama de crecimiento de la resistencia, el gobierno está dando señales de perder la paciencia y comenzaron los choques entre la Policía nacional y grupos que acuden a la Plaza de la Democracia frente al Capitolio, así como las restricciones a la prensa.
Internacional Espacios Europeos (19/12/2016)
Las sanciones de la UE a Rusia por la crisis de Ucrania –eso se dijo-, fueron hechas de manera forzada y ya se sabe, los actos forzados nunca tienen buen fin. Aquí, en este digital, hemos denunciado esas sanciones que solo benefician a Estados Unidos y perjudican a Europa. Ahora, bien a las claras, lo ha dicho un político alemán.
Gregor Gysi, presidente del Partido de la Izquierda Europea (PIE), reveló hoy lunes que las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia fueron impuestas por ‘orden’ de Estados Unidos. Las sanciones fueron impuestas “por instrucción de la Administración estadounidense”, ha afirmó Gysi, durante la entrevista que mantuvo con la emisora de radio Deutschlandfunk.
Asimismo, el político alemán denunció de forma tajante que el bloque comunitario “no debería dejarse mandar” por nadie. Gysi comentó que Rusia es parte fundamental de Europa, “sin la cual no puede mantenerse la paz ni la seguridad, por lo que opina que, en vez de sanciones, la UE debería actuar como ´mediadora´ en la crisis ucraniana”.
Respecto a lo que puede significar el posible y previsto giro de la política estadounidense, Gregor Gysi manifestó que la política europea “reiniciarse”, a tenor de ese cambio con la elección como
Europa Espacios Europeos (15/12/2016)
Con la intención de hostigar a Rusia, y con toda seguridad con el beneplácito de la OTAN-Estados Unidos, el Ejército ucraniano ha lanzado misiles de alta tecnología sobre el cielo de Crimea. Así empezaba, a principios de esta semana, el Ejército de Ucrania el ensayo de lanzamiento de misiles de alta tecnología sobre la Península de Crimea. De forma inmediata, Rusia mostró su preocupación por esa agresión, que no dudará en poner a su fuerza
Internacional [FV] Diario el Peso (26/9/2016) Obama y Putin siguen distanciados y no pudieron llegar a un acuerdo en varios temas conflictivos, entre ellos la guerra Siria y la situación de Ucrania. La reunión que se extendió durante 90 minutos en la ciudad de Hangzhou, en el este del país, donde concluyó la cumbre del G20 fue infructuosa.
“En vista de los problemas existentes en la confianza mutua, las negociaciones fueron duras”, reconoció el propio Obama tras el primer encuentro que tuvieron ambos mandatarios en meses.
Fuentes cercanas aseguraron que la conversación fue intensa, duró más de lo previsto y se centró en Siria y Ucrania. Para el mandatario estadounidense, la clave radica en un alto el fuego “que nos permita centrar nuestra atención en nuestros enemigos comunes, como el Estado Islámico (EI) o (el Frente) Al Nusra”,
Internacional espacioseuropeos (11/8/2016)
El intento de golpe de Estado en Turquía está generando una serie de cambios en la geoestrategia en la zona que, de momento, se materializan en el importante encuentro que los mandatarios de Turquía y Rusia han mantenido esta semana en San Petersburgo. Desde el derribo del caza ruso Su-24 el 24 de noviembre del pasado año, es la primera vez que los dos mandatarios se reúnen.
Tras el encuentro que mantuvieron el presidente turco, Recep Erdogan y el mandatario ruso, Vladimir Putin, éste último manifestó que la “visita de Erdogan a Rusia marca el inicio de la reanudación del diálogo”. Sin duda, las relaciones entre los dos
Internacional Eduardo Paz Rada (6/7/2016)
Los resultados del referendo realizado en Gran Bretaña en el que ganó el Brexit, decisión del electorado británico para retirarse para retirarse de la maltrecha Unión Europea (UE), ha profundizado la crisis económica y política que vive el capitalismo del “viejo mundo” desde 2008, la misma que administrada por la Troika del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Europea, ha impuesto a sangre y fuego las políticas de austeridad contra los países más débiles de la región, las semiperiférias, afectando a millones de trabajadores, migrantes del
Sin Acritud… Cordura (12/12/2015) «Yo, que con malvada satisfacción denuncio a mis vecinos por su utilización de chivos expiatorios, sigo considerando los míos como objetivamente culpables» (René Girard)
Podemos y debemos decir “No a la guerra”, pero eso no basta. Las cosas han evolucionado de tal modo que se les han puesto muy de cara a los belicistas. “¿Qué queréis, que nos dejemos matar?”, nos espetaba recientemente un ciudadano en una concentración pacifista. Con tono y mirada, por cierto, cargados de un odio que no solo dirigía a los terroristas (lo confirmó después llamándonos “idiotas”).
España espacioseuropeos (12/10/2015)
El Gobierno de España ha renovado el Convenio de Seguridad Social con Ucrania, mediante el que se establece un instrumento jurídico que regula la cooperación entre los dos países en materia de Seguridad Social, a la vez que facilita la libre circulación de trabajadores. Así espera el gobierno español reforzar lazos de amistad con Ucrania y regularizar los derechos de seguridad social de los trabajadores que se desplacen entre los dos países.
El Convenio incluye varias prestaciones de carácter contributivo, tales como incapacidad temporal y permanente, jubilación y supervivencia y prestaciones económicas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, y afectará a trabajadores y pensionistas que estén o hayan estado sujetos a las leyes de ambos países.
Camiones rusos bloqueados en la frontera de Crimea
Ucrania espacioseuropeos (21/9/2015)
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visita hoy Ucrania, en lo que se considera una nueva presión a Rusia a través de Ucrania. Stoltenberg, en este primer viaje a Ucrania, tiene previsto visitar Kiev y Lviv, la mayor ciudad del oeste del país, donde se entrevistará con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko. Además de esta entrevista, mantendrá otras con el primer ministro, Arseni Yatseniuk; y con el portavoz del